ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El inicialista pinareño Saavedra, una bujía inspiradora. Foto: Ricardo López Hevia

PINAR DEL RÍO.—Salimos de la ciudad de los Puentes, con sus rojos intensos en todos los lugares, y entramos a Vueltabajo, donde salta a la vista un verde refrescante, el ambiente beisbolero es perceptible en cada esquina, y donde cualquier persona, sin distinción de edad o sexo, hace referencia a la final de la pelota cubana entre los Cocodrilos matanceros y los Vegueros pinareños, igualada luego de los dos primeros desafíos.

Debido a dicha paridad, es de esperar que hoy (7:15 p.m.) se repleten las gradas del estadio Capitán San Luis y sus zonas aledañas, porque este parque todos lo conocen por su lomita tras la valla del bosque izquierdo, lugar ideal para presenciar los choques cuando no cabe nadie más en los palcos.

“Sin duda, esa es una de nuestras mayores fortalezas. Siempre he dicho que tenemos dos equipos, el de los peloteros y el de la afición, porque los seguidores de Pinar del Río nos apoyan en los momentos buenos y malos, en gran medida por la entrega, la garra, el sentido de pertenencia y el compromiso que tienen los jugadores con la camiseta”, expresó Alfonso Urquiola, mentor de los pativerdes.

Estos mismos valores caracterizan al plantel yumurino, donde priman la disciplina, el orden y la mentalidad ganadora, como afirman el experimentado Yoandi Garlobo: “Se ha hecho un trabajo para el futuro, con un grupo entregado por dar el mejor espectáculo, un grupo que ha revivido la pasión de nuestros seguidores y que, por ende, ha puesto el público a sus pies”.

El avileño Raúl González ha sido muy útil para los Cocodrilos. Foto: Ricardo López Hevia

En el San Luis, la mayoría de la afición apostará por la novena pativerde, que llega a sus predios con los ánimos por las nubes luego de una convincente victoria el pasado miércoles, que los coloca en posición  favorable en el match, sobre todo por la frescura de su pitcheo abridor, disponible en pleno.
Uno de esos baluartes es el as Yosvani Torres, quien cayó en el primer combate de la final y tendrá su próxima oportunidad en el duelo sabatino. “Luego de una derrota lo más importante es reponerse, ver en qué te equivocaste, corregir y prepararte para la siguiente salida”.

“Te puedo asegurar que nuestro conjunto sabe crecerse en las situaciones más adversas, en las más inusuales, que además puede venir de abajo sin rendirse, y el hecho de que yo haya perdido no les ha afectado en lo más mínimo”.

Sobre los Cocodrilos, acotó: “Son complicados, lo aprovechan todo, tocan la bola, batean por detrás del corredor, tienen poder, velocidad, por lo que hay que trabajar muy concentrado”.

Por su parte, el puntero del staff matancero, el zurdo Yoanni Yera, dijo estar listo para su siguiente aparición, la cual puede concretarse hoy, en el tercer capítulo de la gran final. “No he logrado todavía una salida excepcional en la postemporada, pero he afrontado cada partido con calma, sin presionarme por ser el primer pitcher del equipo, a fin de cuentas, esa ha sido mi función desde el inicio del campeonato”.

Y agregó: “Los entrenadores me prepararon para ser abridor, añadí a mi repertorio el cambio, la bola de nudillos y trabajé para sostener la velocidad por más tiempo, porque la perspectiva en las aperturas es distinta, se debe tener mayor reserva y no soltarlo todo de una sola vez”.

Eriel Sánchez, uno de los refuerzos matanceros que ha aportado con su poder al bate. Foto: Ricardo López Hevia

Otro Cocodrilo que espera elevar sus prestaciones y mantener la línea ascendente es Guillermo Heredia, quien se siente satisfecho por recuperar el puesto de titular. “La tarea no era fácil, en un equipo como el nuestro, cuando alguien sale, el que entra lo hace con mucha intensidad, se entrega y, según sus cualidades, ofrece a la dirección nuevas variantes de juego. Pero he salido a jugar con alegría, a divertirme, enfocado, y eso facilita las cosas en el terreno”.

Respecto a los rivales, Heredia dijo que son guerreros, dispuestos siempre a luchar el partido y aprovechan la más mínima brecha, criterio coincidente con el del pinareño David Castillo, quien explica la necesidad de pelear en cada inning, en cada acción.

De su estado actual, el versátil infielder comentó que ha llegado en muy buena forma a los playoff, fruto de un trabajo con humildad, sencillez y profesionalidad, aunque lo esencial es el éxito colectivo, que solo se logra “gracias a la cohesión, al correcto funcionamiento de las disposiciones tácticas, las estrategias y a la productividad, porque en este deporte, por encima de todas las cosas, se debe ser efectivo”.


LOS REFUERZOS PIDEN LA PALABRA

Pero no solo los nativos de cada provincia contribuyen al show de la final, también los refuerzos escogidos por los managers han aportado, como si les fuera la vida en ello. Y razones tienen, porque algunos, por ejemplo, nunca han sido campeones nacionales y ahora gozan de un chance dorado.

Tales son los casos de Eriel Sánchez y Giorvis Duvergel, piedras angulares en la ofensiva de matanceros y pinareños, respectivamente. El gallo espirituano ha experimentado una resurrección tras una etapa inicial por debajo de sus registros históricos debido a una lesión, mientras el guantanamero se ha consolidado en los puestos cimeros de la alineación pativerde, formando una dupla temible con el veloz granmense Roel Santos.

Todos ellos, al igual que el avileño Raúl González, monarca hace dos años con los Tigres y antesalista de los Cocodrilos, manifestaron su agradecimiento con la dirección de sus respectivas escuadras, elogiaron la calidad del rival y consideraron que, dada la equidad entre las novenas, la serie no debe terminar en menos de seis partidos.

Por cierto, no solo jugadores, directivos y afición tienen un rol protagónico en la final, también el grupo de árbitros está en escena, hasta el momento con una actuación decorosa, sobre todo en las jugadas de apreciación en las bases, por lo general muy complicadas debido al escaso tiempo del que disponen para tomar la decisión, además de la presión de los peloteros y el público.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

medic14 dijo:

1

11 de abril de 2014

00:14:38


GIORVIS EL MEJOR CENTER FIELD DE CUBA PERO NO LE GUSTA A VICTOR MESA Y AL QUE NO QUIERE CALDO LE DAN TRES TAZAS ,BUENO EN ESTE CASO 4 PARA LIQUIDARLO EN PINAR.....PINAREÑOS CAMPEONES ...VICTOR SEGUNDO ETERNO MEDALLISTA DE PLATA.....

Mary dijo:

2

11 de abril de 2014

00:26:38


Por su artículo infiero que usted viaja en el grupo que cubre este evento, me equivoco? Me agrada que pueda entrevistar a los atletas y al manager de PR y me doy cuenta que no han podido llegar al manager de MTZ, nos hubiera gustado que lo hicieran, al menos obtener una pequeña declaración para este medio de comunicación, es tan difícil acceder a este cubano????? Y con todo respeto los aficionados no fueron muy fieles ayer, es verdad que estaba nublado pero cuando se trata de seguimiento a la pelota no hay aguacero que pare a la gente, y los estadiums de PR, STGO, PR, Holguín y el Latino han dado prueba de esto no solo en los pla off que no hay lluvia ni aguacero, ni frío que los detenga.

Tito dijo:

3

11 de abril de 2014

08:18:48


Pinar es un equipo que tiene garra, al igual que matanzas pero en el San luis, le darán a VM32 la estocada de Plata al corazón de Vampiro, porque solo los vampiros mueren por la Plata

Pp El Mayorquin dijo:

4

11 de abril de 2014

08:31:52


Amiga Mary. Lo de VM es bochornoso, claro que los periodistas no lo pueden entrevistar. Fíjese hasta donde llega su arrogancia que en uno delos últimos juegos televisados de matanzas el periodista Ángel Luis que cubría las incidencias en el terreno lo dijo públicamente... y cito. Rodolfo y Modestos, le pedí declaraciones a VM y me dijo que él no le daba declaraciones a la prensa, que él no hablaba con los periodistas... Usted puede esperar algo bueno del DT de equipo Matanzas y del Cuba. Eso solo es expresión de falta de ética y de educación.

welner dijo:

5

11 de abril de 2014

08:36:20


mary. El problema de entrevistar a VM32 es que los periodistas le tienen pánico y nadie quiere pasar una pena delante de las cámaras. Oye socio, el del articulo, debes poner más fotos de los pinareños.

YMM dijo:

6

11 de abril de 2014

08:38:23


Para medic14 y Mary --cuando se van a crecer y van a dejar de hacer comentarios tan fuera de lugar y con la intencion de estar hiriendo y dejando su huella sucia de envidia y malas intenciones, es hora de que maduren y que emprendan comentarios constructivos para mejorar el beisbol cubano que es nuestro pasatiempos nacional, lo unico que hacen es criticar y criticar,,quisiera ver que hacen ustedes por su equipo, seguro son como todos los que escriben aqui, q cdo sus equipos ganan,,todos son heroes y cdo pierden los entierran con sus malvados comentarios, para que sepan,,,,GANEN O NO GANEN el equipo de los Cocodrilos ya para el pueblo matancero,,son CAMPEONES y VICTOR MESA es y sera siendo el MEJOR DE TODOS,,con todos sus detractores incluidos...porque es el unico q le IMPREGNA sason y amor al beisbol. Y aunque ustedes no quieran aceptarlo es al unico q le tienen el ojo arriba,,si el no esta ,,la PELOTA vuelve a los bajos ,,como hace unos años,,q ni se hablaba, ni se iba a los estadios, ni importaba quien ganaba ni quien perdia..CREZCAN Y MADUREN y aporten COMENTARIOS CONSTRUCTIVOS,

maida dijo:

7

11 de abril de 2014

08:50:12


felicidades pinar este campeonato es de ustds,matanza el equipo y el pueblo merecian ganar pero eso solo sera cuando boten al demonio vm32 por payaso siempre sera segundon y urquiola campeon

francisco dijo:

8

11 de abril de 2014

09:15:23


Nada de los mismos valores, Arzola, en el equipo MTZ lo que prima es el terror y la represión. La continua amenaza de una "sanción" o de una "enfermedad" o una "separación". Arriba, Pinar, toda Cuba está con ustedes! Esa reacción popular, de apoyar a PNR, es el fruto inverso de lo que añora la CNB. Y es el espíritu de justicia del pueblo cubano que no gusta de las trampas de la CNB y su hijito del alma: VM. PNR logrará que la justicia prevalezca. Y asi, liberar al Cuba de la tiranía. Urquiola para mentor del Cuba. Otra muestra de la cofradía entre la CNB y VM. No tienen los periodistas formas de entrevistarlo. Pero lo que es imperdonable en este aspecto es que la prensa "especializada" no proteste, con todo derecho, por este secretismo en contra del pueblo cubano.

yayo dijo:

9

11 de abril de 2014

09:21:07


Mary, supongo que la entrevista a Victor sea mu y dificil, pues es un hombre muy violento y cuando le preguntan cosas dificiles responde agrediendo al periodista... Yo pienso que debe existir una ley que proteja al periodista y si alguien lo agreed, pues debe pagar ante la justicia como es en todos lados del mundo... fijense que si alguien golpea a un paparazzi ( y mira qeu son pesados) pues va directico a la justicia... No estamos diciendo que los periodistas se vuevlan paparazzis, pero si que esten amparados legalmente... Supongan ustedes que VM32 agreed a un periodista fisicamente, saben ustedes cual es la respuesta?? quiza a lo sumo una multa de 50 pesos ( 2 cuc), No creen qeu VM esta dispuesto a cambiar una galleta por 2 cuc??? Si la multa fueran 100 mil pesos, se cag...aria antes de levanter la voz. Saludos.

Hector dijo:

10

11 de abril de 2014

09:24:11


Ya los matanceros van conociendo a VM32 por eso saben que no gana en las finales, siempre es y sera segundo lugar y por eso dejaron el estadio vacio en medio del pla off final , increible. Duvergel le respondio a Victor botando la pelota con las bases llenas igual que Pestano, a ninguno los quiere en el Cuba y mira como se las cobran. Victor debe estar cantando la version d euna cancion , la plata es mia, repartance el Oro y el Bronce. Ademas de perder eternamente en las finales de los play Off , VM32 tiene a la mayoria del pueblo cubano en su contra, pero sigue de DT del Cuba, algo parecido pasa con Higinio en la CNB

Pp dijo:

11

11 de abril de 2014

09:41:38


El tabaco es muy dañino, es un hecho comprobado. Por eso el que lo ha fumado ha quedado en el camino. Un león en su desatino le dio al tabaco candela, se mareo de tal manera que perdió en la disputa. Por eso Pinar disfruta, viento en popa y a toda vela. Un cocodrilo atrevido al tabaco se arrimó, el sin querer lo prendió cuando estaba entretenido. Que fatal fue su descuido, ya empezó a trastabillar. Si se vuelve a equivocar y lo prende nuevamente, a dios cocodrilo valiente, el campeón será Pinar.

Alejandro dijo:

12

11 de abril de 2014

09:45:03


Mary, ya durante un juego en Holguín a VM32 le trató de entrevistar Enrique Ajo Parra (médico-periodista....y amigo mio por demás) y el señorito le dijo que él no hablaba con la prensa. Ahí mismo salieron los Rodolfo y Modesto a apologetizar.....a lo mejor con la prensa provinciana no habla, ni tampoco con los que hablan cosas de su desagrado. Es aquí donde solo él puede dirigir, ya lo han botado dos veces de México, vaya usted a averiguar el por qué. Periodista, muy interesante artículo. Mis saludos

Boo! dijo:

13

11 de abril de 2014

09:57:15


PINAR DEL RÍO!!!! CAMPEÓN!!!!

mikecocodrilo dijo:

14

11 de abril de 2014

10:04:18


Voy a mi que 2 juegos son para los mios de Matanzas, solo x estadistica ok cada ves que pierden es como si despertaran a la fiera asi que cuidado con el tabaco no se convierta en picadura para PIPA saludos desde Matanzas gano yo en 6 juegos....

Gabriel dijo:

15

11 de abril de 2014

10:05:57


Se ha especulado mucho acerca del juego de hoy, del desquite de uno u el otro equipo, se han hablado de estadisticas, cambios, jugadas maestras, estrategas y de triunfos y derrotas, eso esta claro, pero les confieso, lo que pasará en el terreno, no se guiará por nada de eso, los pinareños contra leones, comentaristas, industrialistas o ache de VM han demostrado ser un equipo que hay que tener en cuenta y no subestimar..., solo espero que los comentaristas deportivos, narren con más emoción el proximo jonrón de duvergel, porque con el ultimo, de seguro hubiera sido mas emocionante escucharlo en un velorio...

Pp El Mayorquin dijo:

16

11 de abril de 2014

10:46:58


Amiga Mary. Lo de VM es bochornoso, claro que los periodistas no lo pueden entrevistar. Fíjese hasta donde llega su arrogancia que en uno delos últimos juegos televisados de matanzas el periodista Ángel Luis que cubría las incidencias en el terreno lo dijo públicamente... y cito. Rodolfo y Modestos, le pedí declaraciones a VM y me dijo que él no le daba declaraciones a la prensa, que él no hablaba con los periodistas... Usted puede esperar algo bueno del DT de equipo Matanzas y del Cuba. Eso solo es expresión de falta de ética y de educación.

E Morejon dijo:

17

11 de abril de 2014

11:11:12


Urquiola aprovecha el corre corre que tiene Victor, con ese pon y quita, no sabe ni la hora que es, ese desequilibrio es lo que trasmite al equipo, quitar a Sanchez y poner a V V para tratar de que no anote la de segunda en un cuarto ining, ahora es gracia con el equipo de matanzas, imaginar haciendo esas barrabasadas en el CUBA, hay que reirse despues de todo, que clase de pallaso, manotenadole a todo el mundo, por eso lo penalizaron y se le armo lo que se armo en el equipo Cuba se pudiera explicar esas cosas. Para más no conferencia de prensa, cero entrevista hasta cuando, tiene record no de ganados, sino de impopular.

Boo! dijo:

18

11 de abril de 2014

11:14:26


Felicidades a Urquiola, este señor se merece su anhelada victoria, por su sencillez y su altruismo enfrente de todo su pueblo ¡Cuba!

Leonardo dijo:

19

11 de abril de 2014

11:19:14


De mis abuelos aprendí el refranero que invocaba que “cuando el río suena es porque piedras trae”. Este año la SNB ha sonado demasiado fuerte y lamentablemente su sonido no ha estado relacionado con la proeza de un estelar atleta o la grandeza del deporte cubano. Ha nuestros oídos constantemente le están llegando los ruidos profundos del desorden, la falta de profesionalidad, la violencia, la injusticia y hasta de corrupción. Los nombres de Higinio, Víctor, la CNB y hasta de la dirección nacional del INDER se reproducen como ecos de que algo no anda bien. ¿Qué pasa en nuestro deporte?¿Por qué tanta desorganización?¿Por qué se le dice una cosa a la prensa y luego se hace otra?¿Por qué se favorece a un equipo en deprimente de otro? Son pregunta que nos hacemos los aficionados. No somos pocos los que pedimos una intervención de las autoridades del gobierno y una inspección profunda de la Contraloría General de la República a todas las instancias del INDER, incluyendo la CNB. Se debe investigar: los turbios procesos utilizados este año para sancionar atletas y árbitros; el mal uso de la CNB de los reglamentos estipulados por ello; las constantes contradicciones entre lo que se dice y lo que se hace (se sanciona un arbitro por hacer una cosa y luego a otro por no hacerla, se informa que se realizaran ruedas de prensa y luego no se hace, se sanciona a un atleta en base a una regla que nada tiene que ver con lo que sucedió en el juego, se expulsa a un arbitro en medio de un juego cuando esto va en contra del reglamento); las prohibiciones de no dejar entrar carteles y congas al estadio Sandino, sin ni siquiera dar una información de esto a la prensa; los cambios en el calendario para facilitar a algunos equipos en deprimente de otros; el por qué un director de equipo le entrega regalos a árbitros al inicio del juego; etc. Mucho tiene que auditarse en el INDER y la CNB, pues es mucho el ruido que traen estas piedras. No son poco los comentarios que he escuchado, algunos inclusos desde personas que están vinculada al deporte, que se están haciendo apuestas y juegos ilícitos en los estadios, que se han sobornados a atletas y directivos, y que en las negociaciones con el deporte profesional ha habido corrupción. No se la veracidad de estos argumentos, espero para el bien de nuestro deporte, que no sean ciertos; pero lo cierto es que algo pasa en la CNB y en el INDER que el trabajo no esta funcionando bien. No se por qué por ejemplo salió Alberto Juan Torena de la vicepresidencia del INDER. En otros casos se informa al pueblo, pero Juan Torena salió de su cargo desde el mes de diciembre y a estas alturas no se ha informado nada. La prensa extranjera parece esta mejor informada que la nuestra por qué están especulados que tubo que ver con el caso Dairon Robles. Esperemos pues que estas piedras salgan pronto a la luz, para que el deporte siga siendo, como dijo nuestro Comandante Fidel Castro, “un derecho del pueblo” y que este ruido no siga siendo por un río revuelto que de ganancias a un furtivo pescador.

Demetrio Peralta dijo:

20

11 de abril de 2014

11:28:28


No hay un comentarista que se pregunte y cuestione que el Jardinero Central del equipo Cuba seleccionado por su mismo actual director este sentado, mientras este pone a jugar a su propio hijo, que no batea y a quien padre mantuvo en la alineación toda la temporada paras ver si logra hacerlo un pelotero, es acaso esta muestra de nepotismo y falta de ética algo ya aceptable en la cuba de hoy.