ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La edición 60 de los Juegos Escolares tendrá lugar del 1ro. al 15 de julio y reunirá a alrededor de 9 000 atletas. Foto: Ricardo López Hevia

El evento multideportivo más importante del sistema competitivo cubano, los Juegos Escolares Nacionales, llega este año a su edición 60. En la memoria están las huellas indelebles de esa obra que consolida el concepto del deporte revolucionario y socialista, como derecho del pueblo.

Los Escolares recogen la impronta de una política trazada con mano firme que, en estos tiempos de modernidad, lastrados por el doping, el mercantilismo y la compra de talentos, deja un ejemplo de dignidad, decoro y austeridad.

Los futuros campeones olímpicos competirán desde el venidero día primero hasta el 15 de julio, y se estima que tomen parte alrededor de 9 000 atletas, para lidiar por las 1 652 medallas que se pondrán en disputa en 15 sedes del país, reveló a Granma Ramón Ají Fariñas, director de Deporte Escolar del Inder.

El también director técnico de la Unión Panamericana de Deporte Escolar explicó que esta 60 edición se viene gestando desde el pasado mes de noviembre, cuando la presidencia del Inder convocó a todos los directores provinciales a volcarse de lleno en su realización.

«Miramos esta edición con otra perspectiva. La pensamos con un diseño diferente, porque queremos que sea lo más parecida posible a un evento multideportivo internacional. Hemos rescatado instalaciones deportivas en todas las provincias del país que servirán de sede para las competencias», comentó Ají Fariñas.

Esta edición ya tiene definidas ceremonias de apertura y clausura en las eide de La Habana y Santiago de Cuba, respectivamente. Se reveló el diseño de la mascota representativa y la canción que acompañará las emociones, mientras que las villas de alojamiento estarán en cada eide provincial, remozadas para la fiesta del verano. También es un hecho la participación de atletas provenientes de Rusia, Angola, República Dominicana y Venezuela.

«Los Juegos serán un homenaje a su fundador, porque Fidel fue el creador de ellos, cuando definió que si queríamos alcanzar un lugar preponderante en el movimiento deportivo internacional había que potenciar el deporte escolar», afirmó Ají.

En medio de las complejidades económicas que atraviesa el país, la celebración de los Juegos Escolares, en este gran formato, supone un reto enorme para garantizar toda la logística necesaria.

Detalló que está asegurado un módulo identificativo para cada atleta, los territorios cuentan con la alimentación necesaria, y se ha creado un esquema para la transportación de los atletas. También está listo el arbitraje requerido en los 31 deportes.

 

EL NACIMIENTO DE LOS JUEGOS

Los Juegos Escolares Nacionales se estrenaron el día 22 de agosto de 1963, con ocho deportes, en el Eduardo Saborit, con la presencia del Comandante en Jefe. Aquel era un sitio en el que se apostaban grandes sumas de dinero en carreras de perros, pero después fue convertido en un campo deportivo para el disfrute del pueblo, como símbolo de los profundos cambios que impulsó la Revolución.

Aquel día fundacional, los primeros protagonistas, de todas las provincias y de todos los centros de educación del país, fueron testigos excepcionales del inicio de un programa educativo-deportivo que clasifica entre los mejores del planeta, y que muy pocas naciones desarrolladas tienen en sus agendas.

«Hay que fundir la condición de buen estudiante y la de buen atleta y la condición de buen atleta y buen estudiante, a la condición de buen revolucionario», dijo, entonces, Fidel. Así ha sido.

Muchos de nuestros campeones olímpicos –más del 90 %–, mundiales, panamericanos y centroamericanos tuvieron su debut en estos Juegos que, desde 1972, se celebran en toda la Isla, y año tras año elevan el listón y la calidad de los futuros monarcas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramón dijo:

1

12 de junio de 2024

09:50:57


Hay que reparar varios tabloncillos de las EIDE y piscinas también para que haya masividad y puedan entrenar como es debido..