ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TOMADA DE LA PÁGINA DE FECEBOOK DE LA ENTIDAD.

Para conocer la literatura y los autores cubanos en Cuba y en el resto del mundo, a la par de la creación de alianzas y lazos de amistad entre sociedades, surge, en mayo de 2004, hace casi 20 años, RUTH Casa Editorial.

El libro electrónico es el producto esencial de la organización sin fines de lucro, líder y pionera en la introducción del libro digital en Cuba. De acuerdo con la ingeniera informática y máster en Desarrollo de Proyectos Saray Álvarez Hidalgo, directora de la editorial, no es esta una entidad imparcial o exenta de compromisos sociales. «Desde el comienzo mismo asoció su proyección a los movimientos sociales y culturales avanzados del Sur.

«El impacto intercultural, para RUTH, no se da solo entre países y sociedades, sino entre las propias localidades de nuestro país, entre sus municipios y provincias. Nuestra meta es universalizar la literatura y los autores cubanos, y preservar nuestra identidad cultural», añadió.

En el año 2010 se creó RUTH Tienda (http://ruthtienda.com), una plataforma digital para la promoción de eBooks (libros electrónicos), en la que convergen obras literarias, y autores de Cuba y de otros países.  Una plataforma internacional que aloja más de 1 100 eBooks de 41 casas editoriales cubanas. En 2012, nace la entidad de RUTH Servicios Profesionales, domiciliada en Europa. 

«Ambos subproyectos –explica la directora– aportan a crear puentes de intercambio cultural entre ciudadanos, pueblos y países. Tenemos la capacidad legal y comercial de representar y distribuir productos culturales en Cuba y en el resto del mundo, y así lo hacemos a través de más de 70 plataformas internacionales», apuntó.

La editorial también sostiene una apuesta basada en la inclusión y en la accesibilidad, como premisas indispensables para la difusión de la literatura más allá de fines comerciales. A ese particular también se refirió Álvarez Hidalgo.

«Desde el año 2008, cuando creamos la colección RUTH Libros Libres, se podían descargar desde Cuba y el resto del mundo, gratuitamente, obras cuyos autores habían liberado el pago de derechos de autor. En ese momento también comenzó un proceso territorial para enseñar a todo el que quisiera hacer libros digitales», explicó.

El hecho de que sea el libro electrónico su principal producto, habla también de una visión actualizada de la realidad, y de una inserción inteligente y necesaria en una de las vías más expeditas para acceder a la literatura en todo el mundo.

«Una ventaja que tienen los eBooks –argumentó– es que es muy económica su producción; se invierte una sola vez en producirlo y se pueden distribuir a decenas de plataformas que son accesibles a miles y millones de personas en tiempo real, con tan solo un clic».

Otro subproyecto interesante de esta editorial es el de RUTH Cuadernos de Pensamiento Crítico, nacido por lo que su directora califica como «la necesidad de dar una respuesta a las urgencias críticas de nuestro tiempo mediante la literatura».

En un mundo en el que crecen la superficialidad y la mercantilización del arte y la literatura, se inserta RUTH, con una perspectiva clara: «Que todos los eBooks que las instituciones cubanas ponen en nuestras manos, lleguen a los potenciales lectores y sean aceptados y conocidos en todo el mundo», concluyó la entrevistada.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro Roman dijo:

1

30 de octubre de 2024

12:13:17


Me gustaría enviarles un cuaderno de poesía para publicar. ¿ Cuál es su email?