MIRANDA, Caracas-La sonrisa de los niños es una forma diferente de aplauso. Sin embargo, es el reconocimiento más sincero para quienes están en escena. Así, con las carcajadas interminables del público, cerró Teatro Tuyo las presentaciones de Cuba en el Tercer Festival Internacional de Teatro Progresista 2024 (FITP).
No pudo bajar el telón del teatro César Rengifo. Los pequeños subieron a saludar a los artistas cubanos, quienes ya se habían presentado en los estados de La Guaira, Carabobo y Miranda, como parte de esta fiesta de las tablas que homenajeó a la Isla.
«Esta es la quinta vez que Teatro Tuyo visita Venezuela. Fuimos pioneros de la Misión Cultura Corazón Adentro, allá por 2008, y siempre que volvemos nos queda la sensación de regresar a un lugar que te pertenece y al que perteneces», expresó el director del conjunto, Ernesto Parra.
«Esta oportunidad nos ha hecho sentir en familia. Así nos sucedió con el equipo técnico y organizativo del Festival y con el público», remarcó.
Una sólida amalgama entre música, danza, teatro y el magistral despliegue de técnicas de clown llevó a los asistentes en la sala a ponerse de pie en varias ocasiones, durante el espectáculo Clowncierto.
Las peripecias de los siete personajes para sortear los obstáculos, en medio de una comedia de situaciones y un variado repertorio de géneros musicales, que incluyó temas venezolanos, dio muestras de la valía de la agrupación.
«Nuestras naciones están signadas por un contexto en el que los sueños y las esperanzas se intentan instalar en otro lugar. Yo creo que el sentido de pertenencia, la idea de lograr los sueños desde el lugar que te vio nacer, es un derecho y una necesidad espiritual. Ese es el mensaje por el que apuesta Teatro Tuyo en este espectáculo», advirtió Parra.
«A nombre de los colegas de Impulso Teatro, Teatro La Salamandra y Retablos, puedo decir que nos hemos sentido malcriados, amados, homenajeados. Y la única manera que tenemos de devolver ese cariño es dando lo mejor de sí en la escena, y compartir con este pueblo la magia del teatro», manifestó.












COMENTAR
Responder comentario