
Para los cubanos, bailar constituye una forma de vida. Este año, a pesar de las limitaciones económicas, las principales agrupaciones danzarias del país continuaron defendiendo su arte y ofrecieron espectáculos de calidad, virtuosismo y derroche de talento que hicieron vibrar al espectador.
En el ámbito de la danza, en 2023 trascendió la intensa y variada programación que, durante todo el año, desarrolló el Ballet Nacional de Cuba (BNC) con su directora general al frente, la primera bailarina Viengsay Valdés, para festejar el aniversario 75 de la fundación de la compañía, así como los 80 años del debut de Alicia Alonso en Giselle, homenajes a los que se sumaron las máximas autoridades del Estado cubano e importantes instituciones del país.
Como parte del jubileo se realizaron temporadas casi todos los meses, con programas que incluyeron estrenos mundiales y la reposición de algunas de las obras más representativas de su repertorio, desde selecciones de los grandes clásicos hasta creaciones de coreógrafos extranjeros y cubanos, combinando, de esta forma, piezas de estilo neoclásico y contemporáneo. El historiador del BNC, Miguel Cabrera, ofreció conferencias magistrales en varios escenarios, para acercar al pueblo el conocimiento del ballet. Las celebraciones también incluyeron presentaciones de libros, exposiciones, giras nacionales e internacionales, condecoraciones y otras acciones desarrolladas por la agrupación Patrimonio Cultural de la Nación.
El Teatro Nacional de Cuba, el Teatro Martí y el Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana fueron los principales espacios que acogieron, además de al BNC, las presentaciones de otras agrupaciones danzarias como Lizt Alfonso Dance Cuba, el Ballet Español de Cuba, Danza Contemporánea, Conjunto Folclórico Nacional, Malpaso, Acosta Danza y la compañía Laura Alonso, por solo mencionar algunas.
Se celebraron festivales que constituyeron puntos de encuentro entre las diversas manifestaciones y entre artistas cubanos y extranjeros, así como nuevas formas de hacer y concebir la danza. Entre ellos cuentan la 27 edición del Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos Habana Vieja Ciudad en Movimiento; la XXX edición del festival La Huella de España, dedicado a Castilla y a León; la xiii edición de la Fiesta de la Danza en Santiago de Cuba, Fidanz; el XI Festival Olorum, y la cuarta edición del Festival Internacional Camagua Folk Dance, los dos últimos en Camagüey.
COMENTAR
Responder comentario