ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Fotograma de la Película

Fresa y chocolate, de Tomás Gutiérrez Alea, primera cinta cubana nominada a los Premios Oscar, de 1994, en la categoría de Mejor Película Extranjera, cumple 30 años. Por esta razón, será homenajeada en el 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que se celebra desde ayer en La Habana, cuando quedó inaugurado en el capitalino cine Chaplin. 

Codirigido por Juan Carlos Tabío, el filme les valió a sus directores, «en su momento, el lauro a Mejor director, otorgado por este festival, en tanto Perugorría e Ibarra conquistaron los apartados de Mejor actor y Mejor actriz de reparto, respectivamente, refirió PL. 

Galardonada, entre otros reconocimientos, con el Oso de Plata a la mejor película en el Festival de Berlín (1994) y el Premio Goya a la mejor película extranjera de habla hispana, la cinta retoma el cuento El lobo, el bosque y el hombre nuevo, de Senel Paz, (guionista del filme, junto con Gutiérrez Alea).

La amistad, la homosexualidad, el humor, las escenas inolvidables, entre ellas la del abrazo de Diego (Jorge Perugorría) y David (Vladimir Cruz), sobresalen en el emblemático filme, que se encuentra entre los más destacados de la filmografía cubana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Me encanta Barbara Eden dijo:

1

9 de diciembre de 2023

12:30:07


Fue la primera película cubana que vi en mi vida.

Telesforo (Deutschland) dijo:

2

10 de diciembre de 2023

10:25:39


¿ Por qué no se menciona, casi nunca el premio recibido por dicha película en la categoría -en aquel entonces -mejor película de diversidad gays-lesbiana, en ese Festival de Berlín , la Berlinale de 1994 ? ¿ Por qué le es tan difícil mencionarlo escrito en la gran mayoría de los medios cubanos ? Eso está registrado en la historia de la "Berlinale" y hasta hoy día es un premio tan importante como los otros.

Fran dijo:

3

10 de diciembre de 2023

18:30:10


Ese abrazo entre Diego y David fue un rayo de esperanza para la sociedad cubana de inicios de los 90. De una posible reconciliación. ¿Será posible algún día ese abrazo reconciliador? Ya estamos en el 2024. Los hijos y padres, generaciones desperdigadas por el mundo. Ya llegó la hora.

julioavinoa Respondió:


8 de enero de 2024

10:13:51

muy de acuerdo con su comentario