Después de 55 años de ser testigo del estreno de Hey Jude, resulta muy difícil, al cabo de tanto tiempo, no emocionarse con la interpretación de esta icónica canción a cargo de los muchachos de La Colmenita, y mucho más si esta puesta en escena tuvo lugar en el aclamado Centro Cultural de Artex, Submarino Amarillo.
De nuevo, el talento y la inconmensurable bondad de Carlos «Tin» Cremata como director de La Colmenita, se confabulan para hacernos sentir toda la carga de delicadeza, ingenuidad y nostalgia contenida en su obra La Cenicienta según Los Beatles.
De entre las tantas reflexiones que se pueden derivar en torno al tema que nos ocupa, escogemos hablar acerca del indiscutible dominio de Cremata para recrear un evento teatral de singular relevancia artística, cuyo lenguaje resulta asequible tanto al público infantil como a los adultos.
Si fascinados se quedan nuestras niñas y niños por la magia del legendario cuento de Charles Perrault, en el cual la calabaza se convierte en un coche y los ratones en sus cocheros, nosotros, entre lágrimas y risas, no salimos del asombro de cómo Cremata se ha adueñado del espíritu de la obra autoral de Los Beatles, al escoger canciones cuyos textos forman parte del guion, así como la música en sí misma.
Sencillamente, llenó la mesa de trabajo con todas estas canciones, y las fue hilvanando una tras otra, de acuerdo con el contexto dramático de la obra, compleja tarea para la cual tiene que conocer al detalle cada uno de los temas musicales que nos dejara en herencia el famoso cuarteto de Liverpool.
El hecho de avalar las expectativas de esta pieza, nos atestigua una vez más, no solo la universalidad del aporte sonoro de Los Beatles a la música contemporánea, sino que es posible asumirlo desde una perspectiva de indiscutible cubanidad, como lo han logrado «Tin» Cremata y su gente.
Los Beatles se niegan a ser vistos como algo del pasado, pues por estos días es noticia la participación de Paul McCartney y de Ringo Starr entre los invitados a la grabación de la canción Let it be, en una personal versión de la cantante Dolly Parton, a la vez que el mismísimo Paul aparece envuelto en una extensa gira mundial de conciertos que ha llamado Got Back. A partir de tales testimonios de sorprendente vitalidad, tenemos la certeza de que, ante la admiración por el legado Beatle expresado a través de sentimientos plasmados con todo el amor y la mayor alegría posible en La Cenicienta según Los Beatles, el día que Paul y Ringo disfruten de esta obra teatral de La Colmenita, ellos no dejarán de visitarnos, agradecidos por la felicidad que hemos conseguido anidar en sus corazones, gracias a la emotiva actuación de nuestros niños.
COMENTAR
Responder comentario