ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Omara Portuondo en el Festival Cruilla en Barcelona en el 2023. Foto: Xavier Rosell Foto: Xavier Rosell

La Diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, los Van Van y el panameño Rubén Blades, acompañado por Roberto Delgado Big Band, encendieron las pasiones y pusieron a bailar a tope a los asistentes al Festival Cruïlla, que desde el pasado día 5 y hasta este sábado 8 de julio se desarrolló en el Parc del Fòrum de Barcelona.

Tal como reconocieron muchos de los asistentes a esta inolvidable noche de música latina, la mezcla del filin y el bolero, con la timba y la salsa, músicas de los representantes de esta parte del hemisferio que es la América Latina y el Caribe, no tiene parangón. «Es pura vida». Así comentaron al periodista sabadense Xavier Rosell –quien a su vez conversó vía correo electrónico con Granma– muchos de los bailadores que en los emblemáticos escenarios del más importante festival de verano en Barcelona disfrutaron a plenitud estas interpretaciones.

En la presente edición del Festival Cruïlla participan otras figuras del mundo musical de varios países, entre ellas Bomba Estéreo, de Colombia. De España participa la cantautora Judit Neddermann; por Argentina, María Paz Ferreyra, conocida como Miss Bolivia, cantante, compositora, productora y DJ; y por Inglaterra, la banda de rock alternativo Placebo, entre otros artistas.

Este festival ofrece un cóctel de estilos, culturas y sensaciones que van desde el Ska, pop, hip-hop, reggae, folk, rock, world music, electrónica o rock americano y por supuesto, música latina.

Cruïlla, que en catalán significa cruce de caminos, en este festival ha devenido más que cruce, al decir de sus organizadores, «en un punto de estilos musicales». En esta ocasión, explicó Xavier Rosell, el festival puso en marcha el Transforma’t: una nueva zona dinámica y diversa, con la colaboración de una veintena de oenegés, donde se invita al público a reflexionar y asumir roles activos en la construcción de sociedades pacíficas, equitativas y sostenibles.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.