ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
José Antonio Chávez. Foto: Tomada de Radio Cadena Agramonte

José Antonio Chávez Guetton, coreógrafo y maestro, mereció el Premio Nacional de Danza 2023, máximo reconocimiento que anualmente se otorga al trabajo de creadores e intérpretes cubanos vivos, de destacada trayectoria y cuya labor contribuye al desarrollo de esa especialidad en Cuba, de acuerdo con Cubaescena.

El ganador «pertenece a una generación de creadores que apuntaron e hicieron visible la coreografía en el Ballet de Camagüey, en un momento decisivo para que la agrupación agramontina tuviera un repertorio con piezas hermosas y de alto vuelo artístico», según consta en el acta del jurado del Premio Nacional de Danza 2023.

Entre los otros nominados al premio estuvieron Luz María Collazo Reyes, Viengsay Valdés, Liliam Padrón Chávez, Alfredo O'Farrill Pacheco y Miguel Cabrera, todos poseedores de una huella en la cultura nacional. El jurado, integrado por premios de danza, profesores, críticos y presidido por la maestra Aurora Bosh, decidió por unanimidad otorgarle el Premio Nacional de Danza 2023. Dentro de la obra coreográfica que desarrolló para el Ballet de Camagüey se encuentran Ofelia, Fatum, Vivaldiana y Concierto barroco. Es profesor auxiliar de la filial de la Universidad de las Artes en esa provincia, a cargo de las asignaturas de composición coreográfica, historia y teoría de la danza, entre otras. Asimismo, colaboró con otras agrupaciones teatrales y danzarias en Camagüey y a nivel nacional, como el Teatro Lírico Rodrigo Prats, Codanza, Danza Libre, Danza Fragmentada, Conjunto Folclórico Babul de Guantánamo y el Ballet de Cámara de Holguín. También contribuyó en la fundación del Ballet Santiago y el Ballet de Cámara de Holguín.

A sus 78 años ha recibido numerosos méritos y reconocimientos como la Distinción Raúl Gómez García, la Medalla por la Alfabetización, la Medalla por el aniversario 150 del natalicio de Máximo Gómez, la del aniversario 40 de la fundación de la Universidad de Camagüey y Espejo de Paciencia. La noticia trascendió dentro del marco de las actividades por el Día Internacional de la Danza, fecha establecida en 1982 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como homenaje al natalicio de quien fue considerado el creador del ballet moderno, el bailarín y maestro francés Jean Georges Noverre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Joaquin dijo:

1

1 de mayo de 2023

18:54:55


Una buena y gran persona, maravilloso coreografo,. Le deseo muy buena vida . Gracias