ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Víctor Amela, Lluís Pont y Xavier Rosell presentan el circuito turístico- literarario Lorca en Cuba. Foto: Nooticias Clave

Fundamentada en la novela Si yo me pierdo, del periodista y escritor Víctor Amela –publicada por el sello Destino, de la Editorial Planeta–, la ruta literaria Lorca en Cuba fue presentada en el Salón de Turismo de Barcelona, por su autor y por el periodista Xavier Rosell, responsable del diseño de la interesante y mágica propuesta, cuya comercialización está a cargo de la agencia sabadellense Kareba Viatges.

Del 2 al 12 de agosto de este año, el propio escritor y Rosell guiarán a los participantes en este exclusivo y único circuito turístico lorquiano por los sitios donde anduvo el poeta y dejó, por supuesto, su imperecedera huella en la Mayor de las Antillas.

La Habana, Viñales, Cienfuegos, Remedios, Caibarién, Sagua la Grande y Matanzas –Santiago no se ha incluido, a fin de no alargar el circuito–, serán los lugares para visitar. Los participantes dormirán en los mismos hoteles –hoy reformados– que 93 años atrás alojaron al poeta.

Además de Amela, diversos escritores e intelectuales cubanos, todos ellos acreditados especialistas lorquianos –como Ciro Bianchi Ross, Urbano Martínez Carmenate y Luis Machado Ordext–, darán charlas informativas y acompañarán al viajero en diversos tramos.

En la presentación, Rosell desveló algunos de los incentivos del viaje, como la comida lorquiana en el hotel Inglaterra, y que reproducirá el menú que el poeta degustó en ese mismo lugar, en 1930, o la visita a la casona donde vivía la familia Loynaz –que Lorca bautizó como la casa encantada–, o el paseo por lo que fue la playa de Marianao, donde estaban las fritas, una suerte de cabarets y timbiriches a pie de playa, refugio de noctámbulos de baja cuna y punto de cita nocturno del Lorca más popular, donde disfrutó de memorables veladas de son, ron y mestizaje.

Por su parte, Amela referenció las etapas que tendrán lugar lejos de La Habana, como una jornada en la Ciénaga de Zapata y su criadero de cocodrilos, la estancia en la elegante ciudad de Cienfuegos –que el poeta visitó en dos ocasiones y lo maravilló–, el periplo por la provincia de Santa Clara–, la visita al Valle de Viñales y sus plantaciones de tabaco y, como etapa final, la ciudad de Matanzas y su ermita de Montserrate, en la cual el poeta posó junto a niños negros en la que fue una de sus fotos más conocidas de su estancia en la Isla.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Reinaldo Cedeño Pineda dijo:

1

29 de marzo de 2023

00:15:34


"La Habana, Viñales, Cienfuegos, Remedios, Caibarién, Sagua la Grande y Matanzas –Santiago no se ha incluido, a fin de no alargar el circuito– (...)" /// CUANDO LEO ARGUMENTOS COMO ESTOS, cuando se excluye a la ciudad justa a la que dedicó un poema inmortal, me desordeno...

Joel dijo:

2

29 de marzo de 2023

04:39:22


Increíble que no se incluya a Santiago de Cuba en la ruta de Lorca, ciudad a la que dedicó hasta uno de sus poemas. Nada es el bloqueo o el regionalismo interno.

Juan manuel Respondió:


29 de marzo de 2023

20:41:02

No es el bloqueo ni regionalismo interno hermano es la disponibilidad de tiempo en la que disponen cada uno de los periodistas y el propio escritor para hacer la ruta completa, se que es difícil de entender pero bueno si lees el libro entenderás que es demasiado grande la ruta

Angeles Rodríguez dijo:

3

30 de marzo de 2023

14:29:29


Cuanto cuesta el periplo turistico x persona en cup?

Ángeles Rodriguez dijo:

4

30 de marzo de 2023

17:31:55


Quisiera conocer cuánto cuesta participar en ese recorrido turistico,pero pagando en cup. Gracias

Telesforo (Deutschland) dijo:

5

31 de marzo de 2023

12:02:46


Es injusto que no se visite Santiago de Cuba. Lugar donde Lorca pudo apreciar más que en las playas de Marianao, el ajiaco mestizo y cultural de Cuba.. Así que por favor, incluyan a Sntiago de Cuba ,porque si no sería una injusticia irreparable.

Marcos dijo:

6

1 de abril de 2023

12:48:17


Serían más bien la ruta inconclusa de Lorca en Cuba, pues sin Santiago esta incompleta