ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un total de 27 agrupaciones cubanas de música popular bailable, la mayoría de primer nivel, participarán en la sexta edición del Festival de la Salsa 2023, que tendrá lugar del 23 al 26 de febrero, en el Club 500, sito en calle 12, entre Calzada y 3ra., en el Vedado capitalino.

Presidida por el músico, director de orquesta, compositor y productor Maykel Blanco, líder de Maykel Blanco y su Salsa Mayor, la cita está organizada por la Dirección Provincial de Cultura de La Habana, y por su Empresa de Carnaval, con el apoyo de Artex s.a., su agencia de representaciones Musicalia y la de turismo cultural Paradiso.

El festival incluye talleres de baile a cargo de los bailarines Maykel Fonts y Jennyselt Galata, con sede en la Escuela de Danza de 19 y l, en el Vedado; espectáculos de carnaval y conciertos nocturnos, en los que intervendrán, en calidad de invitados, los percusionistas estadounidenses de origen latino Roberto «Bobby» Allende y Marc Quiñones. Otros artistas extranjeros invitados son los dj franceses Jack El Calvo y Patricia La Peruana, el italiano Andrea Androger, el peruano Cato Tumba dj, junto al cubano Javier dj Miramar y el fotógrafo Nathanael Mergui.

Por el escenario del Club 500 pasarán, entre otras agrupaciones, Los Van Van, Pupy y los que son Son, Alexander Abreu y Havana D’Primera, Maykel Blanco y su Salsa Mayor, Adalberto Álvarez y su Son, Issac Delgado, Paulo fg y su Élite, Lazarito Valdés y Bamboleo, Elito Revé y su Charangón, ng La Banda, Manolito Simonet y su Trabuco, y Anacaona.

Una variada oferta cultural, que incluye la venta de discos, libros, productos de Arte en Casa y de la gastronomía popular, estará al alcance de los asistentes, quienes, luego de tres años sin poder compartir en público con sus más destacadas orquestas de música bailable, tendrán la ocasión de hacerlo como nunca antes.

Según Maykel Blanco, el festival tendrá este año, como novedad, la entrega del Premio Festival de la Salsa, que otorgará un prestigioso jurado entre los que están incluidos la actriz y promotora cultural Edith Massola, directora artística del evento; el maestro Tomás Alfonso, la musicóloga Cary Diez y el cantante Mayito Rivera.

Maykel Blanco, joven figura de nuestra música popular bailable, expresó a Granma su deseo de que el festival sirva para unir cada vez más a los bailadores de todo el mundo con los bailadores de la Isla. «Quien quiera venir a bailar con nosotros que venga, Cuba les abre sus puertas musicales a todos, a los que se estrenan y a los repitentes. Para todos, nuestro corazón y alegría».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ania dijo:

1

9 de febrero de 2023

20:57:04


El festival no es para cualquier cubano, los verdaderamente de a pie si van al festival no comen en el mes. Que falta de respeto.

Arq. Eduardo González Camero dijo:

2

9 de febrero de 2023

21:02:46


Excelente que regrese ya a Cuba los festivales de nuestra música Felicitaciones

Telesforo (deutschland) dijo:

3

22 de febrero de 2023

08:21:28


Sra Ania yo la quisiera ver a usted viviendo en el Paraiso (EE.UU. o Europa Occidental) para que se de cuenta que caro es ver un festival o a los "artistas internacionales " o ir a un concierto.Esos eventos la gran mayoria de la población no pueden ni soñarlo, porque tiene que escoger entre pagar los alquileres que cada dia están mas caros, pagar la luz, el gas ,los productos alimenticios o cuando vaya al médico,las pruebas o análisis extras que le hagan ,tengan que pagarlo. No se engañe, "no todo lo que brilla es oro". Trate de ver TVEspañola Internacional, sobre todo los telediarios de las !5 horas o el de la noche , a las 21. horas, para que se de cuenta ( porque ellos si informan ,no esconden ,la situacion en que se vive en España,los problemas que tienen la mayoria de la población) de las falacias de lo que ponen en Internet los supuestos cubanos que llegan al paraiso, las mentiras de Yotuel -que por supuesto a el le dan dinero por decir lo que le mandan desde Miami, al igual que al Hijo de Susana Perez. No se deje engañar y viva la realidad. O métase a disidente o a bloguera para que vea como le van a pagar, pero con la condicíon de que narre la cosa como un infierno, que es lo que le conviene a los mentirosos de la REp.Indep.de Miami.

Jorge Artiles dijo:

4

24 de febrero de 2023

11:25:21


El festival de la salsa ha sido un éxito.#juntosporlasalsa La entrada general es de 250 pesos cubanos por día, lo que es lo mismo el valor de una cerveza en la calle. Cada día son 7 orquestas que lo pondrán a bailar por 250 pesos cubanos. Lo que es lo mismo que un dólar con 45 centavos al cambio, el que no tenga 250 pesos cubanos para ir a bailar con las mejores orquestas de cuba que se ponga a recoger latas (reciclaje)

rosendo dijo:

5

24 de febrero de 2023

21:45:31


por que dejaron fuera a Candido Fabre es de los mejores