ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Endrys Correa Vaillant

Rolando Pérez Betancourt, Premio Nacional de Periodismo José Martí, uno de los grandes críticos de cine en Cuba y periodista del diario Granma, falleció este 18 de febrero, en La Habana, por complicaciones asociadas a una reciente enfermedad hematológica.

Inconforme, profundo, con una capacidad de análisis y de convencimiento difíciles de igualar, Pérez Betancourt se ganó el respeto y afecto del pueblo cubano, a cuyos hogares llegaba todos los viernes a través del programa televisivo La séptima puerta. Antes hubo otros espacios en la TV, como la Tanda del Domingo y Cine Vivo.

«A mí la televisión realmente nunca me gustó. Yo no soy un hombre de la televisión, no es mi medio. Prefiero sentarme delante de un teclado, que es donde me gusta pensar. Me vinieron a buscar del ICRT. Puse una condición que nunca ha sido cumplida: que el programa no saliera después de las diez de la noche, uno de los grandes problemas que tiene hoy día. La gente ve mi comentario, ve una parte de película, pero no ve el filme. Luego me llaman por teléfono para preguntarme en qué se acabó la película. Pero la televisión me ha posibilitado ser un alfabetizador del gusto», dijo en una entrevista con Cubaperiodistas, publicada en 2018.

Su obra crítica y periodística constituye un legado que, junto al de otros grandes de la profesión, acompañará el quehacer de las nuevas generaciones de reporteros, sobre todo, de nuestro diario.

Llegó tras terminar 8vo. grado como aprendiz de caja en el periódico Hoy (órgano oficial del Partido Socialista Popular), donde se hizo tipógrafo. En 1965, Hoy se fusionaría con Revolución, periódico del Movimiento 26 de Julio, dando origen a Granma.

Rolando tenía entonces 16 años, edad con la que se convertiría en uno de los fundadores del Órgano Oficial del Partido Comunista de Cuba, en cuyas filas militaba al momento de su deceso.  

Para la primera edición de Granma, nuestro entrañable colega, quien había nacido en la capital cubana el 25 de septiembre de 1945, trabajó como diseñador, aunque también escribía.

A la izquierda, en los talleres del periódico Hoy. Foto: Tomada de Internet

En nuestras redacciones fue cronista deportivo, reportero de nacionales y se formó en el periodismo literario «y en lo que realmente me interesaba, ahondar en lo humano de quienes participaban en la Revolución», comentó en la entrevista a Cubaperiodistas. También fue jefe de la página cultural y jefe de redacción por 25 años.

«Siempre he dicho que la Revolución es verdad y que el periodismo revolucionario es la verdad, y hay que trabajar con esa verdad siempre en función de esclarecer y de que la gente participe», dijo.

Durante más de 40 años publicó en Granma la sección Crónica del espectador, la más antigua en este tipo de especialidad.   

Tras ganar el Premio Nacional de Periodismo José Martí, la periodista Flor de Paz le preguntó: ¿Qué es para usted el periodismo?.

Rolando, a quien siempre recordaremos como un maestro paciente y brillante, respondió: «Un reto y una insatisfacción. Llevo en Granma más de cincuenta años, en Hoy estuve cinco años, en los últimos tres ya escribía. Escribo hace casi 60 años, y puedo decir que el periodismo me ha dado muchas satisfacciones, muchos premios, muchos reconocimientos. Pero también he sido un eterno inconforme con el periodismo, con el que se hace en todas partes del mundo, porque los otros, los que están enfrente, tergiversan las cosas de una manera miserable. En eso tienen toda una escuela, hay intereses de mucho poder detrás.

«En cuanto al periodismo mío; es decir, al de mi país, a veces me duele y me deja insatisfecho las oportunidades que dejamos pasar. A veces somos lentos, somos elefantes en una cristalería. El periodismo tiene su momento, si no lo aprovechas en el segundo exacto en que te da la oportunidad de intervenir, perdiste esa oportunidad.

«El periodismo requiere estar a la viva, estar constantemente encima de la noticia, y en el mundo en que vivimos, en el que el enemigo está constantemente haciéndonos campañas propagandísticas, el periodista debe tener la suficiente potestad para reaccionar rápidamente y correr riesgos. Ante una reacción con la que pueda hacerle un favor a la Revolución, yo prefiero el riesgo».

Foto: Dunia Álvarez Palacios
Pedro de la Hoz, en Granma, durante una conferencia con el colectivo. Foto: Dunia Álvarez Palacios
Rolando Pérez Betancourt. Foto: Archivo
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Telesforo (Deutschland) dijo:

1

18 de febrero de 2023

11:17:14


Gran pérdida para el periodismo y la cultura cubana. Uno de los críticos de cine más importantes de nuestro pais. Cada crítica que hacía era una lección de maestría, se aprendía constantemente. Que Dios lo tenga en la gloria. Mis más sinceras condolencias a su familia y compañeros

Arq. Eduardo González -Camero dijo:

2

18 de febrero de 2023

11:37:07


Siempre aprendí de sus valoraciones sobre cine y otros tópicos . Era diferente

Gustavo Bequer Martinez dijo:

3

18 de febrero de 2023

11:40:59


Una gran reseña. Hágaselo, por favor, saber a la autora.

JR. dijo:

4

18 de febrero de 2023

11:41:36


Lamentable pérdida para el periodismo y el pueblo cubano que lo conoció y disfrutó de sus trabajo, de sus análisis televisivos en los programas ya señalados en esta información sobre su deceso y de su sabiduría y enseñanza periodística.JR.

Lola Calviño dijo:

5

18 de febrero de 2023

12:09:03


Se fue un hombre indispensable para hablar de cultura cinematográfica Para decir lo que fuera necesario no solo del cine internacional sino del cine nacional Un gram amigo de los que trabajados en el cine pero también del público cubano. Lo extrañaremos Abrazis para la familia

Francisco S.Herrera Alonso. dijo:

6

18 de febrero de 2023

12:42:05


Hola Que noticia he recibido,ha fallecido mi idolo de la crítica de arte,el crítico de la 7ma puerta Con ese lenguaje fluido ,exquisito Rlando Pérez Betancourt para en lo mejor ,a veces no me interesaba el Filme pero solo veía el programa para disfrutar de el ,su fluidez ,su basta cultura cinematográfica. Cuando comenzaron a poner los mejores Goles de la 7na puerta me preocupe pero nunca supe el porque pero ,no se por que ,sospeche de que algo no andaba bien con Rolando,cuando volvió a la cámaras ,comprendí todo ,su estado deteriorado me dijo todo. Hacia un esfuerzo tremendo para la comunicación ,pero como siempre pasa en nuestro país,no se comunicaba que sucedía con mi idolo.Syer lo ví y pensé que mejoraría su estado de salud.Ni se cuándo fue grabado el programa. Muy lamentable,lamentable que no le pudiera decir un adiós a este magnífico crítico de arte. Por qué suceden estas cosas. La Dra Dolores Irtis hace tiempo desaparecida de la TV ,dónde está ,que pasó con ella De pronto Pummm y el notición No me gustaría que pasaran estas cosas. Que diría Rolando ,cuando se viera tan deteriorado ,que sucedió ,desearía saber conocer de este hombre que pudiera haberse convertido en un amigo virtual muy querido EPD Rolando Perez Betancout gracias por todo lo que añortastes a la cultura cubana y del mundo.

Mercedes Peña Paredes dijo:

7

18 de febrero de 2023

12:46:32


EPD. Nos deja un hueco en la 7ma Puerta. Mucho TALENTO en letras mayúsculas. No te Olvidaremos.

Gladys dijo:

8

18 de febrero de 2023

12:50:27


Cuanta pena. Mis condolencias a familiares y amigos. Siempre que veamos una buena película lo recordaremos

Olga dijo:

9

18 de febrero de 2023

13:09:54


Con razón, me extrañaba su ausencia en la 7ma Puerta. Siempre fui una fiel seguidora de sus comentarios y de los filmes que presentaba. También, leía sus artículos en el periódico. Coincido con la aseveración de que es un MAESTRO del periodismo cubano. Mis condolencias a su familia, compañeros de trabajo y amistades. EPD.

Alfredo dijo:

10

18 de febrero de 2023

14:03:28


Gran pérdida, mi mas sentido pésame a la familia y compañeros. Espero que la dirección de la tv, busque cómo continuar la 7ma puerta

Danilo dijo:

11

18 de febrero de 2023

14:08:46


Betancourt se ganó el respeto y el aprecio de los cubanos. No todos logran eso. Es una pérdida lamentable. EPD

Sara San Martín sanchez dijo:

12

18 de febrero de 2023

14:10:49


Mis más sentido pésame a un gran amigo de mis padres también fallecidos del periódico granma siempre recordaré a rolandito con su sonrisa epd

Adonis nd dijo:

13

18 de febrero de 2023

14:24:22


Dolor y luto en Cuba sentimos los agradecidos desde el más sencillo expectador y lector hasta el más encumbrado intelectual. ¡MAESTRO!

Ivette dijo:

14

18 de febrero de 2023

14:27:18


Se ha marchado un hombre de pensamiento y acción, una persona vertical y lúcida. Una sensible pérdida. Condolencias a familiares y amigos.

José Bodes Gómez dijo:

15

18 de febrero de 2023

14:43:47


Con partida de Rolando hemos perdido a un colega que nos hacía sentir orgullosos de ser periodistas.

Ática dijo:

16

18 de febrero de 2023

14:48:12


Triste noticia, se fue un grande. Ya en los últimos programas de La 7ma Puerta, que parece grabó desde su casa, lo dejó entrever. Realmente disfrutaba mucho de sus crónicas y comentarios, agradezco a él haberme enseñado a apreciar el cine en sus muchas aristas y abrir el diapasón de diferentes filmografía. Qué EPD, nuestras condolencias a familiares y amigos.

Reynaldo dijo:

17

18 de febrero de 2023

15:12:49


Realmente una gran pérdida para el periodismo, el arte y en fin para el país , hombre excepcional y comprometido , llegue a sus familiares , amigos y colegas de trabajo mi más sentidas condolencias y el deseo que las nuevas generaciones de periodista sigan sus enseñanzas y ejemplo

juan carlos santos dijo:

18

18 de febrero de 2023

15:37:29


otra dura perdida, otro hermano que no olvidaremos.

Ana Delia Rey dijo:

19

18 de febrero de 2023

16:15:51


Lamentable pérdida en lo personal siento que se fue un maestro, cuando recomendaba un filme había que verlo porque la calidad estaba garantizada. Vuela alto maestro siempre te recordaremos. Mi pésame para sus familiares y amigos.

Raimara dijo:

20

18 de febrero de 2023

16:33:38


Constituye una gran pérdida para la cultura cubana. Seguidora de la séptima desde su fundación, sus acertados y oportunos comentarios eran clases magistrales. Mis condolencias a sus familiares y amigos.