«Fue increíble la reacción del público el sábado pasado, en el Cine 23 y 12, cuando finalizó mi documental Charo y Georgina, otra vez frente al espejo», comentó a Granma la realizadora Rebeca Chávez, a propósito de la obra con la que compite en el 43 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, en la categoría de cortometraje documental.
«Muchas personas se me acercaron a felicitarme y me aseguraron que, gracias al documental, conocieron la gran obra poética de estas dos escritoras cubanas. Eso me llenó de orgullo y satisfacción», dijo.
La obra nace de un pedido del Instituto Cubano del Libro al Icaic, para que elaborara varios promocionales con algunos escritores, entre los que ellas se encontraban. Tras conocer el universo personal y poético de cada poetisa, y quedar impactada con sus obras, las seleccionó a ambas. Cuando profundizó en sus vidas, comprendió que sus historias daban para más que un promocional. En sus ojos tenía, según sus propias palabras, un documental.
Rápidamente se lo propuso al Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), que no dudó en poner el financiamiento y le dio la posibilidad de trabajar con la productora independiente Wajiros Films. Pero antes debía hacerles una pregunta a las dos. Les dijo «yo las escogí a ustedes, ahora tengo que saber si ustedes me escogen a mí para este empeño, porque si no, esto no va a funcionar».
Dijeron que sí.
Al conocerlas, explicó Rebeca, encontré en sus vidas temas como el racismo o los problemas que han tenido que enfrentar en nuestra sociedad las mujeres para desarrollarse, en especial, aquellas que se dedicaban al arte y la cultura, temas en los que hacía tiempo quería trabajar.
A lo largo de 30 minutos, el documental, que tuvo su primera exhibición en diciembre de 2021 y que el 8 de marzo de este mismo año, exhibió la televisión cubana para todo el país, muestra la cubanía y valentía de estas dos cubanas, que ya forman parte de la vida de Rebeca Chávez y que, gracias a ella, hoy han llegado a ser más conocidas entre nuestro pueblo.












COMENTAR
Responder comentario