ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ariel Cecilio Lemus

El 27 Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso, bajo la dirección general de Viengsay Valdés, tomará como sede principal las salas del Teatro Nacional de Cuba para ofrecer al público una programación de prestigio. 

Por tal motivo, del 20 de octubre al 13 de noviembre de 2022, como expresó la primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba, Viengsay Valdés, en conferencia de prensa ofrecida el pasado martes 11 de octubre, las jornadas contarán con espectáculos como la temporada Giselle, que marca el comienzo del jubileo por los 75 años del Ballet Nacional de Cuba.

Según informó Cubadebate, entre los invitados a la cita mencionados por Valdés están la Compañía Nacional de Danza de España que presentará la premiada Carmen; el sueco Johann Inger, y una representación del grupo Buenos Aires Ballet; la Compañía Nacional de México; Acosta Danza, Malpaso y Mi compañía de Susana Pous.

Asimismo, el ciclo audiovisual Danza en la Pantalla que proyectará en el capitalino cine La Rampa varias producciones internacionales tomando como argumento principal a la danza, destaca entre las actividades colaterales del programa del evento.

La Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el Teatro Lírico Nacional, el Teatro Lírico de Holguín, los pianistas Marcos Madrigal y Daniela Rivero, la violinista Lissy Abreu y en el arpa, Mayte Rodríguez, participarán en esta cita. 

Ver Programa: http://media.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2022/10/Programaci%C3%B3n-Festival-Internacional-de-Ballet-de-La-Habana.pdf

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.