ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo Alonso Venereo

La segunda edición del Habana Mambo Festival, Convención Internacional de música, bailes y tradiciones populares, inició este 24 de agosto y se extenderá hasta el 28, como cierre del verano en la capital, tras el cambio de fecha debido a los hechos sucedidos en la Base de Supertanqueros de Matanzas.

Por primera vez, con actividades presenciales, el evento, organizado por la Dirección Provincial de Cultura de La Habana y Mambo Producciones Artísticas, honra a los hermanos Cachao (Israel y Orestes López) así como a Benny Moré (de quien el día 24 se cumplen 103 años de su fallecimiento) y Pérez Prado, según explicó el músico Arnaldo Rodríguez, director del Talismán, en encuentro con la prensa.

Habana Mambo Festival incluye conciertos como el que ofrecerá Alexander Abreu y Havana D'Primera, a manera de cierre el 28, a las 10:00 p.m., en el Salón Rosado Benny Moré de La Tropical, donde antes, a la 1:00 p.m., habrá una acción en apoyo al movimiento casinero de la hermana República Bolivariana de Venezuela, en aras de romper el récord Guinness a golpe de música y bailes, protagonizado por bailadores del género a ritmo de la orquesta Leonel Limonta y Azúcar Negra.

Junto a las descargas y espectáculos, la Feria Habana Mambo, en las áreas exteriores del Salón más musical de Latinoamérica, con ventas de libros, discos, ofertas gastronómicas y la presentación de proyectos comunitarios, se desarrollará el Coloquio Dale Mambo, que sesionará en el prestigioso hotel Meliá Habana, con la participación de expertos, investigadores, artistas y estudiantes de arte en la primera edición de la Convención Internacional Música, bailes y tradiciones populares.

Arnaldo, quien preside el festival, comentó además a la prensa cómo fue su acercamiento autoral a Benny Moré, de quien descubrió algunas composiciones suyas dedicadas al género mientras buscaba información para la realización de su disco Habana Mambo Orquesta, que acaba de salir bajo el sello de la Egrem. «Para mí fue una gran sorpresa lo que me sucedió con el Benny», dijo emocionado.

La primera convocatoria del festival transcurrió del 15 al 18 de julio de 2021, dirigida igualmente por el arreglista, compositor y cantante Arnaldo Rodríguez, en calidad de Promotor Cultural y Productor de Eventos y Espectáculos, avalado por el Instituto Cubano de la Música.

En aquella oportunidad, como consecuencia de la situación epidemiológica del país asociada a la pandemia de COVID-19, la variedad de expresiones artísticas participantes tuvo entre sus vías de difusión la radio, la televisión y la plataforma Streaming Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.