ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Julio será un mes de mucha música para todos los cubanos, especialmente en los barrios, allí donde el pueblo día a día está participando de su transformación a favor de la gente, afirmó Carlos Estrada, director de Programación y Comunicación del Instituto Cubano de la Música, en reciente encuentro con la prensa.

En este verano se extenderá a todo el país el proyecto Música de concierto, más cerca de ti, que consiste en llevar a las comunidades la presentación de artistas y agrupaciones que interpretan la música clásica.

Entre los eventos que restan resalta el Maxim Fest, del 22 al 24, en La Habana. Mientras que el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes acogerá a Javier Zalva y Z saxos, el 16 de julio, y el 23, al pianista quenista argentino Rodrigo Sosa. Entretanto, la novel agrupación Ogbeshe mantiene su peña el último domingo de cada mes en el Círculo Social Marcelo Salado.

Un buen regalo para los bailadores ha sido el regreso al Anfiteatro de Varadero, desde el pasado día 2 de julio y hasta el 27 de agosto, de la presentación –viernes y sábados, entre las nueve de la noche y las tres de la madrugada– de las mejores orquestas de música popular bailable de nuestro país. La iniciativa es un esfuerzo conjunto entre los ministerios de Cultura y de Turismo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.