
MANZANILLO, Granma.-Cobijados por la pasión raigal que emerge de la poesía, e inspirados en la ineludible obra de quien ha sido considerado en Cuba el «poeta de la Revolución», cultores de ese género literario, provenientes de 11 provincias del país, se darán cita en esta costera urbe, del 12 al 15 de junio próximos, para celebrar aquí la 50 edición de la Jornada Nacional de homenaje Manuel Navarro Luna.
Como es tradición, durante las cuatro jornadas del convite cultural llegarán de la mano del verso, el canto y el debate profundo el análisis de la fecunda trayectoria poética y revolucionaria de aquel hijo digno de la Patria, cuya pluma de oro lo colocó entre las más altas voces de la lírica nacional del siglo XX.
No amerita menos Manuel Navarro Luna (1894-1966). El poeta querido de la ciudad del Golfo, (a donde fue llevado desde muy pequeño, aunque nació en Matanzas), se convirtió precisamente en uno de los gestores de la poesía social moderna en la Isla, tras hurgar, con la fuerza desgarradora de sus versos, en las heridas de la tierra amada -víctima de la República neocolonial-; y lograr, luego, dibujar con letras el horizonte emancipador de la Mayor de las Antillas tras el triunfo revolucionario de 1959.
Ángel Larramendi Mecías, organizador del evento que rinde tributo a su figura, y director del manzanillero Centro de Promoción de la Cultura Literaria que lleva el nombre del autor de Surco, explicó a Granma que, en esta edición, además de las habituales lecturas de poesías, presentaciones literarias, e intercambios entre los escritores y sus públicos, se expondrán dos ponencias dedicadas a ilustrar la cercanía existente entre la obra poética de Navarro Luna y la de Nicolás Guillén, así como su fraternal correspondencia.
Apuntó que por vez primera se extenderá el evento a comunidades rurales de Manzanillo y se realizará una exposición relacionada con la historia de las jornadas de homenaje a Manuel Navarro Luna.
Larramendi Mecías agregó que unido a la remembranza al poeta y al mecenas manzanillero Juan Francisco Sariol, el certamen estará dedicado también, al 50 aniversario del traslado de los restos de Navarro Luna a la ciudad del Golfo; al 110 de la revista manzanillera Orto; y al 120 del natalicio del poeta nacional Nicolás Guillén.
Como colofón del evento, el próximo 15 de junio -fecha que marca el 56 aniversario de la muerte del insigne bardo cubano- se efectuará la tradicional peregrinación desde el centro de la urbe hasta la necrópolis local, donde reposan sus restos mortales; y se efectuará la entrega del Premio Nacional de Poesía Manuel Navarro Luna, por el que optan más de medio centenar de obras.
COMENTAR
Responder comentario