ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Kitty (Cai Ting Song) y Li Da Gong igualmente se definen como devotos de los movimientos, la pasión y sensualidad que refulge de la salsa cubana, mientras agradecen la oportunidad que les ofrece para profundizar más en la cultura de la isla. Foto: Prensa Latina

La salsa cubana se expande y aprehende a bailadores dentro y fuera de Cuba, el Caribe y Latinoamérica, años después de irrumpir en China.

De acuerdo con historiadores en la década del 90, «Cuba bautizó con el nombre de timba a esa fusión del son, la guaracha, el mambo, la rumba, sonidos caribeños y jazzísticos, hubo un boom que dio la vuelta al mundo y llegó al gigante asiático justo en medio de una constante apertura». 

La agencia Prensa Latina recuerda que en un despacho que asimismo, en instituciones y academias de bailes como la Casa de David de Huo Yaofei y clubes animados con músicos latinoamericanos y caribeños, surgieron y se popularizaron las fiestas latinas, las presentaciones de agrupaciones como Anacaona, Bamboleo y Pachito Alonso y sus Kini Kini en estas tierras.

Proyectos como Mapa Salsero, en cinco años de creación logró conectar a muchos chinos con ese ritmo, definido como transformador de la manera de entender el arte del baile salido de los barrios.

Li Wen Fei, su fundador, advirtió a Prensa Latina que la salsa ha sido de gran significado en su vida, pues ganó mucha energía, cambió y dejó atrás su personalidad particularmente introvertida.

El proyecto también se acerca a la rumba, el mambo, el chachachá y otras expresiones danzarias típicas del país caribeño, le permite a los participantes distraerse de forma sana y, al mismo tiempo, interactuar con otras personas.

Por otro lado, el profesor de baile Jasser Carrasco relacionó el aumento de la fama de esa expresión con la influencia de muchos compatriotas que viven en China, su entretenida y contagiosa forma y la soltura al momento de ejecutarla. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.