ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Nikolai Leonov, general retirado de la KGB y traductor vinculado con Cuba durante casi setenta años Foto: Archivo

¡Un documental de dos horas y 20 minutos con una sola persona hablando?  Hice un gesto de duda sin saber bien a qué se referían. Cuando terminé de verlo, miré el reloj sin creer el paso del tiempo y queriendo saber más.

Auguste Rodin escribió en su testamento que «el arte es una magnífica lección de sinceridad y el verdadero artista expresa siempre lo que piensa, aún a riesgo de hacer tambalear todos los prejuicios establecidos».

Tuvo suerte el cineasta Manuel Pérez Paredes de encontrarse con la sinceridad más desprejuiciada en el general retirado de la KGB , Nikolai Leonov, amigo de Cuba, y en especial de Raúl, desde los tiempos en que derribar a la tiranía batistiana era un proyecto inaplazable en la mente de un grupo de jóvenes comandados por Fidel.

Leonov tiene una virtud que los buenos directores valoran y que Manuel Pérez supo aprovechar al máximo: sabe contar, ser ameno, pícaro –quizá sin proponérselo–, transitar los tonos adecuados, reírse y ponerse grave cuando la ocasión lo demanda.

La primera parte del documental dejó con deseos de seguir sabiendo. Las expectativas se cumplen con creces en la entrega final, que exhibe hoy la Mesa Redonda, desde las 6:30 p.m., y que concluyó ayer con Leonov en La Habana, en febrero de 1960, como traductor de la delegación de alto nivel de la urss que preside Anastas Mikoyan. ¿Qué se habló durante aquellos días en que el gobierno de Eisenhower hacía oscilar sobre nuestras cabezas no solo los cañones de sus amenazas? Los mismos deseos de conocer saltan cuando el entrevistado habla de la entrevista de Fidel con Nikita Jruschov en Moscú, con él de testigo, a meses de la Crisis de Octubre, un plato fuerte que, por primera vez, puso nervioso al traductor.

Especialmente duro resulta para Leonov hablar de los últimos años de la Unión Soviética y de las causas que motivaron su desplome. Un análisis personal el suyo para tener en cuenta a la hora de relacionar el papel jugado en la historia por ineptos, oportunistas y traidores.

Mucho para reflexionar y sacar provecho de estas confesiones, pero los argumentos no se cuentan. Además, ver la vida que ha quedado atrás es una lección de humanismo que, con la misma sinceridad de Leonov, recomiendo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Chino dijo:

1

14 de octubre de 2021

21:30:33


Hay una cruda sinceridad en Leonov, desprejuiciado si, de esos momentos en que adolescente debió enfrentar la crudisima realidad de la guerra. Dala impresión, así me pareció a mí, de no dar mucha importancia al hijo sin papá cercano. Los hechos por el contado, ese momento de su expulsion de la Escuela del Servicio Exterior, pienso un difícil momento para un joven. No me arriesgo a hablar de aquel momento y al papel, del el Ministro que había sido, a decir de algunos,una especie de inquisidor durante la llamada Purga. Su viaje a México y esa amistad que desarrollo con Raúl. Y bueno todo lo que vino después. De verdad que me impresionó mucho este testimonio.

Alejandro Fernández Costa dijo:

2

15 de octubre de 2021

06:24:36


Excelente documental.

Carlos G dijo:

3

15 de octubre de 2021

17:36:38


¡Magnífico!

AlexP dijo:

4

15 de octubre de 2021

22:44:01


No soy crítico, ni se de la materia, y menos interesa si "técnicamente" el documental está "bien logrado". Para mí lo importante es su significado, su resultado, y a mí me pareció profundamente conmovedor. Me gustaría volver a verlo, principalmente está parte final.

Abel dijo:

5

18 de octubre de 2021

09:22:37


Magnífico, educativo, la verdad sin tapujos, palabras claras y muy sinceras, gran trabajo el documental

Julio.m alonsoDegado dijo:

6

18 de octubre de 2021

23:20:00


muy buen material de un recuento historico q vislumbra fasetas q diron lugar tal desmenbransa solo quisiera q de ser pocible preguntarle a traves de usted a Nikolai S. Leonov q si rememora una vicita en compañia de Raul Castro a el envasadero de Citricos andres wasan lo conoci alli era so muchacho de folleto de idioma ruso gracias de ser pocible