ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Charlie Watts, baterista de Los Rolling Stones Foto: Tomada de Twitter

El icónico baterista de Los Rolling Stones, Charlie Watts, murió en Londres. Este 24 de agosto la prestigiosa banda de rock perdió a un grande de la música, un maestro. Un día de dolor; el dolor de todos los días en los que fallecen personas enfermas con COVID-19.

Un comunicado transmitido por la agrupación a través de la red social Twitter expresó: «Es con inmensa tristeza que anunciamos la muerte de nuestro querido Charlie Watts. Falleció pacíficamente en un Hospital de Londres rodeado de su familia.

«Charlie fue un querido esposo, padre y abuelo, y también como miembro de Los Rolling Stones uno de los mejores bateristas de su generación.

«Solicitamos amablemente que se respete la privacidad de su familia, miembros de la banda y amigos cercanos en este momento difícil».

Desde enero de 1963, Watts fue miembro de los Stones, cuando se unió a Mick Jagger, Keith Richards y Brian Jones. Sin embargo, esta unión no fue algo fácil de lograr.

Pues «aquel tipo delgado y de rostro pétreo reconocía públicamente que no le gustaba la música que hacían los recién creados The Rolling Stones. Aborrecía el blues y el rock’n’roll y estaba mucho más interesado en el jazz, pero no negaba que esos balas perdidas tenían un carisma inigualable, una virtud que le faltaba al resto de bandas de los garitos de la ciudad», comentó El País.

No obstante, «The Rolling Stones nunca fueron The Rolling Stones hasta que Charlie Watts les dio el “sí”», como lo advirtiera dicho periódico.

El músico y baterista británico mantuvo y patentó en cierta manera -como lo afirmara La Vanguardia- «un modo de tocar la batería que rompía el cliché de la espectacularidad, la grandiosidad y el efectismo consustanciales a muchos de los grandes nombres del rock. Su toque era a menudo sucinto, siempre eficaz y refractario al protagonismo gratuito».

Charlie Watts fundó una banda paralela a los Rolling Stones, Quintet, con la que publicó varios discos como From One Charlie (1991) y Tribute to Charlie Parker with Strings (1992), además de emprender pequeñas giras y desarrollar una extensa discografía en conjunto con otras bandas y autores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Ramirez dijo:

1

26 de agosto de 2021

20:19:41


Se nos fue un gran musico y persona