ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Egrem Santiago de Cuba Foto: Cortesía de la Egrem

La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), en Santiago de Cuba, evalúa sus potencialidades para la exportación de bienes y servicios, según informó la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Marcos Campins, director de la entidad en la provincia, explicó durante un encuentro al que asistieron especialistas de Comercio Exterior (COMEX) y Turismo, que mediante la Resolución 26/2021 del 2 de marzo del presente año, esta empresa se incluyó en el clúster de las autorizadas a realizar actividades de comercio exterior con las formas de gestión no estatal, de ahí que ya se exploren las vías para generar ingresos al país.

Entre las líneas de negocios identificadas para ese fin, dijo, sobresalen la mercantilización de los espectáculos artísticos en el exterior, la tienda de venta digital, el uso del archivo fonográfico del sello Siboney, los servicios de grabación en los Estudios homónimos y los complementarios en las instalaciones culturales, y el comercio al por menor en frontera (duty free).

Campins aseguró que la tienda virtual, prevista a inaugurarse a finales de este mes, dirigirá también los alquileres de los centros Egrem para celebraciones de fiestas privadas y eventos de alcance nacional e internacional, cuyo coste se ejecute por pasarela de pago en Moneda Libremente Convertible (MLC).

Rodulfo Vaillant, presidente del consejo técnico asesor de la entidad cultural, llamó a promocionar los valores musicales de la urbe santiaguera en las campañas comunicacionales de la principal cita comercial de la región: Expo Caribe, del 16 al 20 de junio próximos a través de internet, con vistas a concretar convenios para su exportación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.