Especialistas del Centro Nacional de Superación y Desarrollo del Sordo (Cendsor), en La Habana, avanzan en la confección de un nuevo diccionario digital de Lengua de Señas Cubanas.
Según la versión web del periódico Tribuna de La Habana, será este el más completo de su tipo que se disponga en el país, con unas 3 000 señas organizadas por configuraciones manuales, imágenes sobre ellas y la descripción de cada una, ejemplos de su uso y otros detalles que lo definen como un producto abarcador y de gran utilidad.
La doctora Rita Simón Valdés, directora del centro, comentó que posee caracterizaciones al detalle de las señas aprobadas o registradas, y abarca todas las temáticas posibles: Educación, Deporte, Geografía, Cultura, Religión, Ciencia…
Afirmó que el texto sobresale «desde el punto de vista lexicográfico, al mostrar la descripción de cada seña»; también «por la organización del contenido, que facilita la búsqueda, de acuerdo con sus particularidades lingüísticas, y por el diseño gráfico». Destacó, además, la utilidad del material para los más variados propósitos, de manera particular, en la formación de intérpretes.
En el camino hacia el reconocimiento legal de la Lengua de Señas Cubanas, ya se presentaron todos los aspectos que fundamentan que se trata de una lengua como cualquier otra.
Desde el punto de vista social, sobresale por emplearse en los más diversos contextos, y desde lo didáctico, se le justifica en que debe ser enseñada como primera lengua a la comunidad sorda.
«Todos esos estudios se sustentan en resultados científicos, fruto de investigaciones teórico-prácticas de más de dos décadas», aseguró la Directora del Cendsor, centro fundado en 2008, adscrito a la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc).


                        
                        
                        
                    







        
        
        
        
        

COMENTAR
Dayan dijo:
1
10 de febrero de 2021
08:13:36
Gabriel Alberto Amador Fundora dijo:
2
10 de febrero de 2021
10:55:01
Anaelys Pelayo Casañas dijo:
3
10 de febrero de 2021
23:29:09
Llisel dijo:
4
11 de enero de 2022
18:31:11
aliuska orozco pedroso dijo:
5
9 de marzo de 2022
08:12:15
Yaliana dijo:
6
19 de junio de 2022
00:27:26
Darien dijo:
7
31 de marzo de 2023
21:28:01
Daysis Perez Corria dijo:
8
8 de julio de 2024
13:29:57
Responder comentario