ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cada mejora debe estar dirigida a preservar la belleza de la ciudad. Foto: cubaahora.cu

«Estilo, diseño y forma caracterizan a Matanzas, urbe del occidente de Cuba, que además exhibe una perfecta relación con sus ríos, su bahía y sus elevaciones», así destacó a Prensa Latina en la Atenas de Cuba, Alicia García Santana, doctora en Ciencias del Arte y Premio Nacional de Patrimonio Cultural.

La ciudad, cuya fecha fundacional data del 12 de octubre de 1693, debido al asentamiento allí de una treintena de familias procedentes de Islas Canarias, se reconoce en la actualidad por poseer un entorno urbanístico con trazado regular de calles y arquitectura doméstica.  

«Unidad de tipología y escala estilo, diseño y forma, todo eso caracteriza a la localidad. Y esa unidad se ha conservado y ha llegado a nuestros días por los efectos, pienso yo, de la arquitectura temprana del siglo XIX», afirmó García Santana, quien añadió además que Matanzas está dentro de la proyección general del neoclasicismo, y es reconocida como la primera ciudad moderna de Cuba.

Foto: ACN

Especificó que los procesos históricos que van desde la modernidad que comienza en el Renacimiento, hasta la Revolución Industrial, pasando por la creación de los estados modernos y el surgimiento de la burguesía, aportaron mucho a las características que exhibe Matanzas.

La ciudad, cuya belleza, desde el punto de vista de la doctora García Santana no necesita ser explicada, se fundó sobre la base de ideas avanzadas para su época, con la manzana rectangular y el trazado octogonal, con las dos plazas separadas y con algo sumamente interesante: la iglesia concebida de frente a una plaza.

Para ella, la esencia de la ciudad está impregnada en cada uno de sus espacios, y es por ese motivo que «cada acción constructiva, cada mejora, va dirigida a preservar esa belleza de la que se enorgullecen sus hijos y se enamoran los visitantes», recalcó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Guillermo Miro Pages dijo:

1

22 de enero de 2021

10:18:46


¡¡Viva eternamente mi entrañable terruño natal: la "Atenas de Cuba"!!

Miguelito Ojeda dijo:

2

20 de marzo de 2021

17:21:04


MUJER-VERSO CRUZA EL PUENTE. Desordenada crea un orden bello cuando al sur de su garganta los puentes son cual un sueño. Mujer - Verso si la pierde un hombre, Niebla- Bahi'a junto al marinero. Matanzas toda en sus siglos claros, cartas- poemas en sus versos cielos. Labra leyendas ciertas, olivos ciertos en su caro mundo cierto. Centenario siglo en su ser- misterio, Mujer-Orden que canta, Verso - Mujer de sueños: marinera sobre el puente camina hacia el Universo. Mujer - Verso cruza el puente: al final, su marinero. Miguelito Ojeda.