ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Omara Portuondo, en concierto por sus 90 años, acompañada por Roberto Fonseca al piano. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Cuando la vida nos otorga el privilegio de contar, entre sus artistas más relevantes, a alguien que arriba a sus 90 años, nos invade una sensación de complicidad sentimental que desborda el análisis musicológico.

Es mucho más que referirnos al profundo surco de canciones memorables labradas en la memoria afectiva de todo un pueblo. Es mucho más que reconocerla entrampada entre la diversidad de géneros musicales que, a través de su talento, ha hecho suyos. Cuando uno decide enfrentar la génesis del mito Omara Portuondo, sentimos cómo nos cubre la delicadeza de esa bruma que identifica la identidad de una nación.

En ese momento, es la perspectiva visual del alma cubana la que nos confirma la certeza de estar ante la presencia de un ser cuya esencia vital resulta compartida por la de una ceiba legendaria.

Nada más que de pronunciar su nombre, nos inclinamos, respetuosamente, al sentirnos cobijados por la inmensidad de una obra, cuyo frondoso ramaje cultural ha esparcido las razones de quiénes somos, de por qué somos así, y no de otro modo, los cubanos.

Por lo tanto, al felicitar a Omara Portuondo, tenemos la rara oportunidad de poder felicitarnos a nosotros mismos, por todo el legado de orgullo que nos ha hecho sentir como sus compatriotas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Tello dijo:

1

30 de octubre de 2020

17:55:41


HERMOSA Y TALENTOSA!!! UN REGOCIJO OIRLA. BRINDO POR MUCHOS AÑOS MÁS DE OMARA!!!

Andrachi dijo:

2

30 de octubre de 2020

20:02:27


Omara, raza de volcán. Indeclinable.

José Gutiérrez dijo:

3

31 de octubre de 2020

10:23:30


Mi respeto y admiración para esta gran artista. Gracias por sus canto!