ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cartel del evento

Cuánto hubieran querido los organizadores de la tercera edición del Festival Varadero Josone: Rumba, Jazz & Son, que este se pudiese  haber llevado a cabo de forma física, para que tanto artistas como público se fundieran en un abrazo musical inolvidable tal como sucedió en el 2018 y el 2019, en un escenario donde una de las playas más hermosas del mundo, sin lugar a dudas, habría exhibido nuevamente todas sus bondades a cubanos y extranjeros.

Pero la  actual situación epidemiológica que atraviesa el país no nos lo permite y muy sabiamente decidieron su suspensión. Sin embargo, en nota que ha circulado la Egrem, su principal gestor, nos informa que el ritmo y el sabor que hasta ahora ha derrochado el Festival estará otra vez presente, cuando de forma online, desde este miércoles 19 y hasta el sábado 22 de agosto, cuando se revivan los mejores momentos de su segunda edición el año pasado y  se compartan así el espíritu de fiesta y alegría que lo ha caracterizado con la invitación a sentir y disfrutar la música desde casa, protegiéndonos.

Los Muñequitos de Matanzas durante su participación en el Festival Varadero Josone: Rumba, Jazz & Son. Foto: Tomada de Arte por Excelencia.

Al decir de la revista especializada en música Magazine AmPM: «Josone 2019 sonó a música bailable y la gente bailó con orquestas de primer nivel. Con un cartel que sumaba- además de las bandas ya citadas- a Pupy y los que Son Son, Paulo FG, Adalberto Álvarez y su Son o el propio Issac Delgado, era fácil esperar un buen evento. Para suerte nuestra, lxs productorxs se aseguraron de que así fuese. Volvemos a aplaudir».

 Gracias a la entereza de la Egrem, del Ministerio de Cultura de Cuba, el Ministerio de Turismo, el Instituto Cubano de la Música y la Empresa Extrahotelera Palmares,  y del presidente del Festival, el cantante Issac Delgado, la buena noticia es que del 19 al 22 de agosto de 2021, se podrá disfrutar de la tercera edición del festival, prometiendo 4 noches con las mejores bandas y artistas del pentagrama cubano y, por supuesto, invitados internacionales.

Gilberto Santa Rosa recibió el cariño de los cubanos, primero en el Varadero Josone y después aquí en el malecón habanero. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Para entonces, un parque Josone, ubicado en Avenida 4ta, en Varadero,  resplandeciente tras recibir una remodelación capital en este verano del 2020, estará listo para recibir a los miles de seguidores de lo mejor de nuestras orquestas y agrupaciones musicales que aquí se han dado cita y a otras, que con seguridad se sumaran a su programación. Aun en la memoria de los cubanos está muy presente la presencia en nuestro país de artistas internacionales como el puertorriqueño Gilberto Santa Rosa o el salvadoreño Álvaro Torres.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.