ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Este 2 de agosto Juan Formell cumpliría 78 años. Foto: Juvenal Balán

Cuando mi amigo Roberto Verrier, –vanvanero fiel de todas sus etapas– nos contó que él fue parte del grupo de estudiantes universitarios que seguían a los recién estrenados Van Van, tanto en centros de trabajo como en círculos sociales además de frecuentar regularmente sus ensayos, comprendí que nada más de rememorarlo,transmite el tremendo orgullo de haber vivido semejante experiencia. Tal anécdota nos coloca al frente de la ingeniosa premonición del legado de Juan Formell.

En esta ocasión, no vamos a ahondar en todo lo proyectado por él como figura fundacional de nuestra cultura, sino más bien por el hecho de que la consecución de dichos logros marcan un camino por donde deben transitar nuestros jóvenes artistas.

Aunque Formell reconoce las influencias de los grandes que le antecedieron, él sabe que con su proyecto Van Van, no puede solo llegar hasta la altura de la vara colocada por alguien del arraigo de Benny Moré. Enfrenta el desafío de asumir nuevos derroteros, obviamente ajustados al momento en que le ha tocado vivir. Conoce perfectamente, que el sentido de pertenencia en el pueblo por la obra del Benny, es imperecedero. Pero a la vez, sabe que cada época construye sus propios paradigmas musicales.

Del mismo modo que la sociedad de los años cincuenta, asimila las innovadoras propuestas de la obra del Bárbaro del Ritmo como valores de aquella identidad, Formell reclama la oportunidad de Van Van para proponer el remozado entorno sonoro con el cual logra que se identifique más de una generación. Y a su vez, como conocedor de esta interminable carrera de relevo «hacia la cima», se siente motivado no solo por dejar la huella de su impronta como creador, sino también por preocuparse de la música que queremos hacer en el mañana. De ahí su apoyo incondicional a la evolución profesional de incipientes orquestas, las encargadas de reproducir el sonido de los nuevos tiempos.

Valga esta mirada desembarazada del talento de uno de nuestros símbolos patrimoniales en el aniversario 78 de su natalicio, el cual se cumplió este 2 de agosto, cuya prédica representa permanente estímulo en el empeño por avanzar hacia retos inimaginables en la música cubana contemporánea.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angel Rodolfo Díaz Cadalso dijo:

1

3 de agosto de 2020

08:57:37


Formell dejó para nuestra música un legado imperecedero.

Angel M. gALAN dijo:

2

3 de agosto de 2020

14:10:22


Nuna antes seledio un alias tan justo como EL TREN DELA MUSICA CUBAN, a la agrupacion que formo y aun es su lider JUAN FORMELL, LOS VAN VAN.

Yudel Piloto Calás dijo:

3

3 de agosto de 2020

17:23:37


Que su memoria se mantenga siempre viva a travez de la buena musica de los Van Van. Orquesta escuela de la musica cubana.

Rafael Martínez dijo:

4

3 de agosto de 2020

18:45:27


Para entrar a la historia hay que ser un hombre de su época o de todas las épocas. Formel fue un hombre de su época y el tiempo lo convertirá en un hombre de todas las épocas. Soy panameño y le agradeceré toda la vida la alegría que me sigue dando.