ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Concierto de David Blanco, el primero de nuestros músicos en hacer en este contexto un concierto online. Foto: Desconocido

«Hoy, sin dudas, hemos crecido, cumplido nuevos retos,  constituido una familia más grande, unida, fuerte, perseverante en el propósito de llevarle a nuestro pueblo una nueva opción recreativa. Con esta experiencia, todos hemos aprendido que podemos ser mejores», dijo Indira Fajardo, presidenta del Instituto Cubano de la Música (ICM), en encuentro celebrado recientemente en la sede de la institución, donde se reconoció el apoyo recibido por parte de diferentes entidades de la cultura a los conciertos online #EstamosContigo#MusicosPorCuba, los cuales surgieron producto de la COVID-19

En presencia de Nereyda López Labrada, fueron reconocidos, entre otros, el Centro nacional de Música Popular, Artex y la Egrem (junto con sus diferentes agencias de Representaciones Artísticas), la Agencia Cubana de Rock, la Dirección Provincial de Cultura de la Capital, el Ministerio de Cultura, y el Canal Clave de la Televisión Cubana, donde desde el pasado 24 de marzo, semana tras semana, se han trasmitido a Cuba y el mundo, los conciertos online que han formado parte de #EstamosContigo#MusicosPorCuba.

Especial reconocimiento dedicó la presidenta del ICM al Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRTV), con cuya alianza han sido posible las cientos de horas de transmisiones de los conciertos que han ofrecido nuestros artistas (iniciativa que impulsó desde su casa David Blanco y su grupo), y a La Rueda Producciones, responsable de grabar y filmar casi en tiempo record estas presentaciones, por el esfuerzo desarrollado durante todos estos meses.

Josué García, líder de La Rueda Producciones, agradeció el gesto del ICM y solo pidió «más trabajo» para que en lo sucesivo lo mejor de nuestra música cubana continúe llegando a nuestro pueblo. «Después que hemos comprobado lo que podemos hacer  en internet, llegando con eventos como El Festival  del Mar, en Cienfuegos, o las Romerías de Mayo, en Holguín, a donde nunca imaginamos que seríamos capaces de llegar, ahora lo que hay que hacer es extender esta experiencia  y junto con la presencia física de los artistas lograr, una vez que hallamos pasado la actual situación epidemiológica,  que nuestra música llegue igualmente, a más lugares del planeta», dijo finalmente Josué García.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.