«La alianza cultural que hemos realizado con la Radio y la Televisión nos ha permitido llegar a públicos que antes no alcanzábamos, por lo que vamos a seguir impulsando esta unión durante los meses de julio y agosto como parte de las actividades del verano concebidas por el ministerio de Cultura (Mincult) y su sistema de instituciones. Como ya aseguramos antes, no habrá apagón cultural, porque la Cultura salva», dijo Alexis Triana, director de Comunicación del Mincult, en un espacio televisivo ayer domingo en el canal Cubavisión de la Televisión Cubana.
En su intervención el directivo ponderó el esfuerzo que el Mincult y el Icrt han hecho para que un 80 por ciento de programas online hayan sido trasmitidos por el Canal Clave y Radio Progreso, además de por las diferentes plataformas digitales existentes, incluida la del propio Mincult, Se refirió igualmente a los 80 conciertos de artistas cubanos que han visto la luz gracias al Instituto Cubano de la Música, los cuales han sido visualizados por más de tres millones de personas en todo el mundo.
Como parte de la programación de verano, Triana recordó que en este semana que comienza tendrá lugar de forma online la Jornada Rumba por Tata Güines, en su tierra natal, en Mayabeque, la cual tiene lugar hasta este martes 30 de junio, en ocasión del aniversario 90 de su nacimiento; la 53 edición de la Jornada Cucalambeana, en Las Tunas, que rinde homenaje a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo «El Cucalambé» (del 29 de junio al 1ro de julio); el inicio de la Jornada de Homenaje por el centenario del natalicio de Eliseo Diego, «El poeta del tiempo», que se conmemora este jueves 2 de julio, organizada por el Instituto Cubano del Libro y la Biblioteca Nacional José Martí. Se refirió también a la recién finalizada Jornada de Promoción del Changüí, que tuvo lugar en Guantánamo, entre los días 23 y 28 de junio.
Igualmente se llevará a cabo una edición especial virtual de la Fiesta del Fuego, que a causa de la COVID-19 hubo de trasladar su encuentro 40 para el 2021; la 7ma. Edición del Festival de Música Alternativa Ciudad del Mar, el Fiestón Virtual 2020, en Cienfuegos, con dos conciertos diarios, como anunció en el propio espcio el músico Jorge Luis Robaina, director del grupo Karamba, y una jornada de recordación de Palabras a los intelectuales discurso que pronunciara Fidel en 1961, y que definiera entonces cuál sería la política cultural que impulsaría la Revolución, que organizará la Uneac, al coincidir este con el día de la clausura del IX Congreso de la organización, que contó con la presencia de nuestro Comandante en Jefe.
En el verano, anunció el directivo, se llevará a cabo la edición del Cubadisco, el que se desarrollará también de forma virtual contando con la alianza del Icrt, certamen al que se han presentado unos 200 discos y 25 DVD, los cuales serán difundidos, así como el resto de las plataformas digitales.
En su intervención, Triana reconoció la existencia ya en el país de una red de trasmisión virtual en el sistema de la cultura, al que se suman equipos de realizadores como el ya conocido Lía Producciones, entre otros.












COMENTAR
Responder comentario