ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Portada del disco

Desde la Dirección de Comunicación y Relaciones Internacionales de la Egrem, hemos conocido que este viernes 26, justo a las 2:00 p.m., continúa una edición más del programa Tempo Cubano, el cual cada semana nos acerca a lo mejor de la discografía de esta prestigiosa empresa de la industria musical cubana. En esta ocasión, explican, con una entrega que se mueve entre la canción y la música popular bailable.

La primera de las propuestas llega con el CD: Clásicos de Fabré, fonograma que recrea en las voces y acordes de los Jóvenes Clásicos del Son, los temas que han hecho de este intérprete un verdadero fenómeno dentro del género. El álbum posee doce temas de los más populares de este músico, tratados bajo la sonoridad que caracteriza a esta Orquesta. Temas como Fabré llegó, Guayabita del pinar, A la hora que me llamen voy, realzan el espíritu popular bailable de la tradición sonera y son revisitados por esta agrupación con gran originalidad.

A esta interesante propuesta le seguirá el volumen Todo cambia de color, del excelente intérprete de la cancionística cubana Leo Vera. Temas como Castigo, Ahora y Latidos de miel forman parte de ese fonograma donde nuevamente hace gala de su versatilidad en la interpretación de disimiles géneros en la música.

Otra de las entregas del día será el CD/DVD Razones para un sueño, de Arnaldo y el Talismán, el «Mulato Acelerao», que aunque vio la luz en el 2018, en este momento viene muy bien retomarlo, pues recoge temas emblemáticos de la agrupación como Depende, Canto a mi bandera, 45 razones para un sueño, entre otros, que invitan  a bailar en casa.

Y si de bailar se trata vuelven Los jubilados, en esta oportunidad con el fonograma Cubano vuelve a tu ritmo, una producción musical de Jorge Luis Pujals y Ricardo Rodríguez, dedicada a homenajear la música cubana y a Reina de los campos de Cuba: Celina González.

El espacio se transmite en directo por el sitio Web de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y otros 100 espacios Online de instituciones culturales cubanas y extranjeras como una excelente manera de deleitarse de esta exquisita música a través de sus protagonistas y a través de este espacio se promocionan las más de 70 producciones fonográficas presentadas al Cubadisco 2020 por la Egrem.

El programa producido de conjunto con la productora audiovisual Lía Video de Santiago de Cuba a través de su plataforma Streaming Cuba, puede ser visto en tiempo real en los perfiles en redes sociales del Instituto Cubano de la Música, el Ministerio de Cultura, a través del canal Streaming Cuba, el canal de YouTube de la Egrem y la página oficial de Facebook. https://www.youtube.com/egremmusica

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.