ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cantautor Eduardo Sosa Foto: Yaimí Ravelo

Con el concierto que ofrece hoy, a las 4:30 p.m., el trovador Eduardo Sosa por las frecuencias del Canal Clave, Radio Progreso, canal Youtube Ministerio de Cultura y enlace de cien páginas Facebook, se inicia la trasmisión conjunta de conciertos on line #EstamosContigo#MusicosPorCuba, una iniciativa múltiple del Instituto de la Música, el Mincult y el Instituto Cubano de la Radio y la Televisión.

Según información recibida de la dirección de Comunicación del Ministerio de Cultura los conciertos on line proseguirán miércoles, jueves y viernes con Marta Campos, Diego Gutiérrez y Omara Portuondo y EthielFailde. El Ministerio de Cultura de Cuba en coordinación con la Radio y la TV Cubana, apoyan así las trasmisiones on line de artistas desde sus casas y centros culturales, para conciertos que se han iniciado por diversas plataformas digitales, en una iniciativa digna de encomio cuando el país desarrolla la lucha por la prevención y control de la #COVID-19.

La misma fuente ha dado a conocer que igualmente desde este miércoles las plataformas digitales del Ministerio de Cultura se enlazarán entre La Habana y Santiago de Cuba para llevar el mensaje de aliento del Septeto Santiaguero, músicos de La Trovita, entre otros. Este empeño digno de elogio por la solidaridad manifestada, es posible gracias a la colaboración de La Rueda Producciones, Lía Videos, i4 Films, que igual se unen a la voluntad de participar en este propósito, que iniciaron David Blanco desde la sala de su casa por Facebook Live, la plataforma digital Tumturuntu Pa Tu Casa y el canal youtube Litle Cube Time, y a los que se han sumado numerosos creadores y promotores culturales.

Desde la provincia de Mayabeque se conoció también que mañana miércoles, en horas de la mañana, los Tambores de Bejucal, ofrecerán desde la Casa de la Cultura Félix Pita Rodríguez, de la localidad, su primer concierto de 20 minutos en su perfil de Facebook. Ellos interpretarán los mozambiques Ileana quiere chocolate, Tiki Titi y Vaya Vayende y la conga Ave María que calor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cubana dijo:

1

24 de marzo de 2020

19:23:11


¿Por qué no se pone también en picta, y no solo en youtube?. ¿Por qué en el canal clave y no tambien en otro canal, si todos no tienen cajita?

Mario dijo:

2

24 de marzo de 2020

21:13:05


Me parece una idea estupenda, solo tengo un problema como vamos a ver esos conciertos con la actual tarifa de precios de Etecsa? Yo creo profunda mente en la solidaridad de nuestro pueblo y en este caso de nuestros artistas pero lo sierto es que los de afuera disfrutarán más de estos conciertos y actividades que nosotros lamentablemente muchos como yo no pueden permitirse pagar la tarifa de Etecsa gracias por la intención de nuestros artistas

kmilo dijo:

3

25 de marzo de 2020

09:04:16


Comcierto de nuestros artistas gratis y etecsa cobra la entrada. Una medida para que nadie salga de sus casas es brindarle acceso a las comunicaciones más flexibles. Otros países lo pusieron gratis; pero bueno al menos flexibilicen los precios; hagan una oferta o algo!!!

JUAN C TRAVIESO dijo:

4

25 de marzo de 2020

10:13:22


con lo caro que están los mega quien los va a coger para ver un concierto ? Queremos imitar a otros países con tarifas aceptables y una conexión estupenda. Creo que el creador de esta idea tiene internet gratis en su casa con buena velocidad y una buena computadora

Martha dijo:

5

25 de marzo de 2020

10:23:02


Muy buenas opciones, pero no todos poseemos la famosa cajita (ahora no hay en las tiendas). Opino que ETECSA deberia bajar las tarifas por esta situación de la pandemia, no por las redes wifi , ya que las personas tendrían que ir a lugares público, sino para los paquetes de los moviles, están bien caras y los jovenes tendrían entonces la oportunidad de disfrutar de buena música en sus hogares. Por favor, valoren con ETECSA esa opción. Todos estamos afectados y esa institución parece que no se ha enterado. Esa sería una oportunidad de ayudar a la población.

manuelfl dijo:

6

25 de marzo de 2020

11:32:07


hace unos dias yo hice un comentario aqui al periódico granma y no se si se ha publicado (bueno no he revisado a profundidad y soy nuevo en este tipo de cosas) pero en ese comentario me referia a que ciertos paises como Venezuela y ecuador iban a dar gratis el internet (hay que tener en cuenta que la forma de pago de totalmente diferente de la de Cuba) por el tema del covid19 por supuesto que muchos de nosotros no vamos a disfrutar de esos conciertos, porque los planes de internet tienen que cambiar los precios o la forma del consumo. ¡ya tenemos internet! esa fue una noticia muy buena pero a que precio? y se reconoce que se estan haciendo acciones buenas pero antes nuestro nivel adquisitivo no era mucho (para algunos) pero ahora es menos, creo quenirstro gobierno pudiera hacer co juntamente con etecsa algunos ajuste en los planes de internet al menos por algun tiempo.

francisco dijo:

7

31 de marzo de 2020

16:10:48


Excelente idea , pero por qué no retransmitir en otro canal de la tv ya que no todos tenemos cajitas decodificadoras