ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Santiago Auserón cantando junto a Pancho Amat y su grupo en el Museo de la Música en La Habana. Foto: Internet

El músico Santiago Auserón, conocido como Juan Perro, y el cineasta Juan Manuel Villas Betancourt, ambos de España, iniciaran la filmación del documental Semilla del son. La película, a partir de este mes en Cuba.

Según el diario Canarias 7,  el material de corte musical, comenzará a rodarse por el oriente del país, específicamente por las ciudades de Baracoa, Guantánamo y Santiago de Cuba, donde naciera el nengón, antecedente del son, el changüí y el llamado son oriental, respectivamente.

El proceso de filmación continuará por Sancti Spíritus, Trinidad, Matanzas, Santa Clara y  terminará en La Habana. En cada una Santiago Auserón departirá con músicos cubanos que salvaguardan la tradición musical de la isla y también con los que están llevándola hacia nuevos territorios sonoros, como Cimafunk o el proyecto colectivo Interactivo. En total, participarán medio centenar de artistas entre los que se encuentran el cantautor Silvio Rodríguez y el tresero Pancho Amat.

Auserón produjo el recopilatorio Semilla del son en 1991, con grabaciones del Septeto Nacional, Merceditas Valdés, Benny Moré o Arsenio Rodríguez, entre otros, y en 2017 publicó el libro del mismo título. Juan Manuel Villar, por  su parte, vivió 4 años en Cuba, donde colaboró con la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, y dirigió junto a Pavel Giroud , Playing Lecuona (2015), película dedicada al pianista Ernesto Lecuana que obtuvo –un año después–el premio al Mejor Documental en el Festival de Montreal .

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Javier Maestro Martinez dijo:

1

6 de marzo de 2020

06:01:15


Excelente musico,todo un icono en España,si ya me gustaba con Radio Futura y como Juan Perro ahora aun mas con esos sonidos de Cuba.El Son cubano esta en buenas manos con Santiago Auseron !!!!

Juan Ramos dijo:

2

9 de marzo de 2020

04:17:36


Deseando verlo desde Galicia.

Violeta dijo:

3

12 de marzo de 2020

08:32:03


Es una buena noticia , necesario que se refleje como debe ser la historia del son, sin atender a gustos personales reflejando la semilla como dice el titulo. Esperemos y que sirva de contribución a la formación de los que no conocen nuestra historia musical. Ser cultos para ser libres.

Miguel dijo:

4

20 de marzo de 2020

19:16:15


Estáis sacando cosas ancestrales de mierda donde no la hay dejar de dar por culo que estais acabados