ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En las casas también se preparan los altares y se le rinde culto. Foto: Endrys Correa Vaillant

Babalú Ayé, «como también se le compara por asociación de los creyentes en la religión Yoruba», significa “Rey o padre del Mundo”, hermano de Shangó.

Los chinos también ven en el Babalú Ayé una semejanza con uno de los ocho inmortales de su mitología, Li Xuan, que al igual que San Lázaro o Babalú Ayé, viste de harapos de tela gruesa, es lisiado de una pierna, se ayuda con muletas y es amante de los animales.

En estos días, en víspera del 17 de diciembre, su día; los devotos de este santo lo veneran de diversas formas, algunos se deslizan con una piedra a rastro, también acostados de espaldas, otros caminan descalzos o con flores y velas. En lo que sí casi todos coinciden es en que van para el Santuario Nacional de San Lázaro en El Rincón a depositar todas sus ofrendas .Unos piden salud, otros protección, o por ellos y sus familias.

En el Rincón encontramos personas de todo tipo, de diferentes lugares de Cuba y otros países. Hasta los jinetes van con sus caballos a bendecirlos (lo hacen el 17 de diciembre y el 17 de enero).

Es normal verlos en los cochecitos conocidos popularmente como arañas desplazarse en grupos de hasta 20 para cumplir su cometido, llegar al Rincón e ir a la fuente en busca de agua bendita, llevársela al padre de la iglesia para que la bendiga y limpiar a sus bestias para librar de todo mal, es parte del ritual.
Como la Virgen de la Caridad, Santa Bárbara o la Virgen de Regla, San Lázaro, siempre tendrá en los cubanos seguidores que le rendirán culto para enfrentar sus desafíos, calamidades y penurias. La fe hacia él logra traspasar fronteras y aferra al que la sienta y la haga suya.

LA LEYENDA

Cuenta la leyenda que a Babalú Ayé por ser un hombre muy mujeriego, Orula le aconsejó controlarse en ese sentido porque podía contraer graves enfermedades, a lo que no hizo caso. Un día se encontró con una mujer irresistible, fue a divertirse y al despertar al otro día su cuerpo estaba cubierto de llagas malignas.
Los mayores del pueblo, al ver su estado, le cosieron la lengua con doce diloggún (sistema adivinatorio de la Regla de Osha que utiliza el caracol cauri en mano de 18 o 21 piezas, según el orisha que se trate) y lo expulsaron del lugar.

Su hermano Shangó lo llevó ante Orula, quién después de regañarlo por su desobediencia le aconsejó a Shangó que buscara a Osain para que le preparara un remedio con hierbas que sería la cura de la enfermedad, Babalú Ayé debía limpiarse con ellas, enterrar el ebbó (trabajo de limpieza y depuración) e ir a un pueblo donde lo proclamarían rey. Ogún le regaló dos perros para que lo acompañaran en el viaje.

Cumpliendo al pie de la letra lo orientado por Orula, Babalú Ayé fue a buscar el lugar que le había descrito este. Al enterrar el ebbó comenzó a llover torrencialmente y las llagas que lo aquejaban desaparecieron. Para su sorpresa, al entrar en el pueblo se percató que todos allí padecían una grave enfermedad, los pobladores que al verlo fueron a su encuentro venerándolo, porque según ellos, la cura de sus males vendría con el hombre que llegó bajo la lluvia. Babalú Ayé, que conocía algunos de los secretos de Osain para curar comenzó a atender a los enfermos y fue proclamado rey del lugar.

Nota: Los datos tomados del libro “Con bendición de todos” de la profesora e investigadora Valentina Porras Potts.

Aunque se está en procesiones se mantienen las comunicaciones. Foto: Endrys Correa Vaillant
El Cardenal de Cuba Juan de la Caridad García Rodríguez, también participa bendiciendo a todos. Foto: Endrys Correa Vaillant
Grandes esfuerzos y derroche de energía se necesitan para cumplir las promesas. Foto: Endrys Correa Vaillant
Carlos Manuel, que anduvo seis días con esa piedra desde Centro Habana, peregrina desde hace 15 años. Foto: Endrys Correa Vaillant
Foto: Endrys Correa Vaillant
Foto: Endrys Correa Vaillant
Foto: Endrys Correa Vaillant
Foto: Endrys Correa Vaillant
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

TONY 60 dijo:

1

18 de diciembre de 2019

23:00:54


Endris.,que Dios tenga misericordia de tu alma. De todas formas Cristo,Dios único y verdadero te ama mucho.

Ramón Palomero dijo:

2

19 de diciembre de 2019

07:32:55


Muy interesante fábula. Agradecido, desde Argentina

Miguel BM dijo:

3

19 de diciembre de 2019

08:42:31


Mi respeto para el viejo Lázaro y su fuerza protectora de bienaveturado. Amen

Cristian dijo:

4

19 de diciembre de 2019

09:52:27


A que punto puede llegar la ignorancia Humana y el fanatismo religioso?

Yo Respondió:


20 de diciembre de 2019

07:48:48

Cristian respeta las crencias de las persona para que respeten las tuyas. Que hay muchos que dicen que no creen y se consultan por la madrugada.

Socorro Respondió:


20 de diciembre de 2019

09:14:47

El desconocimiento de toda índole de la religión en Cuba y en el mundo te lleva a esa ignorancia Cristian Que DIOS te bendiga y OLOFI también. Mi respeto para todos.

concepcion prieto dijo:

5

19 de diciembre de 2019

09:55:44


muy bello y emotivo el escrito, y bellas las fotos. todos de alguna forma somos cristianos y respetamos todas las creencias traidas por nuestros ancestros desde AFRICA O DE OTRO LUGAR DEL MUNDO. POR ESO DIOS Y NUESTRA SANTISIMA CARIDAD DEL COBRE CON SU MANTO NOS BENDICE Y NOS CUIDA. LE DESEO FELIZ AÑO NUEVO Y SALUD PARA USTED Y SU FAMILIA.

El Cienfueguero dijo:

6

19 de diciembre de 2019

09:56:07


Pura cubanía

Nay dijo:

7

19 de diciembre de 2019

13:38:38


Yo tengo mucha fé en mi padre Babalú Ayé, gracias a la promesa que un día mi difunta abuela que en paz descanse, le hizo cuando yo era una niña que casi me muero, hoy tengo 38 años. Esto no es fanatísmo, es verdadera fé. No pude ir el 17 a su Santuario, pero con la bendición de mi padre espero ir pronto. Mis hermanas todos los años también van.

Adrachi dijo:

8

19 de diciembre de 2019

16:56:54


Yo también lo venero. Quien ama a sus perros, ama a San Lázaro.

Caridad Jimenez Perez dijo:

9

24 de diciembre de 2019

08:37:00


Todo en la tierra tenemos algo en que aferrarnos es triste que las personas que se refieren a que estas creencias pueden ser ignorancia de las personas esto es cultura que nos vienen desde los antepasados y creencias en distintas representaciones, estoy segura que todo Cubano tiene un poquito de Congo ó Carabali. estuve en la Iglesia de San Lazaro este 17 de Diciembre por primera vez siempre lo vele en mi casa pero fue todo maravilloso y Felicitar a la policia y la Revolucionaria y a la Cruz Roja por su gran trabajo. Saludos y vendicion para todos.

Milagros dijo:

10

25 de diciembre de 2019

20:24:46


Bonita leyenda, invito a todos a leer el libro CUANDO LA SANGRE SE PARECE AL FUEGO, se q le gustará

miguel dp dijo:

11

31 de diciembre de 2019

10:01:47


Que Dios tenga misericordia de todas las almas perdidas y cautivas. Calamidades y penurias dos palabras que me llamaron la atención en el artículo y es porque precisamente de esto está colmada la vida de todos los que siguen bajo el yugo de todas estas imágenes, porque aunque no lo crean en realidad nunca han conocido la verdad ni la libertad ha llegado a ellos. La verdad es solo una, la libertad solo se encuentra en la verdad y la salvación solo viene a través de la verdad, y JESUCRISTO ES LA VERDAD. 1ra. a los Corintios Capítulo 10 20 Antes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a Dios; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios. 21 No podéis beber la copa del Señor, y la copa de los demonios; no podéis participar de la mesa del Señor, y de la mesa de los demonios. Juan Capítulo 08 32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.

Rosana dijo:

12

8 de marzo de 2022

16:56:04


Conocer las religiones de cuba

Odalys dijo:

13

15 de diciembre de 2022

11:58:07


Todo mi respeto y cariño para el milagroso San Lázaro, Babalú Ayé, siempre lo llevo conmigo, le pido siempre mucha salud y fuerzas para cuidar de mi familia y de mis perros.