ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cortesía del autor

Cuando hace tan solo unos días atrás el espacio televisivo La pupila asombrada dedicó el programa al documental Lennon NYC –y a propósito del tema, se presentó una foto de 1971 donde John Lennon y Yoko Ono aparecen retratados con un afiche de la universalmente conocida imagen tomada por Korda al comandante Ernesto Che Guevara–, se armó entre los espectadores un coherente revuelo.

Muchas razones tenemos para reflexionar acerca de que el autor de Imagine, en una pared de su residencia en Inglaterra, donde naciera la famosa canción y hasta en la misma época que se filmara su videoclip, tuviera colgada, específicamente en la cocina, esta comprometedora foto del Guerrillero Heroico.

Quienes hemos seguido la proyección ideológica de Lennon en su etapa posbeatle, contamos con suficientes elementos a nuestro favor para aseverar el compromiso del músico con acuciantes causas sociales de su tiempo, como son la denuncia de la guerra de Estados Unidos en Vietnam; su posición en contra de la discriminación racial a los negros, al mismo tiempo que hizo canción su apoyo a los derechos plenos de la mujer en la sociedad norteamericana.

Obviamente, a solo cuatros años de la caída en combate del Che en Bolivia, John y Yoko sabían perfectamente el inequívoco mensaje que darían al mundo cuando dicha foto, tomada en la intimidad de su hogar, saliera a la luz pública. Por su parte, los reaccionarios aseguran ahora que la instantánea es una falsificación de la realidad por medio del photoshop. Es que semejante imagen les duele profundamente, pues hasta son capaces de ignorar el prestigio profesional de Tom Hanley como autor de la foto, además de dudar de la honestidad de la también destacada fotógrafa británica Jill Furmanovski, quien donó al pueblo de Cuba una copia de la imagen, por cierto autografiada por la propia Yoko Ono, quien conocía hacia dónde sería enviada finalmente. Como sede definitiva de esta donación fue escogido el capitalino centro cultural Submarino Amarillo, en donde se puede admirar detenidamente la memorable fotografía.

Precisamente, a solo horas de haber transcurrido el trigésimo noveno aniversario de la muerte de John Lennon, para nosotros conocer de la existencia de esta foto, nos hace dudar cada vez más de que su asesinato haya sido como una consecuencia de un perturbado mental guiado por un mensaje divino, según las declaraciones de ese sujeto. Eso es lo que hasta ahora se sabe, pero de todos modos puede haber datos ocultos de una posible

conspiración que se podrán solo revelar dentro de décadas, como será saber quiénes fueron los verdaderos autores del asesinato del presidente John F. Kennedy. El hecho de que Lennon finalmente no fuera deportado de Estados Unidos por el FBI, se debió a que Richard Nixon, su principal enemigo, tuvo que renunciar a la Presidencia de la nación por el escándalo del Watergate, pero no porque fuera perdonado por sus ideales progresistas. Con toda razón, la extrema derecha le guardaba justificado temor a la incidencia en las multitudes de su opinión sobre los desmanes previstos en contra de los pueblos para los años que estaban por venir.

En tal sentido, vale la pena preguntarnos qué hubiera opinado Lennon acerca de la agresiva arremetida de los gobiernos neoliberales en contra de sus propios pueblos como sucede en países como Bolivia, Chile y Colombia, entre tantos otros reprimidos violentamente en el mundo. Sin lugar a duda, la crítica ideología del desafiante Lennon, irritaba bastante a la clase gobernante de Estados Unidos en sus planes de apropiación del mundo, no solo por el texto de las canciones sino, además, por las opiniones que expresara personalmente a favor de la justicia y de la paz. Pero si, además, ahora sabemos que en su casa estaba el afiche característico que representa la imagen del Guerrillero Heroico, estamos ante otro relevante elemento adicional de peso de entre los tantos que tendrían en su contra sus enemigos, razón por la cual no se debiera de considerar su muerte como un caso criminal definitivamente cerrado: somos del criterio que ya estaba anunciada por los sectores más reaccionarios de la sociedad norteamericana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ME dijo:

1

9 de diciembre de 2019

10:06:11


John Lennon se convirtió en una espina punzante para el gobierno de EEUU. La letra de Imagine nada más, demuestra la forma de pensar del autor y cuánto deseó que todos viviéramos en paz y contra la guerra. Lástima que no tuvo tiempo de venir a Cuba. La foto publicada, donde aparece la imagen del CHE, demuestra la verdadera ideología de John. Sobre el montaje de la foto del Che en la escena, se puede aclarar porque Yoko está ahí como testigo, fue tomada en su casa y aún está viva.

Joc dijo:

2

9 de diciembre de 2019

10:55:38


Grandioso John

Ileana dijo:

3

9 de diciembre de 2019

14:38:21


Excelente artículo ????????????

JOSE CARLOS GARCIA JACOMINO dijo:

4

9 de diciembre de 2019

14:39:49


LOS SOVIETICOS DIJERON EN SU MOMENTO QUE DAVID CHAPMAN, EL ASESINO DE LENNON HABIA SIDO ENTRENADO EN HAWAI PARA MATARLO POR ORGANOS DE INTELIGENCIA DE E.U, FBI O CIA PREFERENTEMENTE ESTA POR SU ACTIVISMO POLITICO.CUANDO LENNON REGRESA A NUEVA YORK Y EMPIEZA A TENER EXITO DE NUEVO EN 1980,CHAPMAN RECIBIO LA ORDEN POR TELEFONO,LUZ VERDE, DE EJECUTAR LA OPERACION PARA LA CUAL HABIA SIDO ENTRENADO.Y LA REALIZO EL 8 DE DICIEMBRE DE 1980.ESO YA SE PUBLICO.HACE RATO.PROBABLEMENTE USARON CON CHAPMAN EL PROGRAMA MK-ULTRA, UTIL PARA ESTO.

Jose dijo:

5

9 de diciembre de 2019

20:46:02


Muy bueno el comentario. Yo nunca he creído que el asesinato de Lennon haya sido sólo obra de un trastornado mental.