ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Tuve el privilegio de asistir a la gestación de este proyecto al que Amaury ha dedicado tanto tiempo y energías. La suma de sus dotes de comunicador, su preparación para cada programa y la rigurosa selección de las personalidades entrevistadas le han permitido hacer un aporte relevante a la difusión de lo mejor de la cultura cubana (aunque ha incursionado además en otros campos).

«Con 2 que se quieran» ha calado en nuestro pueblo de un modo muy particular. He sido testigo en más de una ocasión de las muestras de simpatía que recibe su director y conductor de las personas más sencillas. Y es que se ven reflejadas de algún modo en la sensibilidad humana y el itinerario vital de los entrevistados.

La gente descubrió con este programa, por ejemplo, que alguien tan admirable como el doctor Berlanga, inventor de un medicamento milagroso, es de una nobleza, modestia y generosidad ilimitadas y que rechaza todo tipo de protagonismo; o que la extraordinaria actriz Isabel Santos creció en un pequeño batey sin luz eléctrica y vio una película por primera vez a través del cine móvil del ICAIC, en el almacén donde guardaban los sacos de abono; o que un artista de la talla de Roberto Fabelo, nacido en el seno de una familia campesina muy pobre, tenía que fabricarse sus propios juguetes; o que ese otro grande de la plástica cubana, Nelson Domínguez, era «un guajirito de la Sierra Maestra» cuando ingresó, asustado, en la Escuela Nacional de Arte; o que una figura mundial de la música coral, Digna Guerra, vino al mundo «en Centro Habana, un barrio muy humilde, cerquita del Ameijeiras, donde antes estaba la Beneficencia» y que es «hija de padres muy humildes, un albañil y una ama de casa».

Recuerdo el extraordinario impacto que causó la entrevista al excepcional bailarín y coreógrafo Carlos Acosta y cómo toda Cuba comentó la llegada al Olimpo de la danza del hijo de un camionero. Tampoco es posible olvidar la anécdota que cuenta Choco sobre su viaje a la Habana, siendo un niño, desde un barrio marginal de Santiago. Se había ganado una beca para formarse como instructor de arte y, como todos sabemos, terminó convirtiéndose en un creador imprescindible de nuestra cultura.

Sobran los ejemplos en «Con 2 que se quieran» de figuras que han crecido como personas y como profesionales gracias a las oportunidades abiertas por la Revolución. Gracias también a esas oportunidades y a su esfuerzo y capacidad, por supuesto, han hecho aportes inestimables a la patria. 

El programa ha ido construyendo, sin grandilocuencia, sin retórica, un homenaje a la obra educativa incomparable de la Revolución y a aquella idea de Fidel de que no debe perderse ningún talento. Este es, sin ninguna duda, uno de los mensajes centrales de «Con 2 que se quieran».

Otro mensaje principalísimo del programa tiene que ver con la devoción hacia Cuba. Cuba como inspiración permanente, como destino, como materialización de nuestros sueños de justicia, emancipación y solidaridad. Una Cuba dulce y risueña, inclusiva, ecuménica; ajena desde su raíz al dogma, al racismo, a la intolerancia, a la insidia.

El tercer mensaje que quiero destacar se asocia a Fidel. Entre Amaury, su esposa Petí y Fidel nació una amistad muy hermosa. En «Con 2 que se quieran» brota continuamente este hondo sentimiento de afecto. El entrevistador guía muy a menudo a sus entrevistados hacia Fidel, y ellos no ofrecen resistencia. Hasta que se produce una chispa incontrolable.

Después de diez años de trabajo en este empeño, tenemos que agradecer a Amaury y a su equipo por este paisaje tan abarcador de la creatividad y la nobleza de Cuba y de sus hijos.

(Tomado del blog El vuelo del gato)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Madeline Manzano Cabrera dijo:

1

27 de noviembre de 2019

13:07:44


Es el programa que más me gusta en la televisión cubana actual. Los entrevistados han sido muy bien seleccionados.

Vladimir dijo:

2

27 de noviembre de 2019

13:08:43


El que de alguna manera sienta poco interesante la propuesta de Amauris no sabe lo que ha estado perdiendo, su altísima capacidad para sacar a la luz detalles de la vida de sus invitados acompañado de una sonrisa o regreso al pasado con gran satisfacción hace de esta media hora un espacio de aprendizaje, de respeto y por supuesto de disfrute, pues es un espacio sobrio, sencillo donde los grandes se han desnudado poco a poco de sus vivencias y las han compartido con este pueblo que los admira. Amaury ha sido genial, es merecedor e un gran respeto. Solo dejarle un último mensaje: Amaury no te canses de hacer este programa, ya no tienes el derecho de privar a tus seguidores de tanta inteligencia a su disposición. Feliz año 2020. Te esperamos con la cuarta temporada.

Gleivys dijo:

3

27 de noviembre de 2019

13:20:15


Excelente programa, muy elegante y respetuosa la conducción de Amaury, muchas gracias por ese bello programa que nos da la posibilidad de conocer personalidades conocidas y no tanto de nuestra patria

Mary dijo:

4

27 de noviembre de 2019

13:36:01


Coincido con Ud. muy buenas las propuestas ylas entrevistas que realiza Amaury, a sus invitados, que se mantenga el programa.

RAULITO dijo:

5

27 de noviembre de 2019

14:28:01


Excelente comentario de Abel Prieto, comparto con sus crietrios, Este programa es inspiracion, es cubania total que ha sabido muy bien conducir Amaury, Las figuras invitadas son personalidadaes de nuestra cultura y cultura es revolucion, es patriotismo. quisiera se mantenga el programa por muchos años, que vengan nuevas temporadas, personalidades para entrevistar tenemos en el pais..Un merito aparte para Amaury que ha sacado sus grandes dotes de buen cubano y buen conductor de este tipo de programa..

Lidia dijo:

6

27 de noviembre de 2019

14:40:35


No hay un programa que no deje de ver, para mí es de lo mejor de la TV porque Amauri es lo máximo, no cabe dudas

Alina dijo:

7

27 de noviembre de 2019

14:57:03


Disfrutamos de un programa conducido con mucha inteligencia, delicadeza y sentimientos, mis felicitaciones a Amaury y al equipo; ojala que siempre lo tengamos.

maricela dijo:

8

27 de noviembre de 2019

15:11:03


Mil Gracias Amaury por este programa tan excepcional!! NO esperaba un artículo tan magnífico como este. Recuerdo con mucho cariño la entrevista a Eusebio Leal, al monseñor Carlos Manuel de Céspedes, a Buena Fé, Silvio Rodríguez, simplemente maravillosas

Raúl Obregón dijo:

9

27 de noviembre de 2019

15:11:35


Excelente valoración del Profesor Abel Prieto, está programa tiene la particularidad de traducir para todos la cultura vista como concepto integral. Realmente sufro cuando el martes en la noche no la puedo ver por mi trabajo. Parafraseando: está hecha entre dos; pero querido por millones. Gracias Amaury

Alexis VG dijo:

10

27 de noviembre de 2019

15:23:59


Creo que es un excelente programa. Nos permite conocer "un poco mas" de muchas personalidades de nuestro país. Y con una espectacular conducción. Felicidadaes

Ade dijo:

11

27 de noviembre de 2019

15:28:53


Ade El programa con 2 que se quieran le trae al televidente todos los martes en la noche una conversación agradable una manera de concocer un poco al entevistado a esas personas que tienen el don del arte en cualquiera de sus manifestaciones, de las ciencias, las letras y de forma general, los cuales comparten sus alegrias, tristezas y experiencias en su quehacer diario con el publico y como yo muchos se entristecen, se rien de las anecdotas pero sin perdernos un programa que además es conducido por Amaury con tanta elegancia, delicadeza, coordialidad digno hijo de Consuelo una mujer muy especial y que todos recordamos con mucho amor, damos las gracias a él y su equipo que hacen posible que la noche del martes sea toda una magia y reflexión de los años vividos cuando recordamos programas estelares de antes y ahora muchas gracias Amaury

amparo dijo:

12

27 de noviembre de 2019

15:41:08


Es un gran programa conducido por un admirado artista que ha sabido imprimirle frescura, audacia y amor a sus entrevistas. Ha sido otro modo de hacer que demuestra que siempre que se quiere se pueden hacer cosas memorables.

M.Alejandra dijo:

13

27 de noviembre de 2019

16:15:00


Hermosa crónica al emblemático programa de Amaury Pérez, yo soy fan de este programa y de su conductor por la manera que él tiene para con sus invitados y cómo ya lo dice la crónica, no tiene distinciones jerárquicas. Mis Felicitaciones Amaury.

luciano dijo:

14

27 de noviembre de 2019

21:11:27


si se quiere un ejemplo de ese popular dicharacho de que "hijo de gato caza ratón" ahí está Amaury Pérez Vidal. Y le viene doble porque su padre fue un fundador e innovador de la TV cubana y Consuelito, bueno, qué decir de Consuelito: animadora como ninguna, conductora insuperable, actriz y sobretodo una chispa de cubanía que no se repite. Gracias Consuelito y Amaury por darnos este fruto.

Yane dijo:

15

27 de noviembre de 2019

23:01:33


Doy gracias por tan bello programa es un deleite para mi sentarme a disfrutarlo, Amaury magistral como todo lo que hace, muchos éxitos para el colectivo de realización

Emiliano Ramirez dijo:

16

27 de noviembre de 2019

23:04:56


Con 2 que se quieran tiene la magia de captar la atención de la audiencia en cada entrevista sin importar temática, además de mostrar en cada temporada una producción cada vez mas moderna y renovada, nos ha mostrado él calibre de los cubanos desde su sencillez hasta su talento, para los jóvenes como yo q solo cuento con 18 años se ha convertido en un espacio en él que disfruto y descubro grandes figuras de mi país q mi edad no me permitía conocer y a los q gracias a él equipo de Amaury y a él empiezo a admirar y seguir.Es bueno contar con estos espacios en la TV y esperamos la 4ta temporada.

Ivy dijo:

17

1 de diciembre de 2019

11:28:57


El hecho de que a muchas personas no les agrade el programa, no significa nada. cada cual tiene libre albedrío a la hora de elegir las propuestas a las que accede. en mi caso particular, Con Dos Que se quieran, desde su primera entrega, me ha cautivado, y soy parte del público joven La cordialidad y la suavidad con la que amaury de dirige a sus invitados es maravillosa, porque nos muestra personalidades de acrne y hueso, que son reales, no salidos de novelas de ciencia ficción.

Gladys dijo:

18

1 de diciembre de 2019

16:28:23


LE DOY TODA LA RAZÓN, CON DOS QUE SE QUIERAN NOS ACERCA A MUCHAS PERSONALIDADES A LAS QUE CONCOMES MUY DE LEJOS Y NOS AYUDA A APRECIAR MAS LO QUE HACEN POR NUESTRO PAIS Y LAS CONDICIONES EN LAS QUE TRABAJAN, SUS ESFUERZOS Y EL DE SUS FAMILIAS,, ESO MERECE QUE RECONOZCAMOS LA LABOR DE AMAURY Y EL COLECTIVO, DISCULPE QUE ESCRIBA EN MAYUSCULAS PERO MIS 76 AÑOS NO SE LLEVAN MUY BIEN CON LETRAS TAN PEQUEÑITAS.

GUERRILLERO dijo:

19

3 de diciembre de 2019

11:08:31


Yo también le agradezco infinitamente a Amaury y a su estelarísimo programa .

Gisela Alvarez Diaz dijo:

20

3 de enero de 2020

11:11:25


Es un gran programa de mucha cultura del saber,mucha etica, presencia,muy cuidadoso en el vestir bien, se dirige espectacularmente a mi me facina verlo conducir el programa lo hace muy bien a mi me da gusto es un privilegio ver un programa de amauri el se prepara en todo sentido para que le quede bien , el logra lo que quiere, me gustaria que de ves en ves cantara una de sus cansiones tan lindas . es un gran hombre cubano 100%.