ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Benny Moré, el bárbaro del ritmo, fue sin dudas una figura cimera del son cubano. A él lo llamaban el Sonero Mayor. Foto: Granma

LAJAS.–El lajero eterno que, en su querida Santa Isabel de las Lajas nació un 24 de agosto, un siglo atrás, será evocado por su pueblo natal, que a lo largo de todo el año ha estado imbuido en acciones de recordación, las cuales alcanzarán su cénit desde la víspera del centenario.

Odalys González Acea, directora provincial de Cultura, informó a Granma que para el 23 los lajeros efectuarán la gala artístico-cultural en homenaje al Bárbaro del Ritmo. El escenario será la Plaza Benny Moré, el sitio idóneo para esperar las primeras horas del 24, fecha de su llegada a un mundo que le reservó admiración y respeto, por engrandecer la música cubana y latinoamericana.

González Acea añadió que ese día habrá una peregrinación popular al cementerio municipal, donde reposan los restos del lajero insigne. Con descarga de rumba, el trayecto iniciará en la Casa de Cultura Benny Moré, luego, desde las dos de la tarde, con sede en el Café Cuba, los aficionados locales podrán disfrutar de una parranda campesina especial y de la acción Yo soy la rumba, en el portal del Museo Municipal.

La jornada de aniversario será clausurada con un bailable gigante en la Plaza Benny Moré, a las 11 de la noche, dijo González Acea.

Por su parte, en el municipio de Cienfuegos, donde también se celebrará por todo lo alto la efeméride, tendrá lugar el 23 de agosto en la noche la velada Esperando el Centenario, con el Septeto Unión, Ingrid Rodríguez y su Trova Jazz y artistas invitados. Se presentará el trago Loca Pasión, elaborado por iniciativa de los cantineros del Bar «Bartolo», en el patio del Centro Cultural de las Artes Benny Moré (CCAMM), donde acontecerá la Velada.

En la tarde del 24, el propio centro será escenario del Guateque de Feijóo: Cantándole al Benny, con figuras de la música campesina que rendirán un tributo guajiro al músico. Habrá también una gala cultural en el Parque Martí, en la propia jornada de aniversario, a partir de las nueve de la noche.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos dijo:

1

21 de agosto de 2019

19:07:51


Hablar de Benny Moré, siempre nos anima y nos hace orgullosos de ser cubano.

Sonia Baluja dijo:

2

21 de agosto de 2019

20:22:47


Como legítima cubana siempre he admirado al inigualable Beny More. Orgullo de Cuba y de los cubanos.

Ricardo A Jaen dijo:

3

21 de agosto de 2019

22:20:28


Lo máximo como cantante, mambo,son y todo lo que interpretaba era melodioso.

Moni Piazza dijo:

4

22 de agosto de 2019

09:15:37


Soy Argentina,pero amante de la música y la cultura Cubana y del pueblo que habita a esa bella tierra.Así que me sumo desde aquí a los merecidos homenajes para el Gran Benny,por supuesto ,los seguiré desde aquí a través de las redes.