ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Al General de Ejército Raúl Castro Ruz y al Presidente Miguel Díaz-Canel, quien recibió ambas, les fueron entregadas obras artísticas como reconocimiento de la Uneac. Foto: Marcelino Vázquez

La certeza de que la dirección del país puede contar con una Uneac comprometida con la Revolución y con el pensamiento de Fidel y Raúl, validó la segunda y conclusiva sesión de trabajo del 9no. Congreso de la organización, cuyos miembros eligieron para su actual dirección a un equipo liderado por Luis Morlote Rivas, en su condición de presidente.

En presencia del miembro del Buró Político del Partido Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional; Víctor Gaute, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista y jefe de su Departamento Ideológico; Alpidio Alonso, ministro de Cultura, y el poeta Miguel Barnet, presidente saliente de la Uneac; entre otras distinguidas personalidades, la jornada, la cual resultó altamente emotiva dada la calidad y valía de las intervenciones, fue propicia para presentar el Consejo Nacional electo, integrado por 120 miembros, los 23 miembros honoríficos de la Uneac, con cuyos nombres se enaltece la organización, y los presidentes de las respectivas asociaciones.

Para la Uneac fue oportuno entregar al Presidente cubano sendos obsequios, uno para el General de Ejército Raúl Castro Ruz (obra de Lesbia Vent Dumois) y otra para él (obra de Ernesto Rancaño).

En palabras del recién electo Presidente de la organización de los intelectuales, la Uneac, que no ha detenido desde que fue creada su marcha, deberá buscar ya «la hoja de ruta» para dar seguimiento a todos los planteamientos del Congreso, donde «no se ha dicho nada que no sea valioso».

Consciente de que el trabajo de la organización no puede desmovilizarse y la cultura tiene que acompañar a nuestro Presidente, Morlote expresó que «tenemos que hacer la Uneac que necesita el país» y que esta «tiene que seguir siendo la casa para pensar Cuba».

«No nos dejen nunca equivocarnos», dijo a la masa que dirigirá desde hoy, y les pidió que cuando los directivos no estén haciendo lo que se necesita, ellos tienen que decirlo. Con visible emoción solicitó a los congregados que este Congreso debería declarar a Miguel Barnet presidente de honor de la Uneac.

Por su parte Barnet, quien recordó sus 22 años en el ejecutivo de la Uneac, y 11 en la presidencia, consideró que todo este tiempo, lejos de ser un sacrificio, lo ha hecho sentirse muy feliz. «Me he entregado y me seguiré entregando», dijo Barnet, y aseguró continuar defendiendo la cultura cubana y el gran legado del Comandante en Jefe, concluyó.

Durante la jornada fueron dados a conocer los respectivos dictámenes de las seis comisiones de trabajo, cuyos contenidos fueron debatidos la víspera y fueron pronunciadas por Barnet las palabras conclusivas denominadas Desafíos actuales de la cultura cubana, a partir de las cuales los miembros de la Uneac participaron en plenaria de un enjundioso debate, donde fueron analizados un grupo de preocupaciones, posibles acciones de trabajo y propuestas para enrumbar los propósitos del gremio.

Las jornadas de trabajo que efectuara el líder de la Revolución Cubana en la Biblioteca Nacional hace 58 años, conocidas como Palabras a los intelectuales, fueron cita permanente en el Congreso, oportunas también en la alocución del Presidente Díaz-Canel, quien recordó en varios momentos de su intervención el pensamiento preclaro de Fidel y la confianza de Raúl en esta vanguardia creativa frente a la guerra que se nos hace.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.