ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Este verano honraremos a verdaderos titanes del patrimonio cultural como Benny Moré, Juan Formell y Adalberto Álvarez. Foto: Archivo de Granma y Yander Zamora.

En las circunstancias históricas que estamos viviendo, enfrascados en una dura confrontación ideológica, matizada por agresivas medidas contra nuestro pueblo, como la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton, la cultura de la nación cubana constituye un valladar irreductible, imperecedero. Y con la venia de las diversas manifestaciones artísticas que nutren el imaginario espiritual de cada uno de nosotros, hagamos un aparte con la música popular bailable nuestra de cada día.

Seamos capaces de abandonar por un instante las diferencias estilísticas, epocales o de géneros que nos marcan individualmente y entonces podremos referirnos a la extraordinaria dimensión de tres entidades musicales que han aportado fundamentos consustanciales en la conformación de nuestra identidad.

En tal sentido, en este próximo verano, específicamente en el mes de agosto, se nos presentará una magnífica oportunidad de honrar a verdaderos titanes del patrimonio cultural como Benny Moré, Juan Formell y Adalberto Álvarez. Pero a la vez, es necesario que no se trate de acatar solo formalmente el compromiso con la celebración del centenario del Benny, el natalicio de Juan con el Festival de la Timba, o el aniversario de los 45 años de vida artística de Adalberto. Son momentos para reconocernos como dueños de una plenitud absoluta que, al interiorizar el inmenso legado de semejantes paradigmas en lo más profundo del cubano corazón, evocamos un gesto de amor a lo nuestro, de devoción por todo aquello que tenemos identificado como lo nuestro en la vida cotidiana.

Al Benny Moré tenemos que sacarlo de una vez y por todas del denigrante estanco de música del ayer, porque para nada se trata de un objeto museable ni mucho menos. Su música, como él se merece, hay que regarla profusamente por todas las emisoras de radio del país, además de en las redes sociales por la plena vigencia que la distingue.

De este modo incrementamos, todavía más, el sano orgullo en las jóvenes generaciones por ese insigne músico, idolatrado en todo el mundo, que siempre ha sido y será nuestro. Acerca del hermano Juan, no nos dejemos engañar por los fantasiosos vericuetos a que nos pueda conducir la música de moda. Juan Formell en Los Van Van logró colocar tan alto la vara, que nadie se atreve a discutirle el rango supremo de aceptación entre su gente, como también le sucede al imprescindible Adalberto Álvarez.

No puede ser de otro modo para quien, en su condición de maestro en la realeza de la música bailable, asume la enriquecedora herencia de traspasar de una generación a otra los secretos del añejo son, por medio del sabor inigualable de su música.

Por lo tanto, estas conmemoraciones hay que festejarlas con el máximo de satisfacción posible que reclama la condición de ser participantes directos de tan excelso privilegio. Con este ímpetu cargado de entusiasmo por nuestros músicos, también hacemos patria. Cuando el Apóstol sentencia que el que no sabe honrar a los grandes no es digno de descender de ellos, por supuesto que no se refiere a nosotros, ni tampoco se dirige a personas que como usted acaba de coincidir con el espíritu de esta sincera y sentida crónica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

moraima dijo:

1

4 de junio de 2019

08:46:51


Merecidas conmemoraciones para esos paradigma de la música popular cubana,dignos en estos momentos históricos.

María del Carmen dijo:

2

4 de junio de 2019

10:14:37


Excelentes de la música Cubana.

FGV dijo:

3

4 de junio de 2019

11:54:29


Cuidado con los super adjetivos a los que aún viven.

Ariguanabense presente Respondió:


4 de junio de 2019

13:46:58

Son gente modesta y sencillas, por eso han llegado tan lejos, sin perder su humildad han escalado a lo más alto de la preferencia, tanto en las fronteras de su tierra, como fuera de ellas .Pero pueden adjetivar todo lo que deseen que esos seres humanos normales van a seguir siendo quienes son. Lo importante en todo esto es que a ellos nadie les regaló lo que han logrado con su talento, profesionalidad y entrega total a lo que hacen.

Rubert dijo:

4

4 de junio de 2019

12:06:23


Parafraseando su denominación, son en realidad Titanes de la gloria musical cubana. No soy de los tiempos de Benny Moré, pero me gusta su música. Los medios de difusión masiva son los altos responsables de lo que hoy escuchamos; escasamente se disfruta hoy día en el espectro radial, de éstos clásicos que han hecho historia en nuestras vidas.

Alamo dijo:

5

4 de junio de 2019

14:13:50


FGV yo sería más parco en las palabras y más que titanes, diría dioses en el sagrado altar de la música y la cultura de esta santa tierra. Como El Beny y Formell, con cuyas presencias físicas no contamos, así como con Adalberto Alabares, vivo y presente para fortuna de dios, podrán haber pasado algunos y algunas, pero más de lo que han aportado y aportan aun ellos, en espíritu, cuerpo y alma, será muy difícil que me pueda señalar alguno. Por los adjetivos y elevaciones me preocupo un poco, pero sabe usted por qué, pues porque todos los que se han empleado aun, son insuficientes para escalar la altura y presencia de esos colosos. Ellos son dioses para su gente, marcan y marcarán el sendero a seguir por generaciones y para el colmo de nuestro regocijo, estuvieron y están aquí con nosotros; en su amada tierra. Por supuesto, no crítico a quienes un día decidieron por realizaciones profesionales y personales, cantarle a Cuba y a los cubanos a millas de distancia en otros amaneceres. Para algunos de ellos que se lo merecen, mis respetos, pero la condición de ídolos y dioses para su gente, necesita una serie de atributos que por fortuna no son patrimonio de todos.

Felix dijo:

6

5 de junio de 2019

11:16:42


Allí estaré, haciendo patria a través de la cultura,defendiendo nuestra identidad y nuestra soberanía y el orgullo de ser cubano.