A rendir homenaje a la obra fecunda e imperecedera de Celia Sánchez Manduley, justo cuando cumpliría 99 años de edad, estuvo dedicada la ceremonia por el aniversario 55 de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado, que aconteció este jueves, presidida por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Eugenio Suárez Pérez, director de la Oficina, llamó la atención sobre el trabajo desplegado durante los últimos cinco años, periodo en el cual concluyó la restauración de los Fondos Celia Sánchez y Fidel Castro, el diario de Máximo Gómez, entre otras labores de envergadura. Y en materia editorial se laboró en 21 libros, así como en revistas, boletines y suplementos.
Durante el acto le fue entregada la Distinción por la Cultura Nacional a Eugenio Suárez, por su destacado quehacer en la preservación de la memoria histórica de la nación que es, a su vez, salvaguardar la cultura e identidad.
También les fueron otorgados varios reconocimientos a la Oficina por su meritorio trabajo, entre ellos uno firmado por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, que llegó de manos de Ramiro Valdés. Además, un grupo de compañeros con diez, 15, 20 y más años de servicios en la Oficina recibieron diplomas acreditativos.
El doctor José Miyar Barruecos, en sus palabras centrales, volvió a evocar la obra de Celia, la heroína de la Sierra y el Llano, y subrayó la responsabilidad de la Oficina con el rescate y cuidado de la historia, que es un modo de defender la Revolución.

COMENTAR
Marbelys La O Arredondo dijo:
1
9 de mayo de 2019
23:16:25
luis alberto figueroa Respondió:
12 de mayo de 2019
07:43:11
Responder comentario