Luego de casi un año en el escenario del capitalino teatro Karl Marx, los fines de semana, el pasado domingo 28 de abril llegó a su fin el espectáculo humorístico-danzario-musical Bailando en Cuba 2: la historia no contada, producido por RTV Comercial, bajo la dirección de Manolito Ortega, el mismo que llevó las riendas de los gustados programas televisivos Sonando en Cuba y Bailando en Cuba y la Banda Gigante.
Miles fueron los cubanos que disfrutaron de las ocurrencias de los actores de Vivir del Cuento, encabezados por Luis Silva en el papel de Pánfilo Epifanio, Andy Vázquez en el de Bienvenido, Omar Franco en el de Ruperto, Irela Bravo en el de Cachita Caché, Mario Sardiñas en el de Chequera y Wilbert Gutiérrez en el del carpintero Chacón, a quienes se sumaron Orlando Manrufo en el de Mariconchi y la actriz Edith Massola en el de Rosalinda y de las interpretaciones de los cantantes Alain Pérez, Haila María Mompié y Emilio «El Niño» Frías (quienes le dedicaron el último día un sentido homenaje al Bárbaro del Ritmo en el año de su centenario), Alex Duval y la Charanga Latina.
También, de las voces de Yulaysi Miranda Ferrer (ganadora de la segunda edición de Sonando en Cuba), Rosa María Moré y Ramón Álvarez (finalistas); de las tres parejas ganadoras de Bailando en Cuba 2, del Ballet Revolution bajo la dirección de Roclan González y en las últimas semanas del acompañamiento de los ganadores del programa La Banda Gigante, cuya orquesta tuvo una magnífica participación como acompañante de los cantantes, de los bailarines y de las diferentes coreografías protagonizadas en el espectáculo.
Las palmas igualmente para Camila Arteche, Carlos Solar y Marlon Pijuán, quienes con gran carisma y desenvolvimiento se adueñan del escenario para guiar con acierto las distintas situaciones cómicas que protagonizan Pánfilo, Mariconchi y Bienvenido, convertidos en el jurado que deberá seleccionar la pareja ganadora de Bailando en Cuba 2, ante el desconocimiento de estos y de un grupo de vecinos de la decisión del jurado oficial del programa, a partir de la cual se desatan un sinnúmero de situaciones que dan pie al mejor humor cubano matizado por las interrupciones de Ruperto, Chequera, Chacón, y Edith Massola.
Pero sin lugar a dudas, las mayores risas se la llevan Pánfilo, como presidente del jurado, Mariconchi y Bienvenido, devenidos en juez y parte al ser, cada uno de ellos, los respectivos coreógrafos de las parejas concursantes. Al final, resulta que la pareja ganadora es la de Ruperto y Cachita Caché, quienes protagonizan en el escenario una original y simpática coreografía a base de buena música cubana.
Pienso que el gran ganador con Bailando en Cuba 2: la historia no contada es el público que asistió a cada presentación en el Karl Marx, el cual disfrutó de los valores culturales de nuestro humor, música y danza cubana. Creo que en los organizadores primó el buen gusto, profesionalidad y el respeto a nuestra cultura y al gran público, ese que nunca dejó de asistir al teatro y que se ha quedado con deseos de que se vuelva a repetir una historia así, historia que por sus valores merece ser contada.

COMENTAR
LG dijo:
1
2 de mayo de 2019
15:31:27
Antonio dijo:
2
2 de mayo de 2019
17:41:14
yadira dijo:
3
3 de mayo de 2019
06:56:04
Yadiel dijo:
4
3 de mayo de 2019
08:01:21
Ray dijo:
5
3 de mayo de 2019
08:43:31
Alfredo dijo:
6
3 de mayo de 2019
09:08:01
aliuska.pagan dijo:
7
3 de mayo de 2019
09:08:42
Mimisma dijo:
8
3 de mayo de 2019
11:12:56
Gleidy Almirola Diaz dijo:
9
3 de mayo de 2019
13:48:33
Mery dijo:
10
3 de mayo de 2019
13:52:48
Coralia dijo:
11
3 de mayo de 2019
14:14:20
Responder comentario