Música
DE CONCIERTO
SALA TEATRO DE LA BILBIOTECA NACIONAL JOSE MARTI (Boyeros y 20 de Mayo, El Vedado)
Sábado 9, 4:00 p.m.Yalit González, guitarrista
SALA RUBEN MARTINEZ VILLENA DE LA UNEAC (calle 17 esquina a H, El Vedado)
Sábado 9, 4:00 p.m., Tertulia Arte soy entre las Artes. Trio Amanecer. Dirige: Efraín Amador.
Miércoles 13, 2:00 p.m., Evento Ángel y Habanera. Proyecto Alma Creadora. Preside Liuba María Hevia. Conversatorio sobre Las Habaneras. Ponentes: Liuba María Hevia y Nery González Bello, musicóloga.
SALA CHE GUEVARA DE CASA DE LAS AMÉRICAS (calle G y 3ra. El Vedado)
Miércoles 12, 7:00 p.m. Evento Ángel y Habanera. Proyecto Alma Creadora. Preside Liuba María Hevia. Concierto inaugural con Liuba María Hevia, Enid Rosales, Yeni Turiño y Annalie López (Cuba) y Diomary (República Dominicana)
TEATRO DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (Trocadero entre Monserrate y Zulueta, La Habana Vieja)
Sábado 9, 7:00 p.m., concierto de Gastón Joya Trio. Se presentarán también el 17, en la Sala Avellaneda, en Camagüey; el 20, en el teatro Suñol, de Holguín, y el 23, en la Sala Dolores , de Santiago de Cuba.
CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, El Vedado)
Sábado 9, 11:00 a.m. Cuerdo Lin, con estudiantes de la Escuela Elemental de Música Manuel Saumell.
Sábado 9, 6:00 p.m. Christopher Simpson en concierto
Domingo 10, 11:00 a.m. Cantorías infantiles: Andantino. Dirige: Johanne de la Torre y Tiempos. Dirige: Pedro Enrique.
Domingo 10, 5:00 p.m. Espacio habitual En Confluencia. Dirige: Eduardo y Galy Martín. Invitado: Trio Amanecer.
ORATORIO SAN FELIPE NERI (Obrapía y Aguiar, La Habana Vieja)
Jueves 7, 7:00 p.m. Sobre las alas del canto. Concierto del contratenor Lesby Bautista. Ganador del primer premio del I Certamen de Canto Lírico CMBF 2018.
Sábado 9, 4:00 p.m. Concierto por el XV aniversario del Quinteto Ventus Habana. Invitados: Trío de Cañas Móviles y Quinteto de la Orquesta Sinfónica de Matanzas. Dirige: Alina Blanco
BASILICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASIS (Oficios esquina a Churruca, La Habana Vieja)
Sábado 9, 6:00 p.m., Bárbara LLanes, soprano. Invitado: Conjunto Instrumental Nuestro Tiempo.
PLAZA DE ARMAS.CALLE DE MADERA (La Habana Vieja)
Viernes 8,4:00 p.m., Banda Nacional de Conciertos. Dirige: David Pérez Olmedo (México)
Jueves 7, 7:00 p.m.- “Sobre las alas del canto”. Concierto del contratenor Lesby Bautista. Ganador del primer premio del I Certamen de Canto Lírico CMBF 2018.
Sábado 9, 4:00 p.m. – Concierto por el XV aniversario del Quinteto Ventus Habana. Invitados: Trío de Cañas Móviles y Quinteto de la Orquesta Sinfónica de Matanzas. Dirige: Alina Blanco
SANTA CLARA
Del 6 al 10 .XXIII Festival de Música de Cámara A Tempo con Caturla. Dedicado al aniversario 330 de la Fundación de la Ciudad de Santa Clara y al 60 del triunfo de la Revolución.
Popular
LA HABANA
Del 4 al 10 de marzo. XVIII edición de la Fiesta del Tambor Guillermo Barreto In memoriam que preside el músico Giraldo Piloto, director del grupo Klimax. Este año se dedica a España.
CASA DE LAS AMÉRICAS (calle G y 3ra. El Vedado)
Jueves 7, 7:00 p.m., sala Che Guevara. Casa Trovada. Concierto del trío Atemporal, con motivo del aniversario 20 del espacio A guitarra limpia.
ESTUDIOS AREITO DE LA EGREM (San Miguel entre Campanario y Lealtad, Centro Habana)
Miércoles 6, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. Peña Trovando del Caimán Barbudo. Celebración de los 10 años. Invitados Iosvani Bernal, Marta Campos y Heidi Igualada, entre otros.
Miércoles 13, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m..Peña Trovando. Celebración de los 10 años. Presentación de la revista El CXaimán Barbudo y del cd Lo mejor del Diablo Ilustrado, de la Egrem. Descarga de trovadores.
CASA 18 DE ARTEX (calle 18 entre 5ta. Y 7ma. Miramar)
Miércoles 6, 4:00 p.m., Coralita Veloz y sus Amigos
Miércoles 13, 4:00 p.m.,Coralita Veloz y sus Amigos
MUSEO DE LOS TRABAJADORES (Barrio Cayo Hueso, centro Habana)
Domingo 10, 5:00 p.m. sala Polivalente. Concurso de Bailes de Danzón Lindas Cubanas . La ejecución de los bailes estará a cargo de las prestigiosas orquestas Hermanos Izquierdo, que dirige el maestro Joaquín Izquierdo, y El piquete típico cubano, liderado por el trompetista Jorge Vistel Columbie.
TEATRO MELLA (Línea entre A y B. El Vedado)
Viernes 8, 8:30 p.m. Empresa Guzmán. Concierto de Doble Filo.
CIEGO DE ÁVILA
Del 6 al 10 de marzo, 14 Encuentro Nacional de Jóvenes Trovadores, Trovándote 2019, organizado por la AHS. Llegará también a los municipios de Venezuela y Morón. Participarán trovadores de La Habana, Las Tunas, Ciego de Ávila, Santa Clara y Guantánamo. Entre los invitados estarán Eduardo Sosa, Pepe Ordas y Tony Ávila y su grupo.
Miércoles 7 habrá un concierto por la Paz y en apoyo a la República Bolivariana de Venezuela.
LITERATURA
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO CUBA 2019
EN PROVINCIAS
Del 6 al 10 de marzo en: Matanzas, Pinar del Río, Cienfuegos, Granma y Camagüey. Dedicada a Eduardo Heras León, Premio Nacional de Literatura y de Edición. País Invitado de Honor: República Argelina Democrática y Popular.
SOCIEDAD CULTURAL JOSE MARTI (calle 17 esquina a D, El Vedado)
Jueves 7, 3:00 p.m., Espacio Cultura y Nación. Tema: La edición crítica. Invitado: Dr. Pedro Pablo Rodríguez López, director de la edición crítica de las obras completas de José Martí.
BIBLIOTECA NACIONAL JOSÉ MARTÍ (Boyeros y 20 de mayo. Plaza de la Revolución)
Jueves 7, 2:00 p.m., Sala Braille Frank Emilio. Espacio Coincidencia Diversa. Homenaje al Día de la Prensa Cubana. Actividad dedicada a la vida y obra del periodista Dr. Joaquín Borges Triana, periodista, crítico cultural y ferviente promotor de la música cubana. Premio Nacional de Periodismo Cultural. Invitado: Guille Vilar, reconocido comunicador de la Prensa radial escrita y televisiva. Premio de Periodismo Cultural. Trovador: Silvio Alejandro Rodríguez.
SALA VILLENA DE LA UNEAC (calle H esquina 17, El Vedado)
Miércoles 13, 2:00 p.m., Conversatorio sobre las Habaneras dedicado a los 500 años de la capital, a cargo de la cantautora Liuba María Hevia y la musicóloga Nerys González Bello.
CINE
Cines del Proyecto 23 y el Acapulco
A partir del jueves 7, por el aniversario 60 del Icaic, estreno del largometraje cubano de ficción Insumisas, de Fernando Pérez. Se mantendrá en pantalla todo el mes.
CINEMATECA DE CUBA
Todo el mes. Retrospectiva de la obra del ICAIC en sus 60 años y sobre Leo Brouwer en sus 80 años.
SANTIAGO DE CUBA
Del 6 al 12, Festival de Documentales Santiago Álvarez in Memorian como parte del Programa por el Centenario de Santiago Álvarez
ARTES PLASTICAS
MEMORIAL JOSE MARTI (Paseo, Plaza de la Revolución)
Todo el mes. Exposición fotográfica Che en la Memoria, muestra itinerante que surgió de la iniciativa del Centro de Estudios Che Guevara y el Fondo Cubano de Bienes Culturales para conmemorar el 90 aniversario de su natalicio, celebrado el 14 de junio de 2018.
CASA DEL ALBA (Calle Línea esquina a D, El Vedado)
Jueves 7, 5:00 p.m., Violencia de la imagen, de Aisha Asconiga (Perú). Sus obras nos remiten y revelan la manipulación de la información, el consumismo y las propagandas, en especial a la operación de reemplazo de la realidad por la imagen, de su viciamiento y vaciamiento.
GALERIA VILLA MANUELA (calle H, entre 17 y 19, El Vedado)
Viernes 8, 6:00 p.m., Exposición: Mecánica popular del artista Jeosviel Abstengo. Expuesta todo el mes de marzo
CENTRO PROVINCIAL DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO DE LA HABANA (Luz y Oficios. La Habana Vieja)
Jueves 8, 5:00 p.m., Sala Barreto. 60x500. Muestra colectiva en Homenaje al Día Internacional de la Mujer, al 60 Aniversario del Triunfo de la Revolución y al 500 Aniversario de La Habana. La nómina integra artistas cubanas (vivas o fallecidas) de varias generaciones y regiones del país que han utilizado el grabado como modo de expresión artística en sus diferentes manifestaciones. (Antonia Eiriz, Belkis Ayón, Zaida del Río, Consuelo Castañeda, Sandra Ramos, Diana Balboa, Yamiris y Yaquelin Brito, Lesbia Ven Dumois, entre más de 60 artistas)
GALERÍA SERVANDO (Calle 23 entre 10 y 12, Vedado)
Sábado 9, 7:00 p.m., Muestra personal, de José Miguel Costa. Su obra más reciente volcada al dibujo.
GALERÍA VILLA MANUELA (H entre 17 y 19, El Vedado)
Viernes 8, 6:00 p.m., Muestra personal, de Jeosviel Abstengo. Series del trabajo más reciente del artista.
CENTRO PROVINCIAL DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO DE LA HABANA (Luz y Oficios. La Habana Vieja)
Martes 12, 5:00 p.m. Sala Polivalente. Acorde, de Jorge López González. En esta muestra el artista propone, desde la simplicidad y contraste del blanco y el negro en la piel y en la fotografía, como el ser humano abarca más allá dentro de sus relaciones interpersonales, al no verse solo como un color, una raza, sino como una unidad singular de la naturaleza.
Martes 12, 5:00 p.m., Sala Alternativa, Luminociudad, de Eduardo José Marín Potrillé (Potrillé). El artista trabaja con total libertad de expresión de imágenes con el medio ambiente, la riqueza cromática, el uso de empastes y el juego con la ornamentación contribuyen, con modo de expresión que definirá en gran medida la creación pictórica. La Ciudad, el interior, las luces, son claves que comunican la relaciones hombre y naturaleza.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. EDIFICIO DE ARTE CUBANO (Trocadero entre Monserrate y Zulueta, la Habana Vieja)
Wifredo Lam: mito y poesía estará abierta hasta el mes de agosto y se suma a un nuevo ciclo expositivo que desde ya prepara el museo a propósito del mayor evento de las artes visuales de Cuba, la 13 Bienal de La Habana, prevista del 12 de abril al 12 de mayo venideros.
GALERÍA COLLAGE HABANA (Boulevard San Rafael, Centro Habana)
Continúa la expo Zona Sagrada, de Luis E. Milán – Primer Premio Post-it 4. La obra pretende establecer un discurso en torno a la identidad y su manejo con relación a otras. A través de la tradición que suponen estas iconografías dentro de la historia del arte y el resultado que se obtiene al querer someter identidades culturales a un proceso de alineación. Todo el mes de marzo.
BIBLIOTECA NACIONAL DE CUBA ( 20 de mayo y Boyeros, El Vedado)
Miércoles 6, 5:00 p.m. Más que anatomía. Expo personal de Lisandra López-
FONDO CUBANO DE BIENES CULTURALES (FCBC)
MATANZAS
Tienda de Artesanía Aurora
Viernes 8, 2:00 p.m., Presentación de los números 5 y 6 de Pauta revista de Artesanía y Diseño del Fondo Cubano de Bienes Culturales.
ARTES ESCENICAS
LA HABANA
Día 8, 9 y 10, Traspasos escénicos, en la Sala Tito Junco del CC Bertolt Brecht, Sala Llauradó de la Casona teatral Vicente Revuelta, CC Raquel Revuelta. Este evento es auspiciado por el ISA con la colaboración del CNAE.
PARA NIÑOS Y JÓVENES
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución)
CAFÉ TEATRO.
Sábado 9 y domingo 10, 11:00 a.m. Feérico Teatro. Tres columpios y un deseo. Dirección Artística: Susana Pérez.
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (calle 11 entre D y E. Vedado)
SALA ADOLFO LLAURADO.
Sábado 9 y domingo 10, 11:00 a.m. Aire Frio. Cuando los gigantes aman. Dirección Artística: Yunier Hernández.
TEATRO AMERICA (Galiano entre Concordia y Neptuno. Centro Habana.)
Sábado 9, 11:00 a.m. El Reparador de Sueños. Dirección Artística: Raúl Fernández Novo.
TEATRO DE LA VILLA (Desamparada esquina a Dr. Mora. Guanabacoa)
Jueves 7 y viernes 8,2:30 p.m. Cuentos de la Bartola.
Sábado 9 y domingo 10, 4:30 p.m. Teatro de La Villa. Barbero al doblar de la esquina. Dirección Artística: María Elena Tomás. Dirección General: Tomás Hernández.
TEATRO LA EDAD DE ORO (Santa Catalina y Juan Delgado. Santos Suárez. Diez de octubre)
Viernes 8, sábado 9 y domingo 10, 5:00 p.m. Compañía de Marionetas Hilos Mágicos. Fiesta de marionetas. Dirección Artística y General: Carlos González.
EL ARCA TEATRO - MUSEO DE TÍTERES ( Obrapía y Avenida del Puerto. Habana Vieja)
Viernes 8, sábado 9 y domingo 10, 11:00 p.m. El Arca. Liborio, la jutia y el majá. Dirección Artística: Sara Miyares.
SALA LA TINTALLA (San Lázaro entre Hospital y Aramburu. Centro Habana)
Sábado 9, 11:00 a.m. La Tintalla. La Calabaza.
Domingo 10, 11:00 a.m. ContArte. Cuentos de la canasta. Dirección Artística: Elvia Pérez.
TEATRO JESÚS GARAY (Escolapio de Guanabacoa entre Independencia y Oeste)
Sábado 9 y domingo 10, Océano. Los cuentos, cuentos son. (Estreno). Dirección Artística: Luis Emilio Martínez.
CENTRO CULTURAL EN GUAYABERA (7ma. y 171, zona 10. Alamar)
Sábado 9 y domingo 10, 11:00 a.m. Cuerpo invitro. Travesía Mágica. Dirección Artística: Javier Infante
LAS CAROLINAS (Amargura 61 entre San Ignacio y Mercaderes. Habana Vieja)
Sábado 9 y domingo 10, 11:00 a.m. Danza Teatro Retazos. Taller infantil. Dirección Artística: Isabel Bustos.
CINE YARA (Calle 23 esquina a L. El Vedado)
Sábado 9 y domingo 10, 11:00 a.m. Circo Nacional de Cuba. Fantasía. Dirección Artística: Mago Rafael.
CARPA TROMPOLOCO (5ta. Ave. Y 112. Playa)
Sábado 9 y domingo 10, 4:00 p.m. y 7:00 p.m. Circo Nacional de Cuba. Memorias Habaneras. Dirección Artística: Colectiva.
PARA ADULTOS
GRAN TEATRO DE LA HABANA ALICIA ALONSO
SALA FEDERICO GARCIA LORCA (Prado entre San Rafael y San José. Centro Habana)
Viernes 8 y sábado 9, 8:30 p.m. y domingo 10, 5:00 p.m., Ballet Nacional de Cuba. La Cenicienta. Dirección General: Alicia Alonso. Dirección Artística: Viengsay Valdés.
TEATRO NACIONAL DE CUBA (Paseo y 39. Plaza de la Revolución)
SALA AVELLANEDA
Del 12 al 17, Escuela Nacional de Ballet.
SALA COVARRUBIAS
Lunes 4, 3:30 p.m., Concierto de la orquesta Sinfónica Nacional La percusión en la Música Clásica. Participan Compañía Habana Compás Dance Junior y artistas invitados de Estados Unidos y Canadá.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT (13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución).
SALA CAFÉ TEATRO
Sábado 9 y domingo 10, 8:30 p.m. La Chinche. Sara Bernhardt. Dirección Artística: Lisset Silveiro.
SALA TITO JUNCO
Jueves 7, viernes 8 y sábado 9, 8:30 pm. Traspasos Escénicos. Teatro Tuyo. Gris. Dirección artística: Ernesto Parra.
CENTRO CULTURAL VICENTE REVUELTA (Calle 11 entre D y E. Vedado. Plaza de la Revolución)
SALA ADOLFO LLAURADO.
Miércoles 6, 7:00 p.m. Teatro El caballero. Selfie. Dirección Artística: Carlos Sarmiento.
Jueves 7 y viernes 8, 8:30 p.m.Theatre Company. Adiós a Cuba. Dirección Artística: Yerandy Basart.
Sábado 9, 8:30 p.m. y domingo 10, 5:00 p.m. Aire Frio. Desnuda. Dirección Artística: Eduardo Eimir.
SALA ALTERNATIVA
Sábado 9 y domingo 10, 8:30 p.m. Teatro Impulso. Traslado. Dirección Artística: Alexis Diaz de Villegas.
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA (Calle 11 entre B y C. Vedado. Plaza de La Revolución)
SALA RAQUEL REVUELTA
Viernes 8 y sábado 9, 8:30 p.m. y domingo 10, 7:00 p.m, Teatro de Dos. Jardín de Héroes, Dirección artística: Julio César Ramírez.
TEATRO TRIANÓN (Línea entre Paseo y A. Vedado)
Viernes 8 y sábado 9, 8:30 p.m. y domingo 10, 5:00 p.m., Teatro El Público. Entre nosotros todo va bien. Dirección Artística: Carlos Díaz.
TEATRO AMERICA (Galiano entre Concordia y Neptuno. Centro Habana).
Jueves 7, 9:00 p.m., La Esquina de Mariconchi. Dirección Artística: Ricardo Isidrón.
SALA EL SÓTANO (Calle K entre 25 y 27. El Vedado)
Viernes 8 y sábado 9, 8:30 p.m. y domingo 10, 5:00 p.m. Gaviota. EL umbral. Dirección Artística: Liliam Dujarric.
TEATRO EL CIERVO ENCANTADO (Calle 18 entre Línea y 11, El Vedado)
Viernes 8, sábado 9, domingo 10, 8:30 pm. Ciervo Encantado. Guan melón, tu melón. Dirección Artística: Nelda Castillo.
SEDE LUDI TEATRO (Calle I entre 9 y 11. Vedado. Plaza de la Revolución.
Viernes 8 y sábado 9, 8:30 p.m. y domingo 10, 7:00 p.m. Ludi Teatro. La mujer de antes. Dirección artística: Miguel Abreu.
LAS CAROLINAS (Amargura 61 entre San Ignacio y Mercaderes. Habana Vieja)
Jueves 7, 5:00 p.m. y sábado 9, 10:00 a.m. Danza Teatro Retazos. Taller infantil. Manos, imaginación y movimiento. Dirección Artística: Isabel Bustos.
Jueves 7,6:30 p.m. y sábado 9, 1:00 p.m. Taller juvenil. Cuerpos y miradas. Dirección Artística: Isabel Bustos.
CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, El vedado)
Viernes 8, 6:00 p.m. Clip- Derecho. Presentación de Monológos. Grupo Té – Atro, del ISRI.
COMENTAR
Responder comentario