ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dirigida por Alejandro Gil, Inocencia se inspira en las circunstancias y personajes reales que rodearon el fusilamiento de ocho estudiantes de medicina cubanos en el siglo XIX. Foto: Cortesía ICAIC

La exhibición en estos días de Inocencia en los cines –que se vea en los cines, repite su director en cada oportunidad– es motivo para  volver brevemente sobre ella, luego de lo escrito en estas mismas páginas en ocasión de su estreno en el último Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

En tiempos en que devorar contenidos en cualquier pantalla hace pasar a segundo plano la magnificencia cinematográfica, no le faltan razones a Alejandro Gil para recomendar que se traspasen las puertas de los cines en pos de Inocencia, por cuanto los diversos componentes artísticos que conforman la obra están en función de un espectáculo digno de apreciarse en su total magnitud.

Espectáculo no en el concepto comercial acuñado por  la gran industria del entretenimiento, porque si bien Inocencia se apoya en el melodrama –recurso en lo absoluto desdeñable, siempre que no se abuse de los sentimentalismos–, lo supera como género puro al estructurar un discurso en el que el dato histórico y la imaginación creativa se aúnan en alto vuelo para crear uno de los filmes más justificadamente emotivos que recuerde la historia del cine en nuestro país.

Solo un ejemplo: el fusilamiento de los estudiantes de Medicina pudo haberse filmado de las más diversas formas, pero la escogida es difícil de superarse en su intención de golpear fuerte en el pecho de los espectadores… que la buena emoción también es cine y, al respecto, Inocencia reina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Germán del Cerro dijo:

1

4 de febrero de 2019

10:03:31


Este filme pasará a la historia del cine cubasno como uno de los de mejor factura y es 100 por ciento ICAIC. Así sustuirá a El Brigadista en la televisión. Felicidades a su elenco que a pesar de uno saber la trama, sale con los ojos humedecidos ante tanta injusticia

Leonardo Buenaventura dijo:

2

4 de febrero de 2019

11:47:14


Tengo muchos deseos de verla. Es una parte de nuestra historia que a día de hoy resulta muy sensible y estoy seguro que es imposible no mojar la pestaña. Enhorabuena al equipo todo y especialmente a Alejandro que le conocí en Madrid el año pasado. A ver si logramos disfrutar de esta historia cercana y mejor contada..

Ada dijo:

3

4 de febrero de 2019

14:46:41


Yo fui el sabado a verla motivada por la insistencia de mi hijo de 23 años que llava meses esperando la ocación y lo unico que no me agrado fue mi llanto incontrolable, pero a pesar de eso senti una alegria inmensa cuando mi hijo me dijo que porque no se filmaban más peliculas o series como esa y que cuando se estrenara el Mayor también tenia que verla, como madre y cubana revolucionaria no puedo describir el orgullo que sus palabras me dieron, parece que lo he sabido educar y transmitirle el amor por nuestra historia, también debo decir que todo las personas que estaban en el cine Riviera el sabado en la tanda de las 6 de la tarde aplaudieron en varias ocaciones lo que demuestra la aceptación de Inocencia.

Doraine Linares dijo:

4

5 de febrero de 2019

09:11:04


He tenido el placer de verla en dos ocaciones. La segunda vez quedé sorprendida de mi reacción porque a pesar de ser la segunda oportunidad mi llanto fue incotrolable, la sensación de sentirme en la piel de esos estudiantes es indescriptible. La película además de contar con un excelente director que supo desde los mitos de la Historia de Cuba desarrollar una trama educativa cuenta con un mezcla perfecta en su elenco entre la juventud y la experiencia frente a las pantallas cubanas y del mundo. El vestuario, el maquilla, la esenografía, la post producción, la investigación de campo realizada son de las cuestiones que más se destaca y más impactada me dejó por su profundidad, veracidad y transparencia. Es otra forma muy atractiva de enseñar la Historia de la Patria, esperamos que Inocencia se repita en otros muchos hechos históricos que con el desarrollo de las nuevas tecnologías será más digerible en el apredizaje para las nuevas generaciones.

Milagros Oliva Dones dijo:

5

5 de febrero de 2019

09:13:56


Preciosa, conmovedora,histórica, sencible, varias veces salieron de mis ojos lágrimas al ver tanta injusticia que se cometió, aplaudimos en varios momentos. ESPERO QUE LOS DIRECTORES SIGAN REALIZANDO ESTE TIPO DE PELICULA QUE CUENTA NUESTRA HISTORIA. FELICIDADES Y GRACIAS ALEJANDRO Y A TODO EL EQUIPO DE REALIZACION.

Carlos Alejandro dijo:

6

5 de febrero de 2019

13:55:50


Felicidades por esta hermosa y profesional película, al fín alguién se ha dignado a dignificar nuestra historia, porque hasta ahora sólo - en múltiples ocasiones - la vehíamos contada por extranjeros, ah, y esto es una lección para los que sólo aprovechan nuestras limitaciones y problemas para a travéz del cine mediatizarlos, sobrevalorarlos y ganar simpatías en escenarios que pagan lo vanal. REITERO MI GRATITUD POR TAN BELLA Y CONMEVODORA OBRA. S2sss.

habana dijo:

7

5 de febrero de 2019

15:15:22


Excelente filme , las actuaciones , la escenografia de la epoca muy bien lograda ....por otra parte muy conmovedora una pelicula que deben ver nuestros estudiantes , nuestros maestros y nuestros jovenes en sentido general .. gracias Alejandro Gil y gracias a todo el equipo de realizacion.

TVelazquez dijo:

8

7 de febrero de 2019

10:09:06


Yo diria unica , nunca cuando estudiamos la historia sentimos este sentiiento tan grande de injusticia como el que nos hizo ver Alejandro en este maravilloso Film , la juventude de hoy necesita mas de esto, hacerles llegar la historia de una manera diversa y profunda no puedo explicar la emocion tan grande que nos dio a todos este film, no se paraba de aplaudir no parabamos de llorar , bravo por los jovenes actores