ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Por segundo año consecutivo el cine cubano estuvo presente en el importantísimo festival Il Cinema Ritrovato que, auspiciado por la Cineteca de Bologna en Italia, se desarrolló del 24 de junio al primero de julio. Esta institución especializada en la restauración de clásicos, que propició el año pasado la de Memorias del subdesarrollo, de Tomás Gutiérrez Alea, presentó en esta trigésimo primera edición la copia restaurada recientemente en su asombroso laboratorio de Lucía, de Humberto Solás, exhibida por primera vez en el Festival de Cannes en mayo pasado.

Como «el paraíso de los cinéfilos» es calificado este espacio que presenta títulos imprescindibles de la historia del séptimo arte en copias deslumbrantes, no solo en las cuatro salas que exhiben la programación a partir de las
9:00 a.m., sino con una función nocturna diaria en la Piazza Maggiore para más de 2 000 personas que, entre otros títulos ovacionaron por esos días desde el prólogo de La rueda (1923), de Abel Gance, como también El acorazado Potemkin (1925), de Serguéi Eisenstein.

Casi un centenar de técnicos y especialistas del laboratorio L’Immagine Ritrovata intervino en el proceso de restauración de Lucía, con el aporte de Turner Classic Movies y The Film Foundation’s World Cinema Project, que encabeza Martin Scorsese, apasionado de la preservación de los clásicos para los espectadores del presente y el futuro.

La contribución de la entidad alemana Bundesfilmarchiv fue decisiva en la obtención de un resultado extraordinario que podrá ser admirado en Cuba en el venidero 39 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano dentro de su sección Clásicos restaurados.

El programa del Festival abarcó la exhibición de otros dos títulos notorios en la obra de Tomás Gutiérrez Alea, restaurados el pasado año por el archivo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood: Una pelea cubana contra los demonios (1971) y Los sobrevivientes (1978). La presencia del cine cubano en Il Cinema Ritrovato la complementó la presentación especial de una muestra de diez ediciones del Noticiero Icaic Latinoamericano que abarcan el periodo 1960-1970, según la curaduría realizada por la estudiosa greco-italiana María Vagenas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.