La Orquesta Filarmónica de China ofrecerá este viernes a las 8:30 p.m. un concierto en la sala Avellaneda en el que sus integrantes compartirán atriles con colegas de la Sinfónica Nacional de Cuba.
En esta oportunidad ocupará el podio el maestro Enrique Pérez Mesa, quien valoró la importancia de la incorporación de 23 músicos de la formación cubana a uno de los organismos de más rápido ascenso y consolidación a escala mundial en lo que va de siglo.
El programa de hoy comprenderá la obertura de Ruslán y Liudmila, ópera del compositor ruso Mijail Glinka basada en el poema homónimo de Alexander Pushkin; y el Concierto no. 1 para piano y orquesta, de Ludwig van Beethoven; y la Novena sinfonía o Del Nuevo Mundo, del checo Antonin Dvorak.
En la pieza de Beethoven actuará como solista la joven pianista cubana Isabel Mesa (Guantánamo, 1985), egresada en el 2009 del Instituto Superior de Arte, bajo la tutela de la profesora Danae Ulacia.
El colectivo instrumental visitante, que llegó a Cuba luego de haber cumplido una exitosa gira por Estados Unidos, ha merecido elogios por parte de la crítica especializada tanto en su país como en el extranjero.
Fundada en Beijing hace 16 años, a partir de la experiencia de la anterior Sinfónica de la Radiodifusión China, desarrolló una exigente política de repertorio y elevó cualitativamente sus estándares interpretativos en un breve plazo.
Ya en el 2001 estrenó el primer encargo solicitado a un autor foráneo, nada menos que un concierto del norteamericano Philip Glass, y en el 2005 emprendió una gira por 22 ciudades de Europa y América con la que estableció definitivamente su jerarquía.
En su trayectoria resultó decisiva la contribución de su director titular, Yu Long, quien tuvo a su cargo anoche el debut habanero de la Filarmónica.
Actualmente el maestro Yu es vicepresidente de la Asociación de Músicos Chinos, director musical de las sinfónicas de Guangzhou y Shanghái, su ciudad natal; y cuenta en su haber invitaciones para conducir afamados organismos como la Filarmónica de Nueva York, la Orquesta Sinfónica de Chicago, la Orquesta de Filadelfia, la Filarmónica de Los Ángeles, la Ópera Estatal de Hamburgo y la Filarmónica de Tokio.












COMENTAR
Francisco dijo:
1
16 de diciembre de 2016
08:29:49
Responder comentario