ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Copeland durante su visita a Acosta Danza. Foto: YURIS NÓRIDO

Misty Copeland, primera bailarina del Ameri­can Ballet Theatre (ABT), intercambió con varias compañías de danza de la Isla como parte del Programa de Embajadores Culturales y Depor­tivos del Departamento de Estado de Estados Unidos, que promueve las relaciones entre am­bos países.

Durante su segunda visita a la Isla, esta vez como embajadora cultural, la bailarina se reunió con la prima ballerina assoluta Alicia Alonso; im­partió una clase en la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso; y tomó clases de entrenamiento en el Ballet Nacional de Cuba, la compañía Acosta Danza y el Ballet Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC).

El encuentro con la directora del Ballet Na­cional de Cuba tuvo lugar en la propia sede de la institución y según ha trascendido fue una reunión donde Alicia aconsejó a la joven bailarina sobre su próximo debut en el papel de Giselle, que tendrá lugar el venidero 26 de mayo en Nueva York.

Recordemos que Alicia está considerada una de las mejores intérpretes en la historia del personaje, que estrenó en 1943, coincidentemente, en la misma ciudad y con la misma compañía norteamericana, de la cual Alonso es fundadora.

En la última jornada de la visita, Misty compartió una clase de ballet y otra de fusión con estudiantes de la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba, que se encuentra actualmente de gira por Estados Unidos.

Precisamente, la propia directora y coreógrafa de LADC acaba de ser noticia por recibir, el pasado miércoles, de manos de la primera dama, Mi­chelle Obama, el Premio International Spo­tlight, reconocimiento concedido cada año por la Casa Blanca a una institución cultural extranjera como parte de los Premios Nacionales de Artes y Humanidades para Programas Juveniles del país norteño.

Copeland es la primera bailarina afroamericana en ser ascendida al más alto rango en el ABT tras su debut en el Lago de los cisnes el pasado año. Antes de culminar su visita a Cuba, la artista destacó la fuerza, la técnica y la rapidez del movimiento que poseen los bailarines cubanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

noemi sosa dijo:

1

21 de noviembre de 2016

08:40:05


Los valores cubanos son apartir de fidel castro por eso lo valorsn los q la visitan...gracias

Rey Sanchez dijo:

2

21 de noviembre de 2016

19:19:37


Me alegra mucho leer que una figura tan importante está de visita en nuestro pais y que comparte experiencias con las distintas instituciones dazarias a las que ha visitado y que ello constituya una noticia de nuestro GRANMA. Ahora bien me resulta muy contraproducente que se dediquen tres noticias en ediciones diferentes de esta publicación a la visita de esta bailarina y se mencione en un simple párrafo que el Ballet Lizt Alfonso,(cuya directora es genuina defensora de nuestros valores culturales y una artista del patio) recibió el Premio International Spo­tlight de manos de Michelle Obama. Ni una foto se ha publicado al respecto y se menciona como si fuera algo sin la verdadera importancia que tiene. A veces no entiendo por que tanta luz para lo foráneo (con todo el respeto que merece esta magnifica bailarina) y cuanta penumbra para lo que es de casa. Ya lo dicen los refranes populares, no hay peor cuña de la del mismo palo.... o candil de la calle y oscuridad de la casa. Una verdadera pena.