El álbum Cantos de la Patria, presentado este viernes en la sede del Coro Nacional de Cuba, debe propiciar en los escolares de todo el país el aprendizaje y conocimiento de obras musicales esenciales en la formación de valores cívicos.
Al recibir de manos de Orlando Vistel, presidente del Instituto Cubano de la Música, los primeros ejemplares, la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez, valoró la utilidad de una herramienta imprescindible para el trabajo de los maestros y comprometió la voluntad del organismo para que su contenido llegue a los centros docentes de la enseñanza general.
Producciones Colibrí tuvo a su cargo la concepción multimedial de una obra que comprende 19 piezas emblemáticas del patrimonio musical cubano, interpretadas por el Coro Infantil del Coro Musical de Cuba, liderado por Ladys Sotomayor bajo la dirección general de la maestra Digna Guerra, e incluye los textos y datos fundamentales de las canciones, y sus respectivas partituras con acompañamiento para piano o guitarra.
Con el Himno Nacional en la apertura, se trata de un recorrido por creaciones de muy diversa especie que transita desde el Himno invasor, de Loynaz del Castillo; El mambí, de Casas Romero; y La bayamesa, de Céspedes, Fornaris y Del Castillo, hasta Qué linda es Cuba, de Saborit.
«Cada una de estas obras expresa altos valores patrióticos, históricos y estéticos intrínsecos e inseparables», afirmó el musicólogo Jesús Gómez Cairo al presentar el álbum y evocar la memoria de la maestra Alicia Perea Maza, a quien se debe la idea y selección de las piezas.
El ministro de Cultura, Abel Prieto; el poeta Miguel Barnet, presidente de la Uneac, y personalidades del arte, entre los que se hallaban Omara Portuondo y Roberto Valera, saludaron el acontecimiento y aplaudieron las interpretaciones del coro, de modo especial, la versión de Canto a Camilo, de Carlos Puebla, en la jornada conmemorativa del aniversario 57 de la desaparición del Héroe de Yaguajay.












COMENTAR
bensua dijo:
1
29 de octubre de 2016
17:46:37
ana dijo:
2
1 de noviembre de 2016
13:23:31
Responder comentario