
Flora Lauten regresa a los escenarios con la misión de inaugurar la 16 edición del Festival Nacional de Teatro de Camagüey hoy en la noche. La obra Éxtasis, actuada y dirigida por la propia Lauten junto a Eduardo Manet para su Teatro Buendía, hará realidad la cita teatral, que cada dos años reúne lo mejor y más diverso del panorama escénico cubano.
El Festival, que hace unas ediciones dejó atrás el carácter competitivo, se dedica en esta ocasión a los 40 años de la Universidad de las Artes (ISA) y a los 30 de la Asociación Hermanos Saíz (AHS). Además, rinde homenaje a los directores teatrales Carlos Díaz y Carlos Celdrán, premios nacionales de Teatro 2015 y 2016, respectivamente.
Desde hoy y hasta el 9 de octubre la ciudad agramontina será puro teatro. En nueve días se presentarán 31 espectáculos de compañías de 12 provincias del país. Las más destacadas puestas producidas en el último bienio llenarán plazas, parques, calles y teatros siempre después de las tres de la tarde, pues las jornadas matutinas están reservadas al evento teórico.
Con el nombre (Re)pensar el teatro- (Re)presentar el pensamiento, el encuentro académico tendrá lugar en el Centro de Convenciones Santa Cecilia y dará espacio a debates, presentaciones de libros, proyecciones de documentales, desmontajes de obras, y foros sobre los 30 años de la AHS y los 40 del ISA.
Mañana domingo y el lunes, a las 3:00 p.m, varias son las propuestas para niños, adolescentes y adultos. En la sede del Guiñol de Camagüey, el matancero Teatro de Las Estaciones subirá a las tablas con Los dos príncipes. Teatro Los Pintores llegará a La Andariega con Cuentos a caballo; y Alánimo estará en La Edad de Oro con Cuando muera el otoño, a las 5:00 p.m. A esta misma hora, Teatro D´Dos representará La pasión de King Lear en el teatro Vicentina de la Torre; y Teatral Teatro traerá La lección a la sala Rine Leal.
Mientras, a las 9:00 p.m., los adultos podrán continuar disfrutando de lo mejor del teatro nacional. Mecánica de Argos teatro, dirigido por Carlos Celdrán, se presentará en la sala Virgilio Piñera; Osikán Plataforma Escénica estará en el teatro Abracadara con Family Trash; Teatro La Rosa llegará al Teatro Principal con Apócrifas o Todas son María; y La Salamandra subirá a la sala Espacio Interior con Historias bien guardadas.
En única función, se presentará el lunes Perla Marina de El Público, en el teatro Avellaneda. Escrita por el dramaturgo Abilio Estévez, esta obra fue la pieza con la cual se graduaron más de 20 estudiantes de la Escuela Nacional de Teatro.
Las plazas, por su parte, se inundarán de dramaturgia y representación a las 6:00 p.m. El Mirón Cubano se presentará en la Plaza de los Trabajadores, mañana y el martes, en tanto el lunes lo hará en la Plaza del Carmen con El viejo y el mar. Teatro Garabato llenará la Plaza Joaquín Agüero y la de los Trabajadores con Yayaberías.
La fiesta apenas comienza. El teatro invita.












COMENTAR
Fidel delgado dijo:
1
1 de octubre de 2016
11:12:18
margarita dijo:
2
2 de octubre de 2016
22:34:23
felix dijo:
3
4 de octubre de 2016
10:43:52
Responder comentario