
La tercera edición del festival Habanarte da abrigo a la vida cultural de la capital, desde ayer en la noche. El estreno de DanzAbierta en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso marcó el inicio del evento que se extenderá hasta el 18 de septiembre, en varios escenarios de La Habana.
Integrar todas las artes vuelve a ser el objetivo del festival, dedicado en esta oportunidad a promocionar lo mejor del arte joven cubano. La música, en sus diversos géneros; la danza, las artes plásticas, el teatro, el cine, el humor, la literatura y espectáculos circenses vuelven a acaparar la programación cultural, que tendrá la peculiaridad de concentrarse solo de jueves a domingo durante dos semanas.
Como novedad, aparece el evento Primera Línea, dedicado a promover la riqueza de la música cubana. Organizado por el Instituto de la Música y las disqueras Egrem, Artex y Colibrí es una de las acciones del festival Womex, que funciona como una excelente plataforma de divulgación de la llamada World Music.
Los músicos se presentarán en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, donde, además, tendrán lugar conferencias y talleres sobre las industrias culturales, el mercado del disco y la promoción de los artistas cubanos.
De la esfera nacional musical, Habanarte acoge las presentaciones de artistas como Alexander Abreu junto a Havana D´Primera, Zule Guerra, Luna Manzanares, César López, Alain Daniel, Buena Fe, Ruy López Nussa, Lazarito Valdés, David Blanco, Luis Barbería, Pupy y los que Son Son, entre otros. La danza, por su parte, contará con exponentes como Raíces Profundas, Malpaso, el Ballet Español de Cuba, Banrrará y la compañía Rosario Cárdenas.
Igualmente, numerosas exposiciones se inaugurarán en el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, la Fototeca de Cuba, el Taller Experimental de la Gráfica, y el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño de La Habana.
A las tablas llegarán presentaciones de la Compañía Havana (Carpa Trompoloco), Rigoberto Ferrera (sala Raquel Revuelta), Ópera de la Calle (teatro Mella), Pequeño Teatro de La Habana y Feérico Teatro (Bertolt Brecht), Trotamundos (sala Adolfo Llauradó), Compañía Rita Montaner (El Sótano), El Ciervo Encantado (en su sede), y el grupo Té-Atro (Casa del Alba).
Mientras, el cine estará representado con el estreno de la película cubana El Acompañante y la Semana de Cine Español, que será inaugurada el sábado 10 de septiembre en el Cine 23 y 12, con el filme Toro y la presencia de su realizador Kike Maillo y el actor Mario Casas.
De la arena internacional llegan a Habanarte el trovador español Alberto Alcalá, que se presentará hoy en el Sauce con Adrián Berazaín y el 16 con Luis Barbería; el guitarrista australiano Tommy Emmanuel, que estará en el Café Miramar el 16; y el guitarrista folclórico argelino Nedjim Bouizzoul, el día 15.
Por otro lado, la banda estadounidense Jane’s Addiction canceló a última hora su concierto en Cuba por “problemas en la transportación”, según dijo a Granma Carmen Caraballoso, especialista principal de programación del Instituto Cubano de la Música, en conferencia de prensa.
La banda, liderada por el vocalista Perry Farell, tenía previsto ofrecer un concierto este viernes en el Salón Rosado de la Tropical como parte de la agenda del evento.
Es la segunda vez que el grupo suspende un show en la Isla. El pasado mes de mayo anunciaron a las autoridades cubanas que viajarían para presentarse en el Festival Internacional Cubadisco, pero cancelaron cuando ya los organizadores tenían creadas todas las condiciones para el concierto.
El viceministro de Cultura Fernando Rojas señaló sobre la cancelación que “hicimos un gran esfuerzo para que vinieran ahora pero no lo hicieron”.
Rojas agregó que han sido varios los grupos famosos que han asegurado que vendrían a actuar en Cuba pero finalmente no lo han hecho, algo que calificó como una estrategia para la búsqueda de promoción porque, como dicen, “Cuba está de moda”.
Destacó que lo más importante de Habanarte es la presencia de los artistas y grupos cubanos que ocuparán durante varios días los principales escenarios capitalinos.
En lugar de la banda californiana se programó un concierto este mismo viernes a las 10:00 p.m. del grupo suizo Sumo, en el Salón Rosado de la Tropical.
COMENTAR
Responder comentario