ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Por muchos años, la tercera edad ha sido estereotipada como un tiempo “neutro”, sin grandes pasiones u objetivos. Nada más lejos de la realidad si se tiene en cuenta, sobre todo, que en ese periodo entre los 60 y los 74 años, los adultos mayores resultan la piedra angular de los hogares y base de los valores compartidos en la familia.

Contrario a lo que podría pensarse, buena par­te de estas personas mantienen en la Isla una vida social activa y prefieren el trabajo o la compañía de coetáneos a terminar los días sentados frente a la televisión, aún sintiéndose útiles. Pre­ci­samente, con el propósito de elevar la calidad de vida y el bienestar general de este grupo etario, Cuba desarrolla políticas públicas desde diversos ámbitos que potencian su atención.

Así lo demuestran proyectos como Espacio Libre, creado en el 2013 por la solista Ilén de la Cruz, y puesto en marcha cada temporada estival en el Hogar de Ancianos de calle 11 entre Paseo y A, en La Habana. Concebido como una invitación al aprendizaje y el entretenimiento, sus actividades vinculan las manifestaciones artísticas a las manualidades e incluye a todos los interesados en comprender un poco más los procesos asociados a la cultura.

“El alcance es mucho más que artístico —refiere de la Cruz—, también es psicopedagógico porque contribuye a elevar la calidad de vida de los ancianos y a propiciar su envejecimiento satisfactorio en la institución.

“Cuando comenzamos no se atrevían a exponer sus virtudes, como cantar en público. Y poco a poco fueron desenvolviéndose, sintiéndose en confianza, hasta que establecimos los talleres. Para esto hemos contado con el apoyo de varias instituciones, como los museos Servando Cabrera y el de Artes Decorativas, así como del Con­ser­vatorio de Música Manuel Saumel”.

Espacio Libre, proyecto cultural comunitario, ha demostrado que vivir 60 años o más no significa agotar los intereses o dejar de trazarse metas. Llegar a esta etapa es, ante todo, un privilegio, y así debería ser abrazado. Como dijera José Martí: “Los años pasan madurando, los años embellecen; los años como aliento poderoso soplan sobre el espíritu”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JES dijo:

1

7 de septiembre de 2016

07:47:26


Así es ¿quién dijo que a los 60 se termina? Comento con mis hijas y amistades que nunca pensé que después de esta tendría los bríos y el deseo de hacer que tengo, aun teniendo problemas de salud (diabetes tipo 2) y asma, ambas controladas. Trabajo en la calle, soy la dueña de la cocina en casa, ayudo a mis nietos con las tareas, le doy gracias a Dios todos los días y le pido que me mantenga la salud para seguir adelante y salir como lo hago todos los días a las 6:30 a.m. para mi trabajo con una disposición que a mis 64 es envidiable. Estoy segura, muy segura que estas actividades son las que me mantienen.

maritza dijo:

2

7 de septiembre de 2016

10:56:29


Te felicito JES, debes tener muchas comodidades y porsupuesto en que trasladarte sin problemas a tu trabajo y tendras ademas un buen, buenisimo puesto de trabajo, que Dios te siga dando fuerzas y derrame sanidad sobre usted

pacheco dijo:

3

7 de septiembre de 2016

11:53:56


Siga JES con ese espíritu y siempre encontrara un motivo para sentirse bien y batir las limitaciones que impone el desgaste natural de los años vividos.

ORG dijo:

4

7 de septiembre de 2016

12:25:45


Plenamente de acuerdo es verdad que despues de los 60 comienzan los tropiezos de las enfermedades pero no se quizas despues de los 70 cambie un poco la mente pero ahora a los 64 pienso igual que a los 50 y tengo la energia para trabajar a plenitud, mi esposa tiene 60 y se la pongo al lado de cualquier joven y vamos a ver quien gana , estoy trabajando y estare hasta que las fuerzas y la salud me lo permitan

Julio dijo:

5

8 de septiembre de 2016

10:46:38


Las personas que son como JES, en cualquier faceta de la vida tienden a tener mejores resultados y sentirse mejor que aquellas, que por lo general se enojan o se deprimen facilmente ante todo lo que enfrentan, ya que solo ven problemas y no son capaces de disernir las cosas buenas que les da la vida. Aún no he llegado a esa edad, pero se que si quiero triunfar debo pensar como tú.

Dorysm dijo:

6

14 de septiembre de 2016

15:19:45


EL articuba esta interesente ,tengo a mi mama de 74años cuando estaba trabajando era muy activa y despues de jubilada ha esta muy deprimida nada le motiva ,en casa la familia es muy unida pero a pesar de eso ella esta decaida y hemos acudido al medico ,felicito a JES por ese espiruto y confianza en simismo