ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Parque de los Tiempos, conjunto escultórico inspirado en la obra de Cosme Proenza. Foto: Juan Pablo Carreras

HOLGUÍN.—Transformadas en impactantes esculturas, piezas pictóricas de la serie Los dioses escuchan, de Cos­me Proenza, se erigen como elementos principales del Par­que de los Tiempos, espacio definido como único por su belleza y concepción artísticas.

Cualquiera que sea el visitante, disfrutará de un proyecto acariciado durante un largo periodo por Cos­me, quien se proporciona a sí mis­mo satisfacciones espirituales que siempre decide compartir con sus compatriotas, con preferencia en el te­rruño donde habita.

Concluir el parque ubicado en la capital provincial resultó una tarea compleja, en la que intervino mu­cha gente para solucionar vicisitudes materiales. Por eso es inevitable reconocer el constante apoyo de las principales autoridades políticas y del Gobierno de la provincia.

Pero no hay dudas acerca del protagonismo de los artistas César Sán­chez y Silvio Pérez, quienes de­fendieron como propias las ideas de Cosme y se dejaron guiar por él, exigente y meticuloso en sus contiendas creativas.

Eludiendo cualquier tipo de mol­de, ambos dieron forma definitiva a los singulares arcos y fuentes, que en comunión con los demás elementos, transformaron un área po­co atractiva en plaza que enamora a primera vista, se­gún el también pintor Julio Mén­dez, presidente de la Unión de Es­critores y Artistas de Cuba en la provincia.

Esplendoroso a la luz del día, y con matices mágicos en las noches, cuando las luces inteligentes crean, entre otras cosas, ficticios espejos de agua, el nuevo espacio, parte im­­pres­cindible ya del entorno cultural y referencia hacia otras latitudes, también tiene la virtud de afianzar a Holguín como la Ciudad de los Parques.

Por la sana visión personal de difundir cultura, enriquecer el al­ma de sus contemporáneos y quienes les sucedan, y a la vez seguir demostrando que el arte es inagotable cuando lo alimenta la osadía en hermandad con la modestia, Cos­me Proenza merece que su crea­­ción sea disfrutada am­pliamente y no padezca el ultraje de las indisciplinas sociales que con frecuencia da­ñan los sitios pú­blicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Evelio F. Reyes dijo:

1

19 de agosto de 2016

10:56:33


La obra de Cosme es extraordinaria bidimensional así que tridimensional debe ser monumental y maravillosa

pedro dijo:

2

22 de agosto de 2016

13:47:05


Para mi es uno de los mas extraordinarios artistas de la plastica con que cuenta Cuba. Cosme tiene una obra que refleja cubania por todos lados. Felicidades maestro.

R GC dijo:

3

23 de agosto de 2016

08:45:20


es belleza, cultura, hermosura, cubanía, es lo que tenemos que cuidar y defender, de Cosme Proenza, Holguín y Cuba han recibido este regalo, cuidemos todo eso. espero que ese parque inspire a los artistas de todo el país a realizar proyectos así que embellezcan las ciudades y pueblos, esos junto al paisajismo harán unmundo mejor para todos, veanlosparques de la Habana, todos son un desastre, lo mismo en Juan Delgado que en Luyanó Marianao, en toda la ciudad es un desastre y abandono, han sido víctimas del vandalismo, espero que tomemos medidas urgentes para proteger las obras de arte como esa.