ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alexander Hernández Chang, presidente de la AHS en Sancti Spíritus. Foto: Anabel Díaz

Alexander Hernández Chang es un joven artista que alterna su tra­bajo como pintor con sus compromisos al frente de la Asociación Her­manos Saíz (AHS) en Sancti Spíri­tus. Ha  participado en 50 exposiciones colectivas en Cuba y en diversas mues­tras en países como Méxi­co y Ale­mania. “Es difícil mantener la pre­sidencia de la Asociación y mi desa­rrollo artístico, pero con el tiempo he logrado articular sin dificul­tad esos dos ámbitos de la creación”, co­men­ta Chang en entrevista con Granma.

—¿Cómo llegaste a la presidencia de la AHS?

—Primero me eligieron como je­fe de sección de artes plásticas y luego en el 2015 paso a ser presidente de la Asociación en mi provincia. He tratado de seguir manteniendo mi obra junto al compromiso que tengo con los jóvenes creadores. Hemos tratado de desarrollar un trabajo só­lido y logramos que la AHS sea respetada sobre todo por los jóvenes ar­tistas y las instituciones culturales.

—Cuando pertenecemos a una organización a veces nos iden­­ti­ficamos con su funcionamiento desde una visión crítica,  pero si llegamos a ocupar cargos

de dirección quizá nos acomodamos un poco….

—La exigencia porque las cosas marchen bien siempre ha venido conmigo. Ahora que soy presidente trato de incitar a mi ejecutivo para que todo funcione, para poder servir a los artistas que representamos y ayudarlos a promover su obra a to­dos los niveles posibles.

—¿Cómo es la relación de la AHS con las instituciones de la pro­vincia?
—Hace un buen tiempo estamos tratando de alcanzar una mayor ar­ticulación entre la Asociación y to­das las instituciones culturales de la provincia, incluyendo la Direc­ción Pro­vincial de Cultura y la Unión de Jóvenes Comunistas. He­mos venido desarrollando un trabajo muy estrecho con estas organizaciones, y participamos en la preparación de todas las actividades culturales, des­de la Feria del Libro hasta los carnavales, y siempre estamos incluidos en la programación cultural de Sanc­ti Spíritus.

—¿Qué proyectos tienen para celebrar los 30 años de la AHS?

—Estamos trabajando en varias iniciativas. Llegamos a las comunidades de difícil acceso con cruzadas teatrales, acciones literarias y talleres. Además estamos desarrollando un trabajo muy arduo con la sección de crítica e investigación por la ne­cesidad  que presenta la AHS en la provincia y a nivel nacional de estimular la crítica. De igual forma lanzamos la convocatoria para rescatar el premio Casa Tinta, un concurso de na­rrativa con el que queremos vincular a las editoriales de la AHS y al Centro Provincial del Libro.
—¿Cuáles son los principales re­clamos de los jóvenes artistas e intelectuales en la provincia?

—Los miembros tienen como prin­cipal exigencia una mayor promoción de sus obras, un reclamo que se expuso en el más reciente con­­greso de la AHS. Nosotros como ejecutivo estamos tratando de acercarnos más a los medios para promover las obras de los jóvenes artistas y para que cobren visibilidad tanto en Sancti Spíritus como en el resto del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yanelys Pineda Cordoví dijo:

1

5 de agosto de 2016

11:40:16


soy de las que pienso que arte es lo mas hermoso que existe en el mundo entero ya que a través del mismo se pueden lograr tantas cosas positivas que muchas personas no se lo imaginan. Hoy en día hay tantos niños y niñas con talentos naturales pero pòr no haber mas instituciones escolares de enseñansa artistica los mismos se quedan un tanto fustrados para toda su vida y siempre dandole vuelta en su cabeza que hubiera sido un buen artista. Con relación a la AHS soy de las que los apollan ya que realizan un maravilloso trabajo, digno de admirar en fin creo que son merecedores de una buena promoción de sus obras. Muchas Gracias, si leen este comentario.